Mostrando entradas con la etiqueta David Marsh (CLIL). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Marsh (CLIL). Mostrar todas las entradas

22 de octubre de 2013

The Essence of CLIL. An Impromptu Conversation with Dr. David Marsh

Dr. D.Marsh recibe la publicación de su entrevista
El curso pasado tuvimos la suerte de disfrutar en el CEP de Córdoba de la presencia de David Marsh, creador, principal impulsor y gurú a nivel internacional de CLIL.
Fue el 15 de noviembre, coincidiendo con la lectura de su tesis doctoral en la Universidad de Córdoba.

Siempre le hemos agradecido que la misma tarde del día que leyó su tesis, el ya Doctor David Marsh impartiera en nuestro CEP el seminario "The Added Value of CLIL in Enhancing Educational Outcomes"
 
Al finalizar este seminario, un grupo ya reducido de personas, entre las que estaban responsables provinciales de plurilingüismo, coordinadores/as de centros bilingües y asesores/as de formación, contestó a las preguntas de una entrevista que había sido preparada con detalle por el equipo provincial de plurilingüismo de nuestra provincia. 

La semana pasada, de paso por Córdoba, David Marsh recibió un ejemplar de la transcripción de dicha entrevista, exquisitamente encuadernada por Leonor Martínez, compañera nuestra en el CEP de Priego, quien ha realizado una impresión limitada del número de ejemplares. 

Para que todos/as podáis disfrutar su lectura, aquí tenéis la entrevista: "The Essence of CLIL An Impromptu Conversation with Dr. David Marsh

22 de mayo de 2013

Nueva publicación de David Marsh "The CLIL Trajectory: Education and Innovation for the 21st Century iGeneration"

El día 21 de mayo a las 20:30 en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras asistimos a la presentación del libro "The CLIL Trajectory: Education and Innovation for the 21st Century iGeneration", escrito por David Marsh y editado por la Universidad de Córdoba. 
El acto contó con la participación del autor (por videoconferencia), del Decano de la Facultad de Filosofia y Letras, Eulalio Fernández, y del profesor titular de esta Universidad, Víctor Pavón.  

Como recordaréis, David Marsh nos visitó en noviembre, aprovechando su estancia en Córdoba para la lectura de sus tesis doctoral en la Universidad de Córdoba.

En su presentación, D.Marsh analizó cuál ha sido la trayectoria de la enseñanza CLIL (Content and Language Integrated Language) y cómo a lo largo de la misma se han ido produciendo cambios rápidos y efectivos en los sistemas educativos más punteros, propiciados principalmente por la emergencia de nuevos modelos de aprendizaje, el impacto de las nuevas tecnologías y los cambios en el currículo, más centrado en la forma en la que aprendemos que en los contenidos. 
Así pues, el libro presentado nos ofrece, acompañado de las investigaciones más recientes en distintos campos, los argumentos que determinan que el desarrollo de CLIL conduce a la educación bilingüe dotando a los jóvenes de la denominada "generación digital" de las habilidades necesarias en la sociedad del siglo XXI. Recientemente ha publicado un artículo sobre el tema que podéis consultar online:
 
Al término de su presentación, David atendió gustosamente las preguntas de los participantes y, cuestionado acerca de las claves para la formación del profesorado implicado en la enseñanza bilingüe, incidió en la importancia de las técnicas de andamiaje (scaffolding) y del papel del profesor/a como "facilitador" del aprendizaje; éste ha de propiciar el trabajo cooperativo del alumnado que, en un aprendizaje entre iguales, construye sus conocimientos y se convierte en aprendiz autónomo. 

David Marsh tuvo el detalle de obsequiar a todos los/las asistentes con un ejemplar de su libro por lo cual quedamos muy agradecidos/as. 

Aunque el sonido es algo deficiente, aquí tenéis un pequeño vídeo de la presentación de esta publicación:

20 de noviembre de 2012

David Marsh: Seminario Interactivo en el CEP de Córdoba (15/11/2012)

Para todas aquellas personas que no pudisteis asistir el jueves pasado al Seminario Interactivo de David Marsh "The Added Value of CLIL in Enhancing Educational Outcomes", y para quienes participasteis en el mismo, aquí os dejamos la grabación de los mejores momentos de este seminario:




Y ésta fue su presentación "Forces Driving CLIL"



El profesorado de centros bilingües, la coordinación provincial y el equipo de asesores/as provincial de Plurilingüismo agradecemos al Dr. David Marsh haber aceptado nuestra invitación a esta actividad de formación del profesorado en nuestro CEP, su cercanía, empatía con el profesorado y atención a las cuestiones que le planteamos. 

Reseña del seminario en el Blog del profesor Antonio Roldán.
 

16 de noviembre de 2012

David Marsh in "The Added Value of CLIL in Enhancing Educational Outcomes" Interactive Seminar

Ana Calatayud y David Marsh
David Marsh, creador, principal impulsor y gurú a nivel internacional de CLIL (Aprendizaje Integrado de Lenguas y Contenidos, AICLE en español) impartió un seminario interactivo bajo el título "The Added Value of CLIL in Enhancing Educational Outcomes" en el CEP de Córdoba ayer jueves 15 de noviembre. 

Los asistentes, en su mayoría coordinadores/as de nuevos centros bilingües de Córdoba, coordinadoras provinciales del Plan de Fomento de Plurilingüismo en nuestra comunidad y el equipo de asesores/as pudimos escuchar una interesante disertación sobre los beneficios de la metodología CLIL en la enseñanza bilingüe así como realizar preguntas del interés colectivo del profesorado involucrado en esta modalidad de enseñanza a David Marsh

Si bien algunas de las afirmaciones de D.Marsh ya las hemos escuchado/leído con anterioridad, destacaría tres muy sencillas pero de gran importancia:

-  La competencia lingüística en la lengua extranjera del profesorado de ANL no importa tanto como su iniciativa y entusiasmo en el trabajo colaborativo con el resto de profesores/as para llevar a cabo proyectos interdisciplinares. 

-  Los beneficios de la enseñanza bilingüe lo son para todos/as; por tanto, incluyen tanto al alumnado de necesidades educativas especiales (bajo diagnóstico) como al de necesidades educativas específicas (inmigrantes, etc...). Esos beneficios están relacionados directamente con el campo de la neurociencia (véase la segunda de sus presentaciones). Como ya sabemos, el alumnado bilingüe supera en su rendimiento al que no lo es (Pensamiento creativo, capacidad de resolución de problemas, etc...) Véase artículo en español y éste otro en inglés "The benefits of bilingualism".

El éxito del proceso educativo radica en la capacidad del profesorado para llegar a su alumnado, para implicarlo emocionalmente, para conectar con él, con sus emociones, intereses, vivencias, etc... El verdadero protagonista de su aprendizaje es el alumno/a. El profesor da los recursos para que el alumnado aprenda mediante el trabajo colaborativo con sus compañeros/as. 

En todo momento, cercano y amable, David atendió las consultas de las personas asistentes, tanto en su participación en esta actividad en el CEP como en la entrevista realizada posteriormente con un grupo de personas formado por profesores, coordinadoras provinciales del Plan de Fomento del Plurilingüismo y asesores/as de los CEPs de Córdoba.
Sin duda fue una jornada para el recuerdo no sólo por su experiencia en la trayectoria del enfoque CLIL sino también por su calidad humana.  

La grabación de este seminario así como la transcripción de la entrevista posterior las haremos públicas próximamente. 
También podéis encontrar una selección de vídeos y publicaciones de David Marsh y relacionados con CLIL en el apartado de Plurilingüismo de este blog.  

A continuación se pueden consultar las presentaciones de David Marsh:


 

Instantáneas del Seminario de David Marsh en el CEP de Córdoba: 

 

ENLACE a la grabación del seminario

14 de noviembre de 2012

Seminario de David Marsh en el CEP de Córdoba

David Marsh, creador, principal impulsor y gurú a nivel internacional de CLIL (Aprendizaje Integrado de Lenguas y Contenidos, AICLE en español) impartirá un seminario interactivo mañana jueves en el CEP de Córdoba en horario de 6 a 8 de la tarde. 

El seminario lleva por título "The Added Value of CLIL in Enhancing Educational Outcomes" y se ha incluido dentro de la actividad "Formación inicial de los nuevos centros bilingües: Modelos metodológicos basado en el enfoque AICLE". Aprovechando la magnífica ocasión del paso de David Marsh por nuestro CEP, se ha invitado también a este seminario a los coordinadores/as de centros bilingües ya veteranos en esta modalidad de enseñanza. Enlace a las presentaciones de su seminario.

David Marsh, Mª Jesús F. y V.Pavón
Todo el profesorado CLIL ha recurrido en más de una ocasión a las publicaciones de David Marsh en relación a este enfoque metodológico que propugna el éxito en el aprendizaje de la lengua a través de los contenidos de las materias.  Entre sus publicaciones en coautoría: Uncovering CLIL (2008), CLIL (2010). Artículo on line: Using languages to learn and learning to use languages.
 
También podéis encontrar una selección de vídeos y publicaciones de David Marsh y relacionados con CLIL en el apartado de Plurilingüismo de este blog.  



El curso "La formación inicial de los nuevos centros bilingües: Modelos metodológicos basados en el enfoque AICLE/CIL" dió comienzo ayer con la ponencia de Ana Calatayud sobre la organización y funcionamiento de los centros bilingües y la de Antonio Roldán en torno a las bases teóricas de AICLE.
La presentación de Antonio Roldán se puede consultar en su blog
Conocer la organización y funcionamiento de los centros docentes bilingües así como el enfoque metodológico para favorecer la integración de contenidos en lengua extranjera (AICLE) es una de las prioridades formativas iniciales para el profesorado implicado en la modalidad de enseñanza bilingüe

Si ya a finales del curso pasado, la coordinación de los nuevos centros bilingües y profesorado de ANL en dichos centros, recibieron unas primeras pautas en la jornada informativa "La práctica docente en los nuevos centros bilingües", esta nueva actividad proporcionará la formación inicial pertinente al profesorado en los nuevos centros bilingües así como del profesorado recién incorporado a centros con la modalidad de enseñanza bilingüe veteranos.

El objetivo de la actividad es profundizar con más detalle en los siguientes contenidos contemplados en el Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía:
  • Organización y funcionamiento de los centros docentes bilingües.
  • Programas educativos europeos.
  • El currículo integrado. 
  • El auxiliar de conversación.
  • El currículo integrado de las lenguas.
  • Metodología AICLE: estructura y elaboración de secuencias didácticas según las elaboradas por la comisión de expertos de la Junta de Andalucía.  
El programa completo de esta actividad se puede consultar en el Díptico del curso.

ENLACES DE INTERÉS SOBRE CLIL
What is CLIL? (From a Trip to CLIL)
CLIL en Europa (Goethe Institut)
Algunos principios didácticos y metodológicos (Goethe Institut)