2 de octubre de 2023

ERASMUS Days 2023: Difusión de proyectos e inicio de los procesos de selección de alumnado (Curso 2023/24)

Este curso volvemos a sumarnos a la celebración de lo "ERASMUS DAYS", la campaña de celebración que pone en valor los beneficios de la movilidad europea, mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+, implicando a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general. 

En la edición de 2023, habrá 6 días para hacer que Europa brille, del 9 al 14 de octubre.

En nuestro centro esta celebración se realizará los días 9 y 10 de octubre y en ella los participantes en nuestros proyectos ERASMUS del curso pasado contarán sus experiencias de movilidad en Europa, no solo en las movilidades de larga duración (en Joensuu, Finlandia) sino también en las de corta duración (en Wolbrom, Polonia, y Stockholm, Suecia).

Además de estos testimonios, ampliaremos la difusión e impacto del proyecto ERASMUS de este curso informando e iniciando el periodo de solicitud en las movilidades de corta duración en La Rochelle, Francia (para el lumnado de 2º ESO), en Munich, Alemania (para el alumnado de 3º ESO) y en Lecce, Italia (para el alumnado 4º ESO). Esto será el día 9 de octubre.

Y también contaremos con los testimonios del alumnado participante en la movilidad de larga duración del curso pasado en Joensuu, Finlandia. Iniciando este mismo día el proceso de participación de este curso para el alumnado de 1º de bachillerato. Esto será el día 10 de octubre.

Ambos días, 9 y 10 de octubre, nos reuniremos durante el tiempo del recreo y en la escalinata exterior de acceso al patio de los naranjos, para ofrecer al alumnado del centro estos testimonios e informar de la inminente movilidad de larga duración a Eslovaquia en la que participan cuatro alumnos de 1º y 2º de Bachillerato desde el 18 de octubre al 19 de diciembre. 

También pretendemos grabar un podcast con las experiencias de movilidad y cooperación del profesorado participante en Job shadowings, visitas preparatorias y cursos en el extranjero el curso pasado. 

Ya hemos inscrito Nuestro evento en la web ERASMUS DAYS 2023

Solo nos queda invitarte a asistir a estos encuentros y escuches a tus compañeros/as compartiendo su experiencia en el proyecto ERASMUS del curso pasado que profundizó en temas de inclusión y medio ambiente.

Este curso, las temáticas de arte y fotografía, geometría y nuevas tecnologías se integrarán en nuestro proyecto de diversidad y medio ambiente, demostrando la capacidad de Erasmus+ para unir gente de diferentes países en torno a valores y metas comunes. 



Enlaces a:

ERASMUS Days 2022 en nuestro instituto

ERASMUS Days 2021 en nuestro instituto y en Diputación

ERASMUS Days 2020 en nuestro instituto y en Diputación

ERASMUS Days 2019 encuentro de alumnado ERASMUS en Diputación

17 de septiembre de 2023

Bienvenida al curso 2023/24

Da comienzo un nuevo curso, curso 2023/24, y el que hace el número trigésimo tercero en mi carrera profesional.

Durante este curso, continúo por cuarto año inmersa en las labores de la vicedirección de mi centro, el IES Ángel de Saavedra; las más visibles dieron comienzo la semana pasada en la jornada de acogida del nuevo profesorado y, junto con el resto de miembros del equipo directivo, en el claustro inicio de curso y en las jornadas de acogida del nuevo alumnado y familias de 1º de ESO y alumnado de 1º de Bachillerato (celebradas el viernes 15 de septiembre y de las que se hicieron eco distintas publicaciones locales).

También sigo en la coordinación de las enseñanzas bilingües, o proyecto de bilingüismo del centro. 
La semana previa al inicio de las clases ya nos encontramos en la primera reunión del equipo para presentar a los cuatro nuevos miembros y definir los objetivos y tareas del equipo de bilingüismo. 
Véase el tríptico de bilingüismo para este curso. 

Igualmente hemos celebrado una reunión con la nueva coordinadora del proyecto ERASMUS KA121, Laura Molina, y la comisión ERASMUS para analizar las movilidades que se van a realizar este curso y que quedan reflejadas en este folleto ERASMUS

Por último, y lo más importante como profesora de Inglés que soy, llegará mañana. Será la primera clase con el alumnado de 2º de Bachillerato, cuya guía didáctica les presentaré a primera hora y que se puede consultar al final de esta publicación. 

Les deseo a todos, alumnado, profesorado y familias, un espléndido curso, que transcurra con normalidad y sosiego en todos los aspectos, programado de tal manera que nos asegure que los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado sean los más provechosos y didácticos para el mismo y que esa confianza llegue también a sus familias. 

Por último, compañeros/as, espero que nuestra labor docente, la coordinación de los equipos, el esfuerzo de los miembros de los distintos planes y programas que se desarrollan en el centro, las tareas desempeñadas por las distintas comisiones, la orientación al alumnado, el contacto y la colaboración con las familias, etc... nos lleven a la constatación de que todo el esfuerzo y trabajo ha sido bien empleado. 

¡Buen y provechoso curso a todos/as!

26 de mayo de 2023

Celebramos el MES DE EUROPA con galería de imágenes de nuestros momentos ERASMUS

Con motivo de la celebración del Día de Europa (9 de mayo) el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) lanzó una propuesta para que durante todo el mes de mayo se celebre el mes de Europa por parte de los participantes e instituciones de educación, haciendo visibles y difundiendo momentos ERASMUS en las redes sociales y compartiendo imágenes, música, etc... según esta infografía


En el IES Ángel de Saavedra, celebramos el Mes de Europa difundiendo nuestros momentos ERASMUS con esta galería de imágenes, resumen de las Movilidades ERASMUS del tercer trimestre (curso 2022/23), y el avance de las actividades ERASMUS (curso 2023/24):


ERASMUS KA101 Job shadowing en Partille Gymnasium basada en la observación de prácticas educativas relativas a ecoescuela y sostenibilidad. El objetivo es desarrollar el curso próximo nuestro proyecto de ecoescuela. 

AQUÍ el sitio web que recoge la experiencia de esta job shadowing.


Vídeo despedida del alumnado del centro educativo Yhteiskoulun lukio en Joensuu, Finlandia, que recoge muchas de las actividades académicas, extraescolares y con las familias que han realizado en su movilidad de larga duración en nuestro centro durante este tercer trimestre:






Movilidad
ERASMUS KA121 de nuestro alumnado de 3ºESO al centro polaco Romuald Traugutt Zespół Szkół, en Wolbrom.




... y del alumnado polaco a nuestro centro.

También en Varsovia, Polonia, el alumnado de ciclos formativos está ya finalizando su Formación en Centros  de Trabajo (FCT) en empresas de vídeojuegos y animación 3D, dentro de su ERASMUS KA131.




Este año la última movilidad de alumnado acaba de comenzar en el centro educativo Vitra Lidingö, en Lidingö, Suecia.






actividades para esta semana en Lidingö, donde medio ambiente y sostenibilidad ocupan buena parte, no en vano, es uno de nuestros objetivos prioritarios en ese proyecto. 





También a finales del trimestre pasado, el profesorado de ciclos realizó una observación de prácticas relacionadas con la imagen y el sonido en distintas empresas e instituciones en Roma, dentro de su proyecto ERASMUS  KA131

De todos estos momentos ERASMUS vividos a lo largo de este curso (En Italia, Polonia, Suecia, Portugal, Finlandia y  en nuestro propio entorno) daremos cuenta sus protagonistas, tanto alumnado como profesorado, en las jornadas que anualmente hacemos durante los ERASMUS DAYS, y que este año se celebran del 9 al 14 de octubre.



Por último decir que ayer salió publicada la resolución de las convocatorias de solicitudes admitidas en las acciones KA1, en concreto, de las que atañen a nuestro centro, la KA121 y la KA131

Ambas están admitidas y sin incidencias, por lo que el primer paso para las movilidades del próximo curso está ya dado.

Estas incluyen:

- Movilidades de corta duración para alumnado de 3ºESO a Polonia y de 4º de ESO a Suecia.
- Movilidades de larga duración para alumnado de 1º de bachillerato a Eslovaquia y a Finlandia.
- Visitas preparatorias en Eslovaquia y Finlandia.
- Job shadowing y cursos de formación para el profesorado.
- FCT en el extranjero, en Polonia.


Estamos pues de enhorabuena pues el proceso de internacionalización que vivimos en el centro desde hace años se está consolidando y forma parte ya de la vida del centro, de los espacios y actividades. Podemos afirmar que es ya una de nuestras mayores señas de identidad.

ENHORABUENA a la comisión ERASMUS, al profesorado y alumnado del centro y sus familias.



ENLACES A:




10 de mayo de 2023

Proyecto interdisciplinar en Bilingüismo: Medio ambiente y Sostenibilidad

World Environment Day UN Environment Assembly

El proyecto bilingüe del IES Ángel de Saavedra desarrolla a lo largo del curso tres proyectos interdisciplinares donde las ANLs, y en ocasiones también las ALs, se coordinan para la conmemoración de determinadas fechas o efemérides en torno a las cuales se trabajan contenidos del currículo de las áreas, así como distintos tipos de textos, tanto orales como escritos. 

En el tercer trimestre de este curso 2022/23, volvemos a poner en marcha el proyecto sobre el medio ambiente y sostenibilidad, haciendo coincidir la exposición de trabajos del alumnado y la información pública en los pasillos del centro con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio.

Además, es nuestro propósito que el proyecto de este trimestre sea el punto de partida de la concienciación del alumnado sobre el medio ambiente, concienciación necesaria para poner en marcha en el instituto un proyecto de ecoescuela el curso próximo. En este sentido hemos aunado objetivos de nuestro proyecto de bilingüismo y de la acreditación ERASMUS.

Durante esta semana ya se están desarrollando las actividades iniciales de este proyecto sobre medio ambiente y sostenibilidad.

A grosso modo el profesorado ANL trabaja las siguientes actividades/tareas en relación al mismo:

- En Música (1º y 2º ESO), la contaminación acústica. Realización de vídeos: umbrales del sonido, efectos de la contaminación acústica en la salud, etc…

- En Física y Química (2º ESO): consecuencias negativas de la industria química. Realización de pósters y esquemas de los contenidos aprendidos.

- En E.Física (2º y 4º ESO): Juegos en la naturaleza y trabajos en el exterior.

- En Biología: Toma de conciencia del problema que causan en el medio ambiente las basuras y desechos. Limpieza de algunos puntos del instituto.

- En Historia (4º ESO): Realización de encuestas sobre los hábitos medioambientales para la elaboración posterior de gráficos y comentario sobre las respuestas.

- En Física y Química (3º ESO): Análisis de los tipos de energía para la elaboración de pósters/decálogo con medidas eficaces para iniciar un proyecto de medioambiente y sostenibilidad en el instituto.

El alumnado que destaque en estas tareas será propuesto para formar parte de la comisión medioambiental que iniciaremos el curso próximo con el fin de elaborar este proyecto de ecoescuela mencionado anteriormente, que ha sido una de las temáticas de las dos job shadowings realizadas este curso en Portugal y Suecia dentro del ERASMUS KA101

- En Filosofía: La falacia y el cambio climático. Realización de un texto argumentativo bajo el título “Climate change is a fake”.

Aún se están diseñando más actividades y tareas en las ANLs para E.Física 1º ESO y 1º Bachillerato e Historia 3º ESO.

Con respecto a la tipología de textos, este año venimos trabajando en ello más en profundidad dada la importancia vital de que el alumnado comprenda y produzca textos de diversa índole, también en las áreas no lingüísticas.

En nuestro CIL (Currículo integrado de las lenguas) se analizaron los tipos de textos usados en las tres lenguas y son fundamentalmente: descriptivos y dialogados (1º ESO), instructivos y narrativos (2º ESO), argumentativos (3º y 4º ESO y 1º bachillerato)

En consecuencia, estos son los tipos de textos que el alumnado va a trabajar, ya sea receptiva o productivamente, en este proyecto:

 

TIPO DE TEXTOS

Destreza y formato

ANLs y CURSO

 

Descriptivo

Comprensión escrita (textos adaptados, presentaciones)

Expresión oral (vídeos)

 

Expresión escrita (pósters/decálogo)

 

Música

(1º y 2º ESO)

 

 

 Física y Química (2º y 3ºESO)

 

 

Causa y efecto

*presenta un acontecimiento, hecho o situación, explicando a continuación las causas que lo provocaron.

 

 

Comprensión oral (a través de vídeos)

 

 

 

Biología (3º ESO)

Discontinuo

*textos en los que la información se presenta en forma de cuadros o gráficos, tablas, diagramas, mapas, formularios o imágenes

 

Expresión oral y escrita:

Encuestas y

Gráficos comentados

Geografía            e historia (3ºESO)

 Argumentativo

 

 

Expresión escrita:

Climate change is a fake

Filosofía

En estos enlaces se encuentra lo que hemos hecho en años anteriores en relación a este Proyecto sobre medio ambiente: Site Bilingüismo Saavedra

Hace cuatro cursos en 4º de ESO y desde el área de inglés hicimos el proyecto "Fridays for future" que apareció en blog del Guiño verde    
 
Esta fueron las actividades desarrolladas: Tabla de tareas FRIDAYS FOR FUTURE Project 

 

OTROS ENLACES DE INTERÉS sobre Medio Ambiente:

Vídeo: Programa ecoescuelas (por dónde empezar, puede usarse como inicio de concienciación y visión global de los pasos del proyecto medioambiental para el centro).

Ejemplos de actividades en un proyecto de ecoescuela

Recursos educativos

Resources (UNESCO)

 

CIL IES ÁNGEL DE SAAVEDRA: