4 de marzo de 2023

Proyecto interdisciplinar: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y DE LA POESÍA


Como viene siendo habitual en los últimos años, el proyecto interdisciplinar del segundo trimestre dentro del proyecto bilingüe del IES Ángel de Saavedra se ha centrado en la conmemoración del Día internacional de la mujer (8 de marzo).

Desde las áreas no lingüísticas se han puesto en marcha una serie de actividades y tareas cuyos productos finales se han expuesto desde esta semana en la rotonda de la planta baja del centro. También los Códigos QR de aquellas otras actividades desarrolladas online.

Así, en dicha exhibición podemos ver una selección de biografías de mujeres deportistas y músicas (alumnado de 1º y 2º de ESO), mujeres que tuvieron un papel destacado en la historia (4º de ESO), gráficos que muestran y comentan la brecha salarial entre hombres y mujeres (3º ESO), códigos QR que nos llevarán a vídeos del desarrollo de estas actividades en clase, como la escape room (2º ESO),  o el kahoot (3º ESO), los tableros de juegos diseñados sobr mujers científicas (3º ESO) y los códigos QR de los callejeros interactivos con calles con nombre de mujer (1º Bachillerato) o las presentaciones del alumnado en torno a la ética de los cuidados (1º Bachillerato)

Todo el trabajo del alumnado puede verse en el SITE Bilingüismo Saavedra.

Desde el área de Educación plástica y visual, si bien no es área incluida en el proyecto bilingüe de nuestro centro, también se expondrá el trabajo del alumnado de 2º de ESO en torno a esta efemérides. 


Este año, las áreas lingüísticas vuelven a sumarse al proyecto del segundo trimestre, y suma a su vez la otra importante efemérides dentro del mes de marzo, el Día de la poesía (21 de marzo).
El producto final de este proyecto dentro de nuestro CIL (Currículo Integrado de las Lenguas) ha sido la grabación de más de 80 podcasts con poemas escritos por mujeres y recitados por el alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de bachillerato en Castellano, Inglés y Francés. 

AQUÍ en IVOOX podéis escucharlos todos.



Programación: IWD Project 8 marzo 

 


ENLACES DE INTERÉS:

22 de febrero de 2023

ERASMUS job shadowing en Portugal (KA101), Febrero 2023


Durante la semana pasada, del 13 al 17 de febrero, la profesora de Lengua y Literatura Española, Noemí Navarro, y yo estuvimos en una job shadowing (u observación de prácticas docentes) en Agrupamento de Escolas de Canelas, Vila Nova de Gaia, a ocho kilómetros de Oporto, Portugal. 


 
 
Esta es una de las actividades dentro del proyecto ERASMUS KA101 de nuestro instituto.  

La experiencia ha sido muy grata, tanto en los aprendizajes adquiridos en relación a escuela inclusiva, aprendizaje de lenguas extranjeras, biblioteca escolar y buenas prácticas en el proyecto eco-escuelas así como en el trato tan personal y cercano que hemos tenido con el profesorado de este centro, a los que estamos profundamente agradecidas.

En especial quiero agradecer su cercanía y profesionalidad a Filomena Fernandes, Paula Aires, Augusto Oliveira, Gracinda Machado y Olga Leite.

De todo lo acontecido, en el centro y en las visitas culturales en Vila Nova de Gaia y Oporto, damos cuenta en este SITE de nuestra job shadowing en Portugal que contiene detalles del centro portugués y un diario (Journal) de lo que hemos hecho allí cada día. 

Ha sido una semana intensa; mañanas en el instituto y tardes recorriendo preciosos rincones en Oporto y Vila Nova de Gaia. Puede dar una idea este vídeo corto de la semana en Portugal
 
En breve tendremos también la implementación en el aula de los aprendizajes adquiridos.  
 
Enlaces a otras dos job shadowings que he realizado dentro del programa Erasmus:
 
Otros enlaces a vídeos del programa eco-escuelas donde se explica bien los motivos para este programa y la forma de organizar los mismos en los centros educativos:
 


30 de enero de 2023

Nuevas movilidades de alumnado, visitas preparatorias y job shadowings dentro de la acreditación ERASMUS


Desde que en el curso 2021/22 nos fuera concedida la acreditación ERASMUS para el periodo 2021/27, el plan de internacionalización de nuestro instituto, el IES Ángel de Saavedra, se ha reforzado con la realización de proyectos con Bélgica, Italia y Polonia y, en breve, con Suecia y Finlandia.

Estos proyectos se engloban dentro del KA121 "Focusing on and out: Attention to Diversity and Environment" (con movilidades del alumnado a Italia, Polonia, Finlandia y Suecia) y KA101 "Opening the school: more diverse, more sustainable " con job shadowings y cursos de formación para el profesorado del centro.

Durante los dos primeros cursos de la acreditación, el alumnado realizó movilidades de corta y larga duración en Bélgica. También se hizo observación de prácticas docentes, o job shadowing en Cecina, en el I.S.I.S.S Marco Polo Cattaneo, Italia, y más movilidades grupales e individuales del alumnado a Polonia.

Ya este año, durante el primer trimestre, hemos realizado las movilidades del alumnado al centro italiano, nuestra visita preparatoira al centro sueco, la escuela Vittra Lidingö, y recibido la suya, pero la mayoría de las actividades de desarrollo de los proyectos ERASMUS van a tener lugar en este segundo y tercer trimestre del curso:

Por un lado, al inicio del segundo trimestre se realizó la visita preparatoria al centro finlandés, donde seis de nuestros alumnos/as de 1º de bachillerato realizarán una movilidad de dos meses próximamente. Se trata del centro JYK en Joensuu. El alumnado finlandés vendrá a realizar su movilidad a mediados de abril.

A principios de febrero recibiremos al alumnado sueco de la escuela Vittra Lidingö. Esta movilidad está programada para el alumnado de 4º de ESO que hará su movilidad en Suecia a finales de mayo. Para el alumnado de 3º de ESO la movilidad se llevará a cabo en Polonia, en el centro Romuald Traugutt Zespół Szkół, en Wolbrom, a mediados de abril.

Por otro lado, dentro del proyecto ERASMUS KA101, en las próximas semanas se realizarán las siguientes job shadowings:

En los ERASMUS de ciclos formativos, durante el primer trimestre ha habido una job shadowing en Polonia y próximamente realizarán otra observación de prácticas en Italia, así como la FCT en el extranjero para el alumnado.


Así pues, nos esperan unos meses de intensa actividad ERASMUS en el centro, pues, además de estas movilidades fuera del país, sumamos numerosas actividades como videoconferencias entre alumnado de uno y otro centro, talleres sobre sostenibilidad y ecología, uno de los objetivos del proyecto, recepción de visitas preparatorias o de observación de prácticas docentes, reuniones con familias y equipos docentes, etc...

Es tal el volumen de trabajo que las gestiones ERASMUS conllevan que la semana pasada se aprobó en nuestro centro la creación de un departamento de proyectos internacionales con disponibilidad de tres horas para estas labores. 

Estas horas salen de las horas centro, pues se han propuesto a cuenta de la reducción de las jefaturas de área; sin embargo, todos estamos de acuerdo en reivindicar que la reducción lectiva por el trabajo desarrollado en la gestión de proyectos ERASMUS debiera estar regulada por una normativa, si no de carácter nacional, sí de nuestra comunidad autónoma.

Más de una vez se ha solicitado en las jornadas ERASMUS del SEPIE y desde aquí hago también esta reivindicación al gobierno autonómico. 

Es más que necesario y está plenamente justificado que los coordinadores y coordinadoras de proyectos ERASMUS puedan disponer de horas para tales gestiones fuera de su horario lectivo y, sin embargo, son solo algunas comunidades autónomas las que así lo contemplan. Lo hacen pues a nivel comunitario, regulados por su normativa regional. 

Además de ser una reivindicación de justicia, es también una medida práctica. La gestión de los proyectos no es sostenible sin recursos. Hasta el más vocacional de los profesores y profesoras termina  quemado con tan exigente y cuantioso trabajo.

Hago desde aquí está petición desde hace tiempo solicitada: el reconocimiento a nivel autonómico, ya que no a nivel nacional y como se está haciendo en otras comunidades, en las horas necesarias del coordinador/a ERASMUS.


ENLACES A:

Site Accreditation ERASMUS IES Ángel de Saavedra 

ERASMUS SAAVEDRA en Instagram


18 de noviembre de 2022

Actuaciones del Currículo Integrado de las Lenguas (Efemérides)


Una de las actuaciones dentro del Currículo Integrado de las Lenguas de nuestro centro consiste en la celebración conjunta de efemérides en las cuatro lenguas (Castellano, Inglés, Francés y Latín)

Estas son las que hemos desarrollado hasta el momento. Corresponden a las que habíamos decidido al inicio del curso para este primer trimestre:

  • DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS (26 Sep.):

Inglés:    

 My favourite word (PMAR)          

 EDL QUIZ  (2ºESO)                                     

 EDL Video & Quiz  (3º ESO)  

 EDL Inphographies (1º Bachillerato)


Francés:  

Journée Européenne des langues  (3º & 4º ESO)


Castellano:  

Mapa de las lenguas (1º ESO) 

 Mapa de las lenguas (2PMAR)

 Situación plurilingüe de España (3º ESO)

 
 
  • DÍA DE LA TOLERANCIA (16 Nov.)  

      

    Castellano:  

Campo asociativo de la tolerancia     (4º ESO) 

 

Francés: Journée pour la tolérance     (1º y 3º ESO)

 

Inglés:  

International Tolerance Day (3º ESO)

 Mandela speaks on tolerance (1º Bachiller)

My hero  (4º ESO)

 

 En los próximos trimestres trabajaremos en este formato de "Actividad comunicativa" las siguientes efemérides:

2º Trimestre: Día de la poesía

3er Trimestre: Día del Libro

 

 Enlace al SITE Saavedra, con el histórico de efemérides (CIL), Secuencias AICLE (en las ANLs), Auxiliares y Documentos (rúbricas, plantillas, etc...) 

7 de noviembre de 2022

Proyectos interdisciplinares en Bilingüismo en el primer trimestre del curso 2022/23

Este cuadro resume los dos proyectos trimestrales desarrollados dentro del proyecto bilingüe de nuestro centro.

El primero se ha llevado a cabo en todos los cursos de la ESO y ha tratado sobre comida, alimentación y comercio (conmemorando el "WORLD FOOD DAY", 16 de octubre y, en algunas áreas/cursos, ha tenido continuación en la conmemoración del "SOLIDARITY DAY", 20 de diciembre)

El segundo ha versado sobre el aspecto cultural de la lengua inglesa en una de sus tradiciones, la de HALLOWEEN, para 1º de bachillerato.

HALLOWEEN (1ST BACHILLERATO)    

WORLD FOOD DAY  

&  INTERNATIONAL HUMAN SOLIDARITY DAY (ESO).

 

SUBJECT

Course

ACTIVITIES

Final products

MUSIC

1ESO

SOLIDARITY: Songs (Antonio)




FOOD & SOLIDARITY, 

FOOD bank collaboration

QUOTES from songs




Solidarity thermometer 

Food bank workshops

Solidarity event

P.EDUCATION

Reading food labels (healthy/unhealthy ingredients)

Posters with product labels descriptions  (3rd nov,)

PHYSICS&CHEM.

2ESO

Food preservation

Video, audio or posters on food preservation methods (3rd nov,)

P.EDUCATION

Healthy food

Posters with information about healthy food and the process to prepare healthy meals

MUSIC

SOLIDARITY: SONGS




FOOD & SOLIDARITY, 

FOOD bank collaboration

QUOTES from songs




Solidarity thermometer 

Food bank workshops

Solidarity event

PHYSICS&CHEM.

3ESO

Healthy menus: Calories/Energy

Elaboration of a cake with healthy ingredients and video recording of the process (3rd november)

English colaboration: "How to write a recipe"

BIOLOGY

Healthy ingredients / diet

HISTORY

Economic sectors.

Products origin: import/export

Exhibition of posters with maps and product origins, imports and exports

HISTORY

4ESO

Solidarity Day (20th december),

Ukrainian refugee crisis: graphics, maps, possible solutions.

Short essay about the actual refugees crisis, its consequences and possible solutions.

P.EDUCATION

Nutrition balance

Eating disorders

Oral presentations of posters

PHILOSOPHY

1ST BACH.

Death philosophy reading, songs, presentations and debates

QUOTES about death

P.EDUCATION

Thriller: Lyrics and dancing

Thriller Choreography

English collaboration:

Thriller´s lyrics

Las secuencias didácticas de todo el proyecto quedarán recogidas próximamente en el SITE Bilingüismo Saavedra

Además de las actividades descritas anteriormente, nuestros auxiliares lingüísticos este curso, Eric y Allison, nos ofrecieron un taller de elaboración de calabazas de Halloween.



And this was Thriller´s choreography by Bachillerato students in Physical Education: