Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2025

Día Mundial del medio ambiente: Situaciones de aprendizaje en el proyecto de Bilingüismo

           

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, en nuestro instituto hemos querido poner de relieve el compromiso del centro con la educación en sostenibilidad y el respeto por el entorno. 
 
Para ello, hemos aunado los objetivos de nuestro Proyecto Bilingüe con los del Proyecto Erasmus+, articulando una propuesta didáctica transversal que ha involucrado a diversas materias y niveles educativos.


Desde principios de curso, uno de nuestros principales retos ha sido integrar contenidos relacionados con la sostenibilidad y la educación medioambiental en las programaciones de las áreas implicadas. Fruto de este trabajo, el alumnado ha desarrollado proyectos que actualmente se exponen en el pasillo central del centro, y que invitan a reflexionar sobre nuestra huella ecológica y las pequeñas acciones que podemos llevar a cabo para reducirla.


Entre los trabajos expuestos, destacan:

  • Maquetas de instrumentos musicales elaborados con materiales reciclados
 
  • Raquetas de pádel construidas a partir de materiales reutilizados.
 
  • Modelos de fuentes de energía limpia, diseñados por el alumnado.
     
  • Proyectos del área de Física y Química, centrados en consejos prácticos para el ahorro energético.

  • Pósters del alumnado de 4.º de ESO, con propuestas para reducir el uso de plásticos en la vida cotidiana. 

  • Trabajos del área de Filosofía, en los que se analizan y desmontan falacias comunes sobre el cambio climático y la crisis medioambiental.


En la siguiente presentación se recogen fotografías de la exposición de estos trabajos, así como fotos de la actividad de recogida de residuos (3ºESO, Biología), de la práctica de Ultimate en la naturaleza (3ºESO, E.Física) así como de de otras actividades físicas realizadas en el medio natural, que promueven el desarrollo de hábitos saludables y sostenibles cuando se practica deporte en la naturaleza (1ºBachillerato, E.Física).

Presentación WORLD ENVIRONMENT DAY (Bilingual project, 2025):

  


Véase a continuación el documento que recoge el programa completo de esta situación de aprendizaje interdisciplinar titulado "WORLD ENVIRONMENT DAY" en el proyecto bilingüe:

 


Video de la exposición en el centro: 



SITE Bilingüismo Saavedra


Desde la coordinación del Proyecto Bilingüe y la Comisión Erasmus, queremos invitar a toda la comunidad educativa a visitar esta exposición, que no solo refleja el esfuerzo y la creatividad del alumnado, sino también el compromiso del profesorado con una educación comprometida con el planeta y su futuro.

Crear conciencia medioambiental es una tarea de todos y todas. 

Solo así, entre todos/as, construiremos una escuela más sostenible.





1 de mayo de 2025

Celebramos el Día Mundial de la Poesía con "La huella de Lorca" en el IES Ángel de Saavedra

En el IES Ángel de Saavedra celebramos el pasado 30 de abril el Día Mundial de la Poesía con un emotivo recital dedicado a Federico García Lorca titulado "La huella de Lorca"

El recital, que unió voces, emociones y memoria en un homenaje profundo al gran poeta granadino, fue fruto de la coordinación y el trabajo en equipo entre alumnado y profesorado de distintas etapas educativas (ESO y Formación Profesional), así como de varios departamentos, fomentando la colaboración y el gusto por la dramatización y la recitación de la obra de Lorca en inglés, español y francés.


Celebrado en el salón de actos del instituto, el evento reunió a alumnado de 3º ESO como público. 
Como protagonistas del recital participaron 80 alumnos/as de 1º curso de ciclos de imagen y sonido de nuestro instituto, llevando a cabo la producción y realización técnica del mismo, y 90 alumnos/as de 4º de la ESO como elenco artístico, junto con un grupo de profesorado de distintos departamentos que también llevaron a cabo sus actuaciones en el mismo.  

Fue un proyecto de gran envergadura, complejo en cuanto a su producción en todos los aspectos pero con un gran labor profesional y humana detrás, y en colaboración con los departamentos de Lengua y Literatura, Inglés, Francés, Música y Artes Escénicas, Educación Física, Diversificación, Artes Plásticas e Imagen y Sonido.  

Los participantes interpretaron con intensidad y sensibilidad una selección de poemas emblemáticos de Lorca, junto con creaciones y dramatizaciones originales inspiradas en su obra. 

Desde el lamento gitano hasta la canción popular andaluza o el drama de la obra teatral cumbre de Lorca, "La casa de Bernarda Alba", cada palabra resonó con fuerza, como si el propio Lorca susurrara desde algún rincón del escenario.

Este fue el programa del recital y el programa de mano

.   

Imagen de "La zapatera prodigiosa"
Más allá de un acto literario, La huella de Lorca fue un viaje por la España profunda que el poeta supo retratar con tanto dolor como belleza, así como por su etapa de poeta en Nueva York. 

Hubo espacio para el silencio reflexivo, para la risa y también para la emoción que desbordó más de una mirada. La música en vivo —con guitarra, danzas e incluso baile por bulerías— envolvió cada verso y cada texto teatral en una atmósfera íntima y poderosa.

Este recital no solo rindió tributo a un autor esencial de nuestra lengua, sino que también nos recordó la vigencia de su mensaje: la defensa de la libertad, el amor y la dignidad humana. Porque como dijo Lorca, “el teatro (y la poesía) es la poesía que se levanta del libro y se hace humana.”


Imagen de la dramatización de "Hijo de la luna"

Gracias a todas las personas implicadas, alumnado y profesorado, por su dedicación y entusiasmo. "La huella de Lorca" queda grabada también en quienes tuvimos el privilegio de presenciarla.

Aquí compartimos una pequeña muestra en vídeo de algunas de las interpretaciones realizadas en distintos idiomas, que incluyeron tanto poesía como fragmentos teatrales del autor granadino.  


ENLACES:

Teaser recital

Bilingüismo y Erasmus en Instagram: Publicación 1, Publicación 2




4 de marzo de 2023

Proyecto interdisciplinar: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y DE LA POESÍA


Como viene siendo habitual en los últimos años, el proyecto interdisciplinar del segundo trimestre dentro del proyecto bilingüe del IES Ángel de Saavedra se ha centrado en la conmemoración del Día internacional de la mujer (8 de marzo).

Desde las áreas no lingüísticas se han puesto en marcha una serie de actividades y tareas cuyos productos finales se han expuesto desde esta semana en la rotonda de la planta baja del centro. También los Códigos QR de aquellas otras actividades desarrolladas online.

Así, en dicha exhibición podemos ver una selección de biografías de mujeres deportistas y músicas (alumnado de 1º y 2º de ESO), mujeres que tuvieron un papel destacado en la historia (4º de ESO), gráficos que muestran y comentan la brecha salarial entre hombres y mujeres (3º ESO), códigos QR que nos llevarán a vídeos del desarrollo de estas actividades en clase, como la escape room (2º ESO),  o el kahoot (3º ESO), los tableros de juegos diseñados sobr mujers científicas (3º ESO) y los códigos QR de los callejeros interactivos con calles con nombre de mujer (1º Bachillerato) o las presentaciones del alumnado en torno a la ética de los cuidados (1º Bachillerato)

Todo el trabajo del alumnado puede verse en el SITE Bilingüismo Saavedra.

Desde el área de Educación plástica y visual, si bien no es área incluida en el proyecto bilingüe de nuestro centro, también se expondrá el trabajo del alumnado de 2º de ESO en torno a esta efemérides. 


Este año, las áreas lingüísticas vuelven a sumarse al proyecto del segundo trimestre, y suma a su vez la otra importante efemérides dentro del mes de marzo, el Día de la poesía (21 de marzo).
El producto final de este proyecto dentro de nuestro CIL (Currículo Integrado de las Lenguas) ha sido la grabación de más de 80 podcasts con poemas escritos por mujeres y recitados por el alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de bachillerato en Castellano, Inglés y Francés. 

AQUÍ en IVOOX podéis escucharlos todos.



Programación: IWD Project 8 marzo 

 


ENLACES DE INTERÉS:

26 de septiembre de 2020

Día Europeo de las Lenguas, 26 Septiembre, 2020


Hoy día 26 de septiembre se conmemora el Día Europeo de las Lenguas. Son muchas las iniciativas que se ponen en marcha para:
  • sensibilizar sobre la gran variedad de lenguas que caracteriza a Europa

En esta iniciativa participan numerosas instituciones y asociaciones con intereses culturales y lingüísticos, así como universidades y centros escolares.

En nuestro centro esta conmemoración ya viene siendo una actividad asidua desde los departamentos de Lenguas (véase histórico de los últimos cursos) y este año participamos en una actividad intercentros el viernes 25 de septiembre junto con el alumnado del IES Trassierra, IES El Tablero, IES Santa Catalina de Siena e IES Guadalquivir (centro organizador). Dicha actividad formará parte también de nuestro proyecto ETwinning-Erasmus+.

Aquí la presentación de dicha actividad (elaborada por Julia Gracia, profesora del IES Guadalquivir).

Además del Kahoot, el puzzle interactivo y la playlist colaborativa, mi alumnado de 4ESO ha elaborado una serie de pósters digitales que está subiendo al Drive de la clase con la información sobre este Día y que ha adquirido  a través del Vídeo  EUROPEAN DAY OF LANGUAGES, de la web EDL, del Language quiz y de la resolución de los cuatro enigmas en el cuaderno "Misterio de la Lengua" de la oficina de Europe Direct.

Estos son algunos de los pósters elaborados:



Enlaces a otros vídeos de interés relacionados con esta efemérides:

5 de junio de 2020

WORLD ENVIRONMENT DAY: Bilingual Interdisciplinary Project

"SAVE OUR SCHOOL HELPING OUR PLANET" ESCAPE ROOM




Hoy 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y, dadas las circunstancias que vivimos de suspensión de la actividad presencial docente, el equipo de bilingüismo del IES Ángel de Saavedra hemos diseñado esta ESCAPE ROOM como proyecto interdisciplinar del tercer trimestre para conmemorar este día.

Desde las áreas de E.Física, Historia, Biología, Física y Química, Ciudadanía, Música e inglés se han diseñado una serie de misiones con preguntas en inglés relacionadas con estas materias y el medio ambiente, en consonancia, pues, con la metodología AICLE que aúna lenguas y contenidos.

Los participantes en esta escape room, alumnado de ESO y 1º de Bachillerato, tendrán que ir solventando estas preguntas para ir avanzando en las seis misiones encomendadas y conseguir el reto principal: Encontrar el documento que un grupo de expertos elaboraron para salvar al planeta y hacer del centro una escuela del futuro.

INTRODUCCIÓN A LA ESCAPE ROOM (en castellano):

"Durante este tiempo de ausencia debido a la cuarentena, nuestra escuela ha sido absorbida por la fuerza de la naturaleza. Una gran cantidad de hierba ha crecido por todas partes. 

Un grupo de expertos escribió un plan para prevenir que esto ocurra en futuras ocasiones y para implementar algunas medidas en el instituto para que este se convierta en un centro sostenible y respetuosos con el medio ambiente en el futuro. 

Estos expertos han seleccionado a un grupo de alumnos destacados que van a ser de gran ayuda. ¡Tu eres uno de ellos!. Completa las misiones que te han sido asignadas para que puedas encontrar este importante documento, salvar la escuela y ayudar al planeta"

La Escape room consiste en la superación de seis misiones y un desafío final. La actividad es pública en Genial.ly pero solo el alumnado de nuestro centro podrá participar en el desafío final y podrá optar al premio que podrán saber cuando completen la última misión.

El resto de misiones están abiertas y se pueden hacer por parte de quienes lo deseen. Así que, si te gusta, anima a tu alumnado a participar!!

Las misiones se pueden repetir cuantas veces quieran los participantes, pero el desafío final (para el alumnado del IES Ángel de Saavedra) solo se puede hacer una vez. La participación en esta actividad será también considerada de cara a la evaluación de este trimestre.

El plazo de participación en esta actividad comienza hoy 5 de junio y termina el próximo sábado 13 de junio a las 12:00 horas.




Propuesta de presentación de la actividad al alumnado

23 de abril de 2020

Día del Libro 2020

Alumnado de 4º de ESO B ha recitado el poema de Maya Angelou titulado "Still I rise" como actividad conincidente con el Día del Libro de este año.

En las circunstancias que vivimos de confinamiento por el COVID-19 este poema cobra aún más fuerza pues, aún así, ¡nos levantaremos!

Aquí está el vídeo que recoge este pequeño recital por parte de algunos alumnos/as y profesoras del centro:



Otra actividad que comenzamos también hoy es una actividad de escritura colectiva y creativa. Se denomina "Instagram stories" y recogerá una historia escrita de forma colaborativa por todo el alumnado de 4ºESO B sobre el futuro verano. 



El desarrollo de esta tarea se podrá seguir en el perfil del grupo en Instagram (@iesangeldesaavedrab) y aquí se puede consultar la descripción de la actividad "Instagram Stories"


7 de marzo de 2020

Día Internacional de la Mujer: Un proyecto interdisciplinar desde las enseñanzas bilingües

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde las áreas que participan en el proyecto bilingüe del IES Ángel de Saavedra y la asignatura de Inglés, se han desarrollado diversas secuencias didácticas integradas en torno a esta efemérides que constituyen nuestra propuesta de integración de los contenidos de varias áreas, partiendo de unos objetivos comunes y específicos por áreas y llegando a través de las actividades programadas según la metodología AICLE, a la elaboración de un producto final común donde el alumnado será evaluado con distintos instrumentos a lo largo de todo el proceso.  
Tal como hiciéramos en el primer trimestre con las secuencias de currículo integrado en torno a Halloween, la celebración de esta otra efemérides, el Día Internacional de la Mujer, nos ha parecido  una temática apropiada para desarrollar el proyecto multidisciplinar de este segundo trimestre.

El motivo de esta elección es doble: por una parte, todas las áreas pueden realizar aportaciones relevantes al mismo dentro del currículo de cada una de ellas; por otra, porque vemos imprescindible la prevención de casos de machismo y, para ello, es necesario que el alumnado conozca el derecho de la mujer en la participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona; una lucha por sus derechos que aún sigue viva.  

En el cuadro a continuación se resumen cuáles son las actividades que en muchos casos ya han sido trabajadas en las semanas previas a esta efemérides:



Durante las dos próximas semanas los productos finales por cursos y áreas elaboradas dentro de este proyecto interdisciplinar de bilingüismo serán expuestas en la rotonda central del instituto en la que hemos llamado

Exposición "International Women´s Day" en el IES Ángel de Saavedra:



Algunas imágenes de la exposición-juego "Who is who?"





Pósters "Women in Science, in Politics and in Technology"










7 de febrero de 2020

Actividades sobre la festividad de San Valentín en nuestro Currículo Integrado de las Lenguas


Uno de los objetivos dentro de nuestro CIL (Currículo Integrado de las Lenguas) es la celebración conjunta de efemérides, trabajando sobre distintos tipos de textos.

Esta es la relación de actividades/textos que, para la festividad de San Valentín, se van a trabajar en el segundo trimestre por parte de los departamentos de lenguas de nuestro centro, es decir, Castellano, Francés, Latín e Inglés:

  Francés     1º ESO  Tarjetas de amor y/o amistad            
 Francés 2º ESO La Saint Valentin en chansons
 Castellano 3º ESO Cartas de amor de personajes literarios
 Latín 4º ESO El amor y los Grafiti en el mundo romano
 Inglés 4º ESO  Six word stories

Todos los trabajos del alumnado se expondrán en la rotonda de la planta baja del centro.

El alumnado de 4º de ESO de inglés elaborará historias de amor y amistad en seis palabras (Six word stories)

Este fue el vídeo, elaborado por la profesora Ángela Ruiz, que verán en clase y que servirá de punto de partida para la elaboración de sus historias.

Todos los pósters que han de hacer con sus historias en seis palabras, los subirán a este tablero en Padlet:

Made with Padlet

Enlaces a otras actividades del Departamento de Inglés en la plantilla de actividades comunicativas que usamos en nuestro CIL:

Be my Valentine! (A1)
ST. VALENTINES QUOTES (A2)
Saint Valentine´s Day (Love Actually) (B1)

SITE CIL IES Ángel de Saavedra

28 de septiembre de 2019

Actividades en torno al Día Europeo de las Lenguas


El pasado 26 de septiembre celebramos en el IES Ángel de Saavedra el Día Europeo de las Lenguas. 

La iniciativa de esta celebración parte del Consejo de Europa y con ella se pretende subrayar la importancia de aprender lenguas, motivar su aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida así como fomentar el plurilingüismo como motivo de enriquecimiento y comunicación intercultural.

Para conmemorar esta efemérides, el alumnado ha realizado distintas actividades que han culminado con la visita teatralizada de dos de los grupos de 4º de ESO a la Diputación, donde han aprendido sobre el patrimonio de Córdoba y la herencia lingüística y cultural de Europa.

En el siguiente vídeo se recogen algunas imágenes de esta visita programada a través de la oficina de EuropeDirect:





También en el  centro se han llevado a cabo distintas actividades organizadas por los departamentos de lenguas y que se han integrado en una secuencia didáctica CIL: "Unidos en la diversidad"

Las diferentes actividades han quedado expuestas en los pasillos del instituto. 

Allí se encuentran carteles que recogen la diversidad de lenguas en España así como pósters en inglés sobre las razones para aprender otra lengua y qué estrategias de aprendizaje de lenguas son recomendables. 

Enlace a UNIDOS EN LA DIVERSIDAD: SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADA CIL (Castellano, Latín, Francés e Inglés) sobre el Día Europeo de las Lenguas.