La poesía visual es una forma experimental en la que la imagen,
 el elemento plástico, en todas sus facetas, técnicas y soportes, 
predomina sobre el resto de los componentes. Esta forma de poesía no 
verbal, constituye un género propio, y en el campo de la 
experimentación, sus creadores se mueven en la frontera entre los 
géneros y las artes, como la pintura, acción poética, el teatro, la música y la misma lírica discursiva, dando lugar a diversas formas de poética: poesía visual.
 El profesor y poeta visual Antonio Monterroso realiza esta semana una serie de exposiciones y talleres en distintos centros de nuestra capital. Así los días 5, 12 y 19 de noviembre desarrollará un taller de poesía visual contra la violencia de sexo en el IES López Neyra.
El profesor y poeta visual Antonio Monterroso realiza esta semana una serie de exposiciones y talleres en distintos centros de nuestra capital. Así los días 5, 12 y 19 de noviembre desarrollará un taller de poesía visual contra la violencia de sexo en el IES López Neyra.Podéis consultar el resultado de la actividad y los materiales de dicho taller en el blog de la comunidad lectora y la BECREA del IES López Neyra.
Los días 6, 8 y 13 de noviembre realizará otro taller en el IES Averroes donde del 6 al 19 de noviembre expondrá sus poesías visuales en la Sala Tríptico de dicho centro.  
La poesía visual tiene ese poder de transmitir conocimientos “desde otro punto de 
vista”; permite además fomentar el trabajo en grupo entre docentes.
“La poesía visual es atractiva para que todo el mundo vaya a su campo
 y juegue sus reglas”, afirma el poeta Antonio Monterroso, quien opina que a través de la 
imagen los alumnos y alumnas “entran mucho antes en el juego, el aprendizaje, 
el conocimiento y la reflexión”.
Si os interesa seguir profundizando en la poesía visual y contemplar las exposiciones de este poeta, no dejéis de acudir a esta cita en los IES López Neyra y Averroes de nuestra capital.
ENLACE a la página web de este poeta amigo.
  
ENLACE a la página web de este poeta amigo.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario