11 de noviembre de 2025

"No me lo digas más". Prevención de la violencia de género, también desde el aula

Como en cada conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en las aulas también tenemos la oportunidad de continuar educando a nuestros/as jóvenes en la autoestima, en el establecimiento de relaciones sanas y no tóxicas, en la coeducación, la educación emocional y afectiva, etc... con ejemplos de prácticas igualitarias desde el inicio.

@garbinelarralde
No podemos sustraernos de nuestra responsabilidad de hacer visible en las aulas el respeto hacia la mujer, no como una cuestión de sexismo, sino como derecho del ser humano. 

Como profesionales de la educación que somos, hemos de afianzar nuestra capacidad de orientar nuestras enseñanzas claramente en contra de la violencia de género, de tal manera que ello nos lleve a considerar reprobables y no justificables actitudes contrarias.  

Entre estas actitudes está la de huir del lenguaje sexista, promoviendo no solo la representación igualitaria de hombres y mujeres en la lengua sino también velando por una comunicación incluyente. 
El uso que hacemos de la lengua influye en la construcción de la identidad personal y determina la mentalidad colectiva y la conducta social. Para poder alcanzar una igualdad efectiva entre mujeres y hombres es necesario que el lenguaje refleje esa igualdad.

Es por todo ello, que la comisión de igualdad del instituto Ángel de Saavedra ha convocado el concurso “No me lo digas más” con el fin de promover la reflexión crítica sobre el lenguaje, los estereotipos y los roles de género que sostienen o justifican actitudes y desigualdades de género y que, en última instancia, pueden contribuir a la violencia de género.

A través de la creatividad y la expresión escrita, el alumnado podrá identificar, cuestionar y desmontar frases, expresiones o creencias que perpetúan desigualdades entre hombres y mujeres, haciendo una reflexión, reinterpretación o respuesta creativa que desmonte o cuestione el mensaje implícito.
Se valorará la creatividad visual y textual: uso de colores, ilustraciones, tipografía o composición artística.

Lee las BASES DEL Concurso NO ME LO DIGAS MÁS

Entrega de trabajos: hasta el 24 de noviembre a las 11:30

Lugar de entrega: Despacho de vicedirección (también a través del tutor o tutora del grupo).


Además anunciamos que desde el día 24 de noviembre dispondremos en nuestro centro de la exposición "Con ojos de mujer", cedida por el espacio feminista del sindicato Ustea.  


Os dejo una lista de recursos didácticos que pueden sernos útiles para trasmitir el mensaje al alumnado, acercar el debate en clase y promover los valores de la igualdad entre sexos y el rechazo a la violencia:




Recursos para la clase de inglés:


No hay comentarios: