Procurad descansar y disfrutar con otras actividades, recargar las pilas y volver con energías renovadas.
Que el próximo año traiga a todos/as nuevas ilusiones, armonía y paz en todos los aspectos.
FELIZ NAVIDAD.
 Siguiendo con la programación para este trimestre de actividades relacionadas con la Biblioteca Escolar, y después del curso sobre ABIES nivel básico, empezamos en los próximos días dos nuevos cursos: Profundización en ABIES y Dinamización de BBEE.
Siguiendo con la programación para este trimestre de actividades relacionadas con la Biblioteca Escolar, y después del curso sobre ABIES nivel básico, empezamos en los próximos días dos nuevos cursos: Profundización en ABIES y Dinamización de BBEE. Durante los días 29 y 30 de noviembre de 2007 tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba el II Congreso sobre estrategias metodológicas específicas y diseño de materiales curriculares para la enseñanza plurilingüe, organizado por la Universidad de Córdoba en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y dirigido al profesorado que imparte docencia en los centros públicos de enseñanza primaria y secundaria el marco del Plan de Fomento del Plurilingüismo.
Durante los días 29 y 30 de noviembre de 2007 tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba el II Congreso sobre estrategias metodológicas específicas y diseño de materiales curriculares para la enseñanza plurilingüe, organizado por la Universidad de Córdoba en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y dirigido al profesorado que imparte docencia en los centros públicos de enseñanza primaria y secundaria el marco del Plan de Fomento del Plurilingüismo.      La organización y puesta en marcha de este II Congreso nace como fruto del convenio de colaboración firmado por la UCO con la Consejería de Educación, y según el cual la UCO ha sido designada universidad de referencia en Andalucía en materia de Metodología y Diseño de Materiales Didácticos. Siendo uno de los objetivos del citado convenio el que la UCO asegure la difusión de las innovaciones metodológicas en el campo de la enseñanza y aprendizaje integrado de lenguas y contenidos (AICLE) entre el profesorado que presta sus servicios en los centros bilingües públicos de la Comunidad Autónoma Andaluza.
En este congreso, por lo tanto, especialistas de reconocido prestigio abordarán temas relacionados con la enseñanza plurilingüe, tales como las estrategias metodológicas más efectivas para el profesorado de las áreas lingüísticas y no lingüíisticas, la planificación educativa en los centros bilingües, la importancia de las variables psico-afectivas, lingüísticas y sociales para la educación plurilingüe, la evaluación, la atención a las distintas destrezas de acuerdo con las competencias establecidas por el Marco de Referencia Europeo de las Lenguas o la necesidad de crear materiales integrados propios para este tipo de enseñanza.
Para descargar el programa del congreso, haz click aquí.
 La próxima semana estaré en Praga.
La próxima semana estaré en Praga.  En definitiva, tratará de exponer un breve panorama de una lingüística aplicable a la enseñanza.
 Hace ochenta años, un grupo de escritores -poetas la mayoría- intelectuales y profesores, se reunía en el Ateneo de Sevilla para rendir un homenaje a D. Luis de Góngora. Este acto ha pasado a la historia de la literatura como el momento simbólico de constitución del grupo poético del 27.
Hace ochenta años, un grupo de escritores -poetas la mayoría- intelectuales y profesores, se reunía en el Ateneo de Sevilla para rendir un homenaje a D. Luis de Góngora. Este acto ha pasado a la historia de la literatura como el momento simbólico de constitución del grupo poético del 27.-   
Darán comienzo con la conferencia inaugural de Constanza Mekis, coordinadora nacional de Bibliotecas Escolares/CRA Enseñanza Básica y Media del Ministerio de Educación de Chile.
La estructura de las Jornadas Regionales será la siguiente:
Primer día:
Conferencia inaugural: “El papel de 
Pausa café
Talleres: Experiencias de las Bibliotecas Escolares de Andalucía.
Comida.
Talleres: Experiencias de las Bibliotecas Escolares de Andalucía y simultáneamente: Encuentro de Constanza con la red de asesores regionales: “Seguimiento, asesoramiento y evolución de las BBEE de los centros”
Cena
Visita nocturna a la mezquita.
Segundo día:
Conferencia: "Una experiencia de Biblioteca Escolar" por Mariano Coronas, que obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas escolares en 2006.
Pausa café.
Mesa redonda final “
Comida.
Se están gestionando el alojamiento y las salas de reuniones del hotel Hesperia para los 140 asistentes a estas jornadas regionales.