Un centenar de personas asistieron el pasado sábado 7 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba a las XII JORNADAS CETA "Active & Attractive Teaching:Confident & Comfortable Learning"
El CEP de Córdoba, como viene siendo habitual, colabora con la Asociación CETA, una de las dos únicas asociaciones de profesorado de inglés en Andalucía junto con GRETA , en la celebración de este encuentro anual del profesorado de inglés de toda la provincia.
Los asistentes, profesores y profesoras de E.Primaria, E.Secundaria y EEOOII valoraron positivamente las estrategias metodológicas en el uso de actividades para el desarrollo de las destrezas, las experiencias docentes relacionadas con el aprendizaje integrado de lengua y contenidos (CLIL), los recursos y materiales didácticos para inglés, la difusión de programas Comenius así como las diferentes aplicaciones de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la lengua inglesa.
A continuación y en ponencias paralelas Alberto Lanzat hizo una exposición sobre el uso de podcasts, videocasts y screencasts. Nader Al Jallad realizó un taller muy práctico sobre uso de actividades en el aula de inglés para desarrollar las destrezas de lectura y escritura. Trinidad Jerez y Ester Molina dieron difusión a los proyectos COMENIUS que han llevado a cabo en sus respectivos centros.
Después del almuerzo, y gracias al formato de talleres rotativos, pudimos disfrutar y no perder ninguna de las ponencias de la tarde: Nina Lauder (sobre cómo crear la curiosidad en el aula), Juan Manuel Campos (sobre los usos de la plataforma MOODLE), Luisa Palacios (sobre los pecha kuchas) y Miguel Ángel de la Fuente (diseño de materiales CLIL).
Agradezco desde aquí la asistencia de las personas inscritas en esta actividad, a todos los ponentes por su participación e implicación en la misma, a la Facultad de Filosofía y Letras por el uso de sus instalaciones y recursos en las aulas, al grupo musical Jade que amenizó el almuerzo, así como a CETA y a su presidenta por su estrecha colaboración con esta asesoría para el diseño y gestión de estas jornadas que nos proporcionan este encuentro anual del profesorado de inglés de la provincia.
Agradezco desde aquí la asistencia de las personas inscritas en esta actividad, a todos los ponentes por su participación e implicación en la misma, a la Facultad de Filosofía y Letras por el uso de sus instalaciones y recursos en las aulas, al grupo musical Jade que amenizó el almuerzo, así como a CETA y a su presidenta por su estrecha colaboración con esta asesoría para el diseño y gestión de estas jornadas que nos proporcionan este encuentro anual del profesorado de inglés de la provincia.
ENLACES:
MATERIALES Y PRESENTACIONES de estas jornadas.
VIII Jornadas CETA (mayo, 2007)
IX Jornadas CETA (abril, 2008)
Tutorial elaborado por el CEP de Priego-Montilla para imprimir los certificados a través de la aplicación Séneca.
Tutorial elaborado por el CEP de Priego-Montilla para imprimir los certificados a través de la aplicación Séneca.
4 comentarios:
Muchísimas gracias a tod@s l@s que habéis hecho posible CETA 2011. Estoy encantado de haber podido colaborar con vosotr@s, y espero que nos volvamos a ver muy pronto.
Un abrazo
Alberto Lanzat
¡Enhorabuena por las jornadas!
Me alegré mucho de participar y me gustó encontrar un ambiente general tan bueno. ¡Es fácil dar una charla cuando el público tiene tanto interés! Gracias!
Muchas felicidades al CEP de Córdoba y a CETA por su buen hacer durante estas jornadas. Ha sido un placer participar en las mismas y compartir experiencias. Nos vemos pronto.
Salu2
Juanma Campos
Muchisimas gracias por todo, fue un placer colaborar con vosotros y ya sabeis que volvamos todos a vernos pronto con un éxito como el de estas jornadas.
Y de camino os invito al encuentro formativo y a las Jornadas de GRETA
Publicar un comentario