En la reunión con las familias del alumnado nuevo en el centro, el equipo directivo les recibirá y dará la bienvenida dentro de un par de horas, para a continuación informarles de las enseñanzas en nuestro centro, normas de convivencia, etc... y les dará también información, entre otras, sobre nuestro proyecto de bilingüismo, de lo qnue significa la enseñanza integrada de lenguas y contenidos de las áreas, de cuáles son esas áreas según los cursos, etc. y sobre las movilidades que tenemos en nuestra acreditación Erasmus el curso 2025/26.
15 de septiembre de 2025
Inico de un nuevo curso escolar, 2025/26
18 de julio de 2025
Memoria del curso 24/25: Vicedirección, Bilingüismo, Programas europeos e Igualdad
En lo que a mi concierne, el curso que hemos finalizado, además de las labores propias de la vicedirección, también he seguido coordinando el proyecto bilingüe y las relaciones internacionales del centro; estas últimas en estrecha colaboración con la coordinadora de nuestro proyecto acreditado ERASMUS+ de Educación escolar, Laura Molina, y del coordinador ERASMUS para CCFF, Oscar García.

![]() |
I Premio Torneo Debate Plurilingüe Andalucía, 2025 |
Prueba de ello es que nuestros estudiantes resultaron ganadores del Torneo de Debate Plurilingüe de Andalucía, donde debatieron sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación. En este torneo, que se celebró íntegramente en inglés, defendieron con solvencia posturas a favor y en contra, argumentando con criterio y demostrando no solo su competencia lingüística en una lengua extranjera, sino también su capacidad crítica, comunicativa y de trabajo en equipo frente a otros centros participantes.
- Recepción, charla y entrega de documentación al profesorado nuevo en el centro, a tutores/as y jefes/as de departamento y a profesorado de ciclos formativos.
- Cooperación con otros organismos e instituciones locales, como por ejemplo las Charlas de la Policía dentro del "Plan director" al alumnado de la ESO: Seguridad en Internet, Acoso y Bullying, etc...
- Recepción, charla y presentación del centro y sus instalaciones al profesorado que ha visitado nuestro centro procedente de otros centros ERASMUS en Europa (Finlandia, Portugal, Alemania).
- Coordinación con el resto del equipo directivo a lo largo del curso y participación en las reuniones de ETCP del centro.
- Seguimiento del programa de calidad, en particular en lo referente a acogida de nuevo profesorado, documentación, prácticas en empresas, etc...
- Organización y desarrollo de las graduaciones del alumnado en 4º ESO y 2º Bachillerato.
- Proyecto de expresión e interacción oral en inglés: Proyecto para 2º de Bachillerato cuyo objetivo fue el desarrollo de la expresión oral a través de monólogos sobre temas de interés. En la evaluación final del curso fueron muy bien valorados por el alumnado. Aquí pueden verse los temas tratados en cada uno de los temas propuestos en el libro de texto:
- Situaciones de aprendizaje en Atención Educativa 1º Bachillerato: La Tolerancia, La educación en España: Ayer y hoy (El florido pensil), Igualdad: cinefórum sobre cortometrajes: Equis o corazón, Amores que matan, La mirada (todos ellos en la web Crea y aprende con Laura)
- Elaboración de actividades comunicativas CIL y proyectos en inglés para ESO Y Bachillerato que pueden consultarse desde el siguiente enlace al Cuadro resumen actividades comunicativas en las Lenguas
- Primer Trimestre: Halloween & World food day
- Segundo Trimestre: International Women´s Day
- Tercer Trimestre: World Environment Day
Hago un balance muy positivo del proyecto de bilingüismo en este curso, basándome, no solo en las las reflexiones y comentarios recogidos en nuestras reuniones semanales del equipo bilingüe, sino también en los cuestionarios de valoración del profesorado implicado en estas enseñanzas, así como en los cuestionarios dirigidos al alumnado y a las familias.
- Sites elaborados por el alumnado participante en las movilidades a:
- Eslovaquia (movilidad de larga duración, alumnado de 1º bachillerato)
- Finlandia (movilidad de larga duración, alumnado de 1º bachillerato)
- Alemania (movilidad de corta duración, alumnado de 3º ESO)
- Portugal (movilidad de corta duración, alumnado de 4º ESO)
- Proyecto e-Twinning con Dinamarca: Our world (alumnado de 2º ESO)
- Difusión del Proyecto a través de entrevistas del alumnado en la emisora de radio de nuestro centro: CANAL IVOOX ERASMUS Saavedra
- Difusión a través de Saavedra ERASMUS+ Instagram
- Difusión a través del Canal en Youtube
- Difusión de nuestros proyectos en ERASMUS DAYS 2024
En cuanto a nuestro ERASMUS+ Superior (para ciclos formativos de imagen y sonido), el proyecto ha posibilitado que el alumnado de esta etapa haya realizado su FCT en el extranjero, en concreto en Bulgaria y Polonia.
¡El año que viene, más y mejor!
5 de junio de 2025
Día Mundial del medio ambiente: Situaciones de aprendizaje en el proyecto de Bilingüismo

Desde principios de curso, uno de nuestros principales retos ha sido integrar contenidos relacionados con la sostenibilidad y la educación medioambiental en las programaciones de las áreas implicadas. Fruto de este trabajo, el alumnado ha desarrollado proyectos que actualmente se exponen en el pasillo central del centro, y que invitan a reflexionar sobre nuestra huella ecológica y las pequeñas acciones que podemos llevar a cabo para reducirla.
Entre los trabajos expuestos, destacan:
- Maquetas de instrumentos musicales elaborados con materiales reciclados
- Raquetas de pádel construidas a partir de materiales reutilizados.
- Modelos de fuentes de energía limpia, diseñados por el alumnado.
- Proyectos del área de Física y Química, centrados en consejos prácticos para el ahorro energético.
- Pósters del alumnado de 4.º de ESO, con propuestas para reducir el uso de plásticos en la vida cotidiana.
- Trabajos del área de Filosofía, en los que se analizan y desmontan falacias comunes sobre el cambio climático y la crisis medioambiental.
Véase a continuación el documento que recoge el programa completo de esta situación de aprendizaje interdisciplinar titulado "WORLD ENVIRONMENT DAY" en el proyecto bilingüe:
Video de la exposición en el centro:
Desde la coordinación del Proyecto Bilingüe y la Comisión Erasmus, queremos invitar a toda la comunidad educativa a visitar esta exposición, que no solo refleja el esfuerzo y la creatividad del alumnado, sino también el compromiso del profesorado con una educación comprometida con el planeta y su futuro.
Crear conciencia medioambiental es una tarea de todos y todas.
Solo así, entre todos/as, construiremos una escuela más sostenible.
23 de mayo de 2025
Palabras que cruzan fronteras: El IES Ángel de Saavedra, campeón andaluz del torneo de debate plurilingüe en Andalucía, curso 2024/25
. .

Con su formación en oratoria y debate, así como con su dominio de la lengua extranjera y del pensamiento crítico, han llevado la voz del Saavedra a lo más alto, representando a Córdoba y a toda la comunidad educativa que trabaja cada día para formar jóvenes preparados, críticos y comprometidos.
- Reseña del torneo de debate educativo 2024/25, Junta de Andalucía
- Éxito del torneo regional de debate plurilingüe, prensa de Huelva.
- Alumnado del IES Ángel de Saavedra, campeones del torneo de debate regional plurilingüe, El diario de Córdoba.
- La noticia en nuestro ERASMUS Instagram