Mostrando entradas con la etiqueta CETA Jornadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CETA Jornadas. Mostrar todas las entradas

12 de abril de 2016

XVII Jornadas CETA: Shaking CLIL and ICT into Action ELT

Ester Molina presents Paul Seligson
El pasado sábado día 9 de abril, se celebraron las ya tradicionales Conferencias Formativas de la Asociación de Profesorado de Inglés de Córdoba, CETA, en colaboración con el CEP Luisa Revuelta. 
A estas XVII Jornadas CETA asistieron un nutrido grupo de profesorado de inglés, profesorado que imparte su materia en dicha lengua, alumnado del Máster de E.Secundaria, formadores/as del profesorado, editoriales, etc...


Paul Seligson
Además de las distintas ponencias y talleres, pudimos disfrutar de gratos momentos de reencuentros, charlas informales e interesantes conversaciones en torno a los temas que desarrollamos en nuestra práctica docente: el PLC, el trabajo por proyectos, uso de nuevas tecnologías, etc... 



Mathew Johnson

Así, personalmente, me encantó conocer más en detalle el trabajo que desarrolla Juan Antonio Daza (véase su canal youtube Proyecto bilingüe), la visión del PLC dentro del nuevo Plan Estratégico de fomento de las lenguas en Andalucía, por mi compañera en el equipo de coordinación del PLC, Mª José Álvarez, o el trabajo en torno al PEL en el IES Pay Arias, por parte de su coordinadora bilingüe, Laura Meseguer, entre otros. 


La crónica completa de dichas jornadas la podéis encontrar en la web de CETA así como en el blog de la asesoría responsable, Trinidad Jerez.  



J.Antonio Daza














26 de febrero de 2016

XVII Jornadas CETA: Shaking CLIL and ICT into Action ELT

La Asociación de Profesorado de Inglés de Córdoba (CETA) celebrará el día 9 de abril de 2016 sus XVII Jornadas bajo el título "Shaking CLIL and ICT into Action ELT".

Como refleja el titulo, en esta ocasión las temáticas giran entorno a la metodología CLIL, las nuevas tecnologías y estrategias y recursos para la enseñanza del inglés.

Así, las ponencias y talleres incluirán aspectos como la atención a la diversidad en los proyectos bilingüesICT, CLILPhonicsThinking skills, Oral skillsProyecto Lingüístico de Centro, entre otros. 


Además, al cumplirse este año el 400 aniversario de la muerte de Shakespeare, uno de los talleres desarrolla actividades para llevar a cabo tal conmemoración con el alumnado. 

PROGRAMA DE LAS XVII JORNADAS CETA

Si eres profesor/a de inglés o impartes tu área a través de esta lengua, no debes dejar de inscribirte pues estas jornadas anuales propician una magnífica oportunidad para la actualización metodológica del profesorado de inglés y de centros bilingües. 

INSCRIPCIÓN 

Observación:  Desde CETA nos informan que el profesorado de otras provincias así como los estudiantes y profesorado que no se encuentre en activo y/o de fuera de la provincia, podrá inscribirse en la jornada mediante el siguiente documento de tramitación de la cuota de inscripción en la Asociación y en las jornadas.



ENLACES de interés:

ENLACE a jornadas CETA anteriores.  





CETA en Facebook 


14 de enero de 2016

XVII Jornadas CETA: Call for papers

La Asociación de Profesorado de Inglés de Córdoba (CETA) celebrará el día 9 de abril de 2016 sus XVII Jornadas que, en esta ocasión girarán entorno al aprendizaje emocional aplicado a la enseñanza de inglés

Como siempre, las temáticas que se abordarán serán del interés del profesorado de inglés así como de aquel que imparte su materia a través de esta lengua; por ello, las ponencias y talleres incluirán aspectos como la atención a la diversidad en los proyectos bilingües, ICT & CLIL, Phonics, Flipped classroom, Thinking skills, Oral skills, PLC, entre otros. 

Si os interesa participar como ponentes en esta actividad, aquí os ofrecemos el formulario que recogerá vuestras propuestas de ponencia o taller y que podéis remitir on line. 




¡Anímate y haznos llegar tu propuesta! Enlace al formulario

ENLACE a jornadas CETA anteriores.  
Materiales de anteriores Jornadas CETA



CETA en Facebook 

1 de abril de 2015

XVI Jornadas CETA: "CLIL: Never enough"

Falta poco más de una semana para que la Asociación de Profesorado de Inglés de Córdoba (CETA) celebre sus XVI Jornadas bajo el título "CLIL: NEVER ENOUGH". La cita tiene lugar el día 11 de abril en el CEP de Córdoba.

En esta ocasión, las jornadas conmemorarán el décimo aniversario del Plan de Fomento del Plurilingüismo, motivo por el cual los contenidos incluyen las siguientes temáticas:

- Metodología CLIL.
- Aportaciones del PLC al Plurilingüismo.
- Recursos y herramientas digitales al servicio de la enseñanza-aprendizaje en L2.
- Proyectos de éxito en el marco de Erasmus+.
- Balance de la década de Plurilingüismo.

La inscripción en las jornadas está abierta en Séneca hasta el día 8 de abril. 

Si eres profesor/a de inglés o impartes tu área a través de esta lengua, no debes dejar de inscribirte pues estas jornadas anuales propician una magnífica oportunidad para la actualización metodológica del profesorado de inglés y de centros bilingües.

Díptico de la actividad
Inscripción para estudiantes y profesorado de otras provincias.


Otros enlaces de interés:   Portal CETA
CETA en twitter

ENLACE a jornadas CETA anteriores.
 

Materiales de anteriores Jornadas CETA


PRESENTACIONES DE ESTAS XVI JORNADAS CETA

16 de marzo de 2015

XVI JORNADAS CETA "CLIL: NEVER ENOUGH"

Falta menos de un mes para que la Asociación de Profesorado de Inglés de Córdoba (CETA) celebre sus XVI Jornadas bajo el título "CLIL: NEVER ENOUGH". La cita tiene lugar el día 11 de abril en el CEP de Córdoba.

En esta ocasión, las jornadas conmemorarán el décimo aniversario del Plan de Fomento del Plurilingüismo, motivo por el cual los contenidos incluyen las siguientes temáticas:

- Metodología CLIL.
- Aportaciones del PLC al Plurilingüismo.
- Recursos y herramientas digitales al servicio de la enseñanza-aprendizaje en L2.
- Proyectos de éxito en el marco de Erasmus+.
- Balance de la década de Plurilingüismo.

La inscripción en las jornadas está abierta en Séneca hasta el día 8 de abril. 

Si eres profesor/a de inglés o impartes tu área a través de esta lengua, no debes dejar de inscribirte pues estas jornadas anuales propician una magnífica oportunidad para la actualización metodológica del profesorado de inglés y de centros bilingües.

Díptico de la actividad
Inscripción para estudiantes y profesorado de otras provincias.


Otros enlaces de interés:   Portal CETA
CETA en twitter

ENLACE a jornadas CETA anteriores.
 

Materiales de anteriores Jornadas CETA

13 de mayo de 2014

XV Jornadas CETA "Heart to Head; Feel to Learn"

Coincidiendo con el decimoquinto aniversario de la Asociación, las XV Jornadas CETA (Córdoba English Teachers´Association) congregaron el pasado sábado diez de mayo a más de un centenar de personas, entre profesorado de nuestra provincia así como venido de otras provincias andaluzas, de otras comunidades, estudiantes del máster de secundaria y de filología inglesa de la UCO, que realizaron su inscripción a través de la asociación. 
  
Como en convocatorias anteriores, estas jornadas han despertado el interés del profesorado de inglés y de áreas no lingüísticas impartidas en este idioma, desde todos los niveles y ámbitos educativos, así como de estudiantes universitarios y futuros docentes de idiomas.


Foto Sumplemento Educación. Diario Córdoba, 14/5/2014
Este año CETA ha cumplido 15 años de formación y continúa en su empeño de facilitar y proporcionar al profesorado de inglés de la provincia estrategias didácticas, experiencias profesionales e investigaciones sobre el aprendizaje de la lengua inglesa y de los contenidos de áreas curriculares a través de esta lengua.



Una de las sorpresas de este día fue la de contar con la presencia de David Marsh, precursor de la metodología CLIL, a quien muchos/as de nosotros/as conocimos en el Seminario que desarrolló en el CEP de Córdoba a finales de noviembre de 2012, y cuya intervención en estas jornadas estaba prevista a través de videoconferencia.

Finalmente, David, que había participado en la mañana del sábado en unas jornadas Oxford en Madrid, se desplazó a Córdoba por la tarde y, junto con Víctor Pavón, pusieron el broche final a estas jornadas hablándonos de la conocida como "Cyber Generation", jóvenes que han experimentado una gran exposición al uso integrado de las tecnologías y cómo ello ha supuesto un gran impacto en sus procesos mentales y de aprendizaje así como en el uso que hacen de la información. Al final de esta entrada podéis ver un pequeño vídeo de su intervención.


El programa de esta jornada contó con un plantel de ponentes de gran relevancia en el campo de la enseñanza del inglés como lengua extranjera (Véase Speakers´Abstracts and Biodatas) y las sesiones se organizaron fundamentalmente en torno a cuatro líneas de trabajo:
  • Plurilingüismo: Aprendizaje cooperativo, El currículo integrado de las lenguas.
  • Reflexiones sobre el perfil de un buen profesor/a de Inglés y sobre la manera en la que creamos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje. 
  • Integración de las Tecnologías en la enseñanza del inglés.¡El ordenador corrige por ti!
  • Novedades y experiencias didácticas en torno a ELT.
Los talleres rotativos de la tarde se centraron en el desarrollo de las cuatro destrezas a través de diferentes recursos: Vídeos, Storytelling, Proyectos colaborativos:The ESL Times y la Pronunciación. 

La otra sorpresa del día fue personal pues la presidenta de CETA, en nombre de la Asociación, me hizo entrega de la ceta de plata con la que anualmente galardonan a personas de una u otra manera relacionadas con la enseñanza del inglés.
Para mi ha sido un orgullo colaborar con la asociación desde el mismo año que llegué al CEP, hace ya de ello ocho años, así como con su anterior presidenta, Lucy García.

GRACIAS a la Asociación y a su actual presidenta, Ester Molina, por haber considerado mi labor desde la asesoría de formación del CEP de Córdoba como apoyo al trabajo que la asociación viene realizando desde hace ya quince años en pós de la formación del profesorado de inglés e implicado en la enseñanza bilingüe. 

Gracias también a todas las personas que participasteis, por vuestro interés en esta actividad formativa, programada conjuntamente y coordinada por la Asociación CETA y el Centro del Profesorado de Córdoba.  

A continuación podéis ver un pequeño vídeo de la sesión de Víctor Pavón y David Marsh:

 

Fotos de las XV jornadas CETA:




Otros enlaces de interés:  
Portal CETA
CETA en twitter

ENLACE a jornadas CETA anteriores.

Materiales de anteriores Jornadas CETA.

11 de abril de 2014

XV Jornadas CETA "Heart to Head; Feel to Learn"

Un año más tenemos la satisfacción de abrir las puertas a una nueva edición de las Jornadas CETA (Córdoba English Teachers´Association) y presentaros un programa que creemos del interés de todo el profesorado de inglés y de áreas no lingüísticas impartidas en este idioma, desde todos los niveles y ámbitos educativos, así como a estudiantes universitarios y futuros docentes de idiomas. 

ENLACE a Inscripción e Información en Séneca.

CETA cumple quince años y en colaboración con la asociación,  celebramos este nuevo aniversario con la edición de las XV Jornadas CETA.
Bajo el título  "HEART to HEAD; FEEL to LEARN", las XV Jornadas CETA se celebrarán el día 10 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba.

El programa de esta jornada cuenta con un plantel de ponentes de gran relevancia en el campo de la enseñanza del inglés como lengua extranjera (Véase
Speakers´Abstracts and Biodatas) y las sesiones se han organizado fundamentalmente en torno a cuatro líneas de trabajo:
  • Plurilingüismo: Aprendizaje cooperativo, El currículo integrado de las lenguas y diseño de actividades CLIL. 
  • Reflexiones sobre el perfil de un buen profesor/a de Inglés y sobre la manera en la que creamos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje. 
  • Integración de las Tecnologías en la enseñanza del inglés. 
  • Novedades y experiencias didácticas en torno a ELT.
Los talleres rotativos de la tarde se centrarán en el desarrollo de las cuatro destrezas a través de diferentes recursos: Vídeos, Storytelling, Aprendizaje Basado en Proyectos y la Pronunciación. 

Las jornadas finalizarán con un la videoconferencia de Víctor Pavón y David Marsh, a quien muchos/as de nosotros/as conocimos en el Seminario que desarrolló en el CEP de Córdoba a finales de noviembre de 2012. 

Esta videoconferencia, broche final de las jornadas, abordará la temática de la conocida como "Cyber Generation", jóvenes que han experimentado una gran exposición al uso integrado de las tecnologías y cómo ello ha supuesto un gran impacto en sus procesos mentales y de aprendizaje así como en el uso que hacen de la información.

PROGRAMA:


Esperamos contar como siempre con vuestro interés en esta actividad formativa, programada conjuntamente y coordinada por la Asociación CETA y el Centro del Profesorado de Córdoba.  
Inscripciones recibidas

XV Jornadas CETA:

Otros enlaces de interés:  
Portal CETA
CETA en twitter

ENLACE a jornadas CETA anteriores.

12 de febrero de 2014

Quince años de CETA (Asociación de Profesorado de Inglés de Córdoba)

El Diario Córdoba, en el suplemento educativo de hoy, se ha hecho eco de que la Asociación de Profesorado de Inglés de Córdoba (CETA) cumple quince años.

Esta asociación, joven y dinámica, nació con el fin de convertirse en un referente para los profesionales de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa en Córdoba, objetivo que está consiguiendo "con mucho esfuerzo y constancia, gracias al trabajo de todos los integrantes que han ido pasando y dejando su huella", afirma su presidenta, Ester Molina. 

No hay mejor manera de celebrar este nuevo aniversario que con la edición de las XV Jornadas CETA, que, como en ocasiones anteriores, congregará a todos los profesionales de la enseñanza de inglés y áreas no lingüísticas impartidas en este idioma, desde todos los niveles y ámbitos educativos, así como a estudiantes universitarios y futuros docentes de idiomas.

Bajo el título  ""HEART to HEAD: FEEL to LEARN", las XV Jornadas CETA se celebrarán el día 10 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba.

En esta ocasión, las temáticas que se abordarán son variadas: Metodología CLIL, Elaboración del CIL (Currículo Integrado de las Lenguas), Aprendizaje basado en proyectos, nuevas tecnologías, diseño del PLE (Project Learning Environment), Storytelling, Video in the classroom, Trabajo colaborativo, etc...

Éste es sólo un avance del programa que estamos ultimando en estos días pero ya podemos avanzaros que, entre otros ponentes de reconocido prestigio, tendremos a David Marsh, a quien muchos/as de nosotros/as conocimos en el Seminario que desarrolló en el CEP de Córdoba a finales de noviembre de 2012.

Esperamos contar como siempre con vuestro interés en esta actividad formativa, programada conjuntamente y coordinada por la Asociación CETA y el Centro del Profesorado de Córdoba.   

Portal CETA
CETA en twitter

ENLACE a jornadas CETA anteriores.

17 de diciembre de 2013

XV Jornadas CETA. Call for papers

La Asociación de Profesorado de Inglés de Córdoba (CETA) celebrará el día 10 de mayo de 2014 sus XV Jornadas bajo el título ""HEART to HEAD: FEEL to LEARN".

En esta ocasión, las temáticas que pretendemos abordar son variadas: Metodología CLIL, Inteligencias múltiples, Aprendizaje basado en proyectos, explotación didáctica de las distintas destrezas, nuevas tecnologías, diseño del PLE (Project Learning Environment), elaboración del CIL (Currículo Integrado de las Lenguas), etc...

Si os interesa participar como ponentes en esta actividad, aquí os ofrecemos el formulario que recogerá vuestras propuestas de ponencia o taller y que podéis remitirnos on line. 



¡Anímate y haznos llegar tu propuesta! Enlace al formulario

24 de abril de 2013

Let's join to grow and share... now and ever

We did it once again!

The Association of Teachers of English from Córdoba (CETA), in collaboration with the Teacher Training Center of Córdoba, held its 14th CETA conference "Lets Join to Grow and Share" last Saturday 20th April 2013 (code 12148LB03).

We enjoyed talks and workshops aimed at providing teachers of English and those who teach their subject through this language, with the methodological strategies and resources in the field of English teaching: CLIL methodology, 
the new technologies applied to the design of teaching materials, the development of oral and written students´skills, the role of English teachers, the implementation of ELP in bilingual skills, the connection between language and culture, etc...

I have collected all the documents and presentations shown at XIV Jornadas CETA in this SITE.

In this sense, Nader Al Jallad delighted us with his presentation on language and cultures and included a huge number of practical teaching ideas and documents to work on this topic with students. 

Teresa Gerdes developed a session in which she used three historical figures (Guy Fawkes, Nelson Mandela and M. Luther King)  to examine how we can learn from the past in order to understand and contextualize the present. In addition, we had a look at these CLIL lessons intended for upper primary and secondary in order to tackle themes such as injustice, segregation and apartheid, examining strategies that will assist teachers and students to better organize the information that is to be obtained, and simultaneously improve their target language.

Antonio Roldán made an analysis on the role of teachers of English nowadays, providing us with good "food for thought".   

Trinidad Jérez, accompanied by two of her students, took a practical approach to the use of the interactive whiteboard to promote linguistic and digital competence in bilingual settings. 

Lots of techniques to increase students talking time were offered in David Bradshaw´s workshop on Speaking skill. 

Inspiring itself was Neda Mirova´s workshop on the topic of writing,  providing us with ideas to help students to express themselves and put language into action.

The experience of Cantalenguas song contest was also welcomed by the assistants. Juan Luque, Rosario Ramírez and María Sánchez, teachers from Colegio Séneca, showed their enjoyable experience in this foreign language song contest. They explained to the audience how motivating  songs are in order to learn English and the way they have worked on this with students. They have participated and won prizes in all the editions of this song contest, organized by the Teacher Training Center of Córdoba. This year they are also finalists and will perform in the great event IV Cantalenguas on the 10th of may. 


Ángela Luque, bilingual coordinator at Ferrobús school, showed how to design and use a "class made" Portfolio, and how to make it work as a didactic and evaluating tool. The present legal frame for bilingualism in Andalusia focuses even more on the implementation of PEL in our bilingual projects, both for language teachers and for non-linguistic subject teachers in order to measure the progress of their students' linguistic competence. 

Joanna Marriot, from the British Council, dealt with practical ways to address negative behaviour in the classroom. 
And so on and so forth...
Thanks everybody for coming, sharing and joining in!

Some photos of XIV Jornadas CETA "Let´s Join to Grow and Share":



Thanks to the students from the Youth Chamber Orchestra at IES Góngora who delighted us at the end of the  CETA XIV Conference:




LINKS:
Documents and presentations on XIV Jornadas CETA

19 de abril de 2013

Mañana comienzan las XIV Jornadas CETA "Let's join to grow and share"

La asociación del profesorado de inglés de Córdoba (CETA), en colaboración con el CEP de Córdoba, celebra mañana día 20 de abril sus XIV Jornadas CETA "Let's Join to Grow and Share" (cód.12148LB03).

Esta cita anual tiene lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba y a la misma asistiren profesores y profesoras de inglés de Córdoba y provincia así como profesorado de otras áreas que imparte su materia en esta lengua. Éste es precisamente el principal atractivo de las jornadas, el ser un foro de encuentro para este colectivo donde compartir sus prácticas y aquellos aspectos más novedosos e innovadores en la enseñanza del inglés como lengua extranjera y vehículo para la enseñanza integrada de contenidos y segunda lengua.

Las XIV Jornadas se han programado en un formato que incluye dos conferencias plenarias (de apertura y clausura), ponencias en paralelo y talleres rotativos. Tendremos asimismo, un almuerzo de convivencia y un concierto de cierre a cargo de la orquesta de cámara juvenil del IES Góngora. 

Con un marcado carácter práctico, los contenidos de las jornadas versan principalmente sobre el análisis de aquellas estrategias metodológicas que desarrollamos en nuestro trabajo en el aula, las nuevas tecnologías aplicadas al diseño de materiales didácticos, el desarrollo de las destrezas orales y escritas del alumnado, los últimos avances metodológicos en el campo de la enseñanza del Inglés en general y en la enseñanza de contenidos a través de la lengua Inglesa en particular, la reflexión sobre el Plurilingüismo y el rol del profesor de inglés, además de otros temas de la actualidad docente en nuestro entorno.

En el DÍPTICO de la actividad podéis consultar el contenido del programa, lBIODATA y ABSTRACTS de todos los ponentes y sus respectivas conferencias y talleres así como la información más completa sobre esta actividad.

Desde aquí mi agradecimiento a Ester Molina, presidenta de esta asociación, Ángela Luque, miembro y webmaster de CETA, y demás miembros de su Junta Directiva por la estrecha colaboración con esta asesoría del CEP de Córdoba en la programación y coordinación de esta actividad formativa que anualmente propicia el encuentro anual y la actualización didáctica del profesorado de inglés de la provincia.

¡NOS VEMOS MAÑANA EN CETA!

22 de marzo de 2013

XIV Jornadas CETA: Let's Join to Grow and Share (20 Abril, 2013)

Como anunciaba hace unos as, ya están publicadas en Séneca y abierto el plazo de inscripción de las XIV Jornadas CETA "Let's Join to Grow and Share" (cód.12148LB03)
Enlace a INSCRIPCIÓN

Esta cita anual del profesorado de inglés de Córdoba y provincia así como del profesorado de otras áreas que imparte su materia en esta lengua, tendrá lugar el día 20 de abril de 2013 en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba.

Las XIV Jornadas se han programado en un formato que incluye dos conferencias plenarias (de apertura y clausura), ponencias en paralelo y talleres rotativos. Éste último es un formato interesante para los participantes que valoran positivamente poder hacerlos todos y que éstos se desarrollen en grupos reducidos. Tendremos asimismo, un almuerzo de convivencia y un concierto de cierre a cargo de la orquesta de cámara juvenil del IES Góngora. 

Con un marcado carácter práctico, los contenidos de las jornadas versarán principalmente sobre el análisis de aquellas estrategias metodológicas que desarrollamos en nuestro trabajo en el aula, las nuevas tecnologías aplicadas al diseño de materiales didácticos, el desarrollo de las destrezas orales y escritas del alumnado, los últimos avances metodológicos en el campo de la enseñanza del Inglés en general y en la enseñanza de contenidos a través de la lengua Inglesa en particular, la reflexión sobre el Plurilingüismo y el rol del profesor de inglés, además de otros temas de la actualidad docente en nuestro entorno.

En el DÍPTICO de la actividad podéis consultar el contenido del programa, lBIODATA y ABSTRACTS de todos los ponentes y sus respectivas conferencias y talleres así como la información más completa sobre esta actividad.

Desde aquí mi agradecimiento a Ester Molina, presidenta de esta asociación, Ángela Luque, miembro y webmaster de CETA, y demás miembros de su Junta Directiva por la estrecha colaboración con esta asesoría del CEP de Córdoba en la programación y coordinación de esta actividad formativa que anualmente propicia el encuentro anual y la actualización didáctica del profesorado de inglés de la provincia.

Véanse las presentaciones, documentos y reseñas de Jornadas CETA de años anteriores coordinadas desde esta asesoría 

¡OS ESPERAMOS EL DÍA 20 DE ABRIL!
ENLACES

Observación: 
Desde CETA nos informan que los estudiantes y profesorado que no se encuentre en activo y/o de fuera de la provincia, podrá inscribirse en la jornada mediante el siguiente documento de tramitación de la cuota de inscripción en la Asociación y en las jornadas.