Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Relato Breve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Relato Breve. Mostrar todas las entradas

1 de junio de 2010

II Concurso de Relato breve e Ilustración

Hoy día 1 de junio se han entregado en el Centro del Profesorado de Córdoba los premios del II Concurso de Relato Corto e Ilustración.

A este acto han acudido los ganadores y ganadoras junto con sus familias. También han asistido otros/as participantes en esta segunda edición del concurso. Todo el alumnado participante recibió un diploma así como un ejemplar encuadernado con todos los relatos presentados en esta convocatoria que se pueden leer en este Blog del concurso.

El director del CEP de Córdoba, Antonio Gómez, dio la bienvenida a los presentes y a continuación el alumnado premiado leyó públicamente sus relatos, siendo presentados/as por la coorganizadora de este concurso, Ana Molero.

La calidad literaria y artística de los trabajos presentados demuestran una vez más el trabajo y esfuerzo no sólo del alumnado sino también de sus profesores/as. Desde aquí nuestro agradecimiento a todos/as ellos/as así como al jurado (alumnado de bachillerato del IES Góngora).

Por último, queremos enviar un recuerdo afectuoso a nuestro compañero asesor Miguel Calvillo, coorganizador de este concurso y que no ha podido estar presente. Te deseamos una pronta recuperación.

Os esperamos en la convocatoria del año próximo del que será el III Concurso de Relato Corto e Ilustración.

Fotos de la entrega de los premios:





16 de febrero de 2010

II CONCURSO RELATO BREVE E ILUSTRACIÓN

¿Hay algo que nunca olvidarás y querías contárnoslo?¿Hay formas y colores que jamás se van de tu mente y quieres mostrarlas?
Necesitas este concurso, no esperes más y pínchate las bases porque ya está aquí el II Concurso de relato e Ilustración para alumnado de Primaria y Secundaria.

Como sabéis por la convocatoria del año pasado, el concurso gira alrededor de un relato breve de una página, más una ilustración en cualquier técnica, que deben enviarse para publicarlas en el blog del concurso. El tema de este año es... es..., cómo era, el tema, a ver si me acuerdo... ah, sí, "Nunca lo olvidaré", ése es el tema.

Hay muchos premios y distinciones para que nadie se vaya con las manos vacías. La novedad de este año consiste en que el alumnado participará como jurado de sus compañeros y compañeras. Una manera de fomentar el arte verbal y plástico, una forma de difundir el sentido crítico de los jóvenes.

En la imagen, la ilustración ganadora del concurso del año pasado. Es la imagen del cartel del concurso de esta convocatoria.

Enlaces:

Blog del concurso del año pasado.

Entradas en el blog con la etiqueta "Concurso Relato Breve".


21 de mayo de 2009

Entrega de premios I Concurso Relato Corto e Ilustración

El pasado martes 19 de mayo se entregaron los premios del I Concurso de Relato Corto e Ilustración. Fue un acto muy emotivo, sobre todo por la ilusión de todos los/las participantes que acudieron.

La subdirectora del CEP, Elisa Hidalgo, dirigió unas palabras a los asistentes agradeciéndoles su presencia y la participación del alumnado y de los centros. A continuación procedimos a entregar los premios con la colaboración de algunos miembros del jurado, coordinadores/as de proyectos lectores de los grupos de trabajo de primaria y secundaria, que acudieron a este acto.

También se entregó a los participantes un diploma y un cuadernillo con todos los relatos publicados.
Los premios quedaron de la siguiente manera:

Modalidad A (Primaria):

  • 3º Premio: Manuel Alejandro Jiménez Vaquero (CEIP Guillermo Romero Fernández, Alameda del Obispo) "El cuento en blanco".
Menciones de honor:

Antonio José Polo Cabañas (CEIP Guillermo Romero Fernández, Alameda del Obispo) "Un niño en otro mundo" .

Rafael Gavilán Gómez (CEIP Carlos III, La Carlota) "Un mundo de libros".


Modalidad B (Secundaria):

Mención de honor:

Antonio Moreno Martín (CEIP Blas Infante, Fuente Carreteros) "Antonio y su libro".

Premio a la Mejor ilustración del Concurso:


Cristian Cuesta Sánchez (IES El Sauce, La Carlota) "Un mundo mágico". Esta ilustración, que podéis ver a la derecha, será la imagen del póster del Concurso en su próxima convocatoria.


Los centros de los alumnos ganadores recibieron un lote de libros y los premios fueron los siguientes:

- 1º premio de ambas categorías: Una bicicleta

- 2º Premio de ambas categorías y premio a la ilustración: Una cámara de fotos

- 3º Premio de ambas categorías: Cheque regalo por valor de 100 €.

Las menciones de honor recibieron una mochila con un libro y material escolar.

La semana de antes, el día 14 de mayo, nos reunimos el jurado para fallar los premios. En el Diario Córdoba, suplemento de Educación, encontraréis la noticia que recoge la reunión y fallo del jurado.

Como ya hemos contado anteriormente, la temática del concurso era "Un mundo de libros" y es por este motivo que muchos de los relatos presentados al concurso desarrollan la imaginación y fantasía que hay alrededor de los libros, la lectura y las bibliotecas.

El concurso ha posibilitado la integración de la creación literaria y el uso de las nuevas tecnologías pues a todos/as los/las autores/as participantes se les concedió permiso para publicar ambos, relato e ilustración, en el espacio configurado para la difusión de los trabajos de este concurso:

http://concursorelatocep2009.blogspot.com/

Esperamos poder seguir contado con la participación de todos y todas en próximas ediciones del concurso.

Algunas fotos de la entrega de premios:



15 de mayo de 2009

Ya tenemos ganadores/as del I Concurso de Relato Corto e Ilustración


El jurado del I Concurso de Relato Corto e Ilustración, compuesto por los grupos de trabajo de coordinadores/as de proyectos lectores de Córdoba y los asesores/as responsables, reunido el día 14 de mayo a las 18:00 horas en el CEP Luisa Revuelta de Córdoba ha otorgado los premios de cada modalidad de este concurso.

Se ha valorado la originalidad, la calidad literaria y la belleza estética de los trabajos presentados y éstos son los/las ganadores/as por orden alfabético en la categoría de relato corto:

Modalidad A (Primaria):

Marta Cuesta Hiedra (CDP Sta. Victoria) "La biblioteca animada".
Manuel Alejandro Jiménez Vaquero (CEIP Guillermo Romero Fernández, Alameda del Obispo) "El cuento en blanco".
Ismael Ruiz Jurado (CEIP Cruz Verde, La Rambla) "La sonrisa de los libros".


Menciones de honor:


Antonio José Polo Cabañas (CEIP Guillermo Romero Fernández, Alameda del Obispo) "Un niño en otro mundo" .

Rafael Gavilán Gómez (CEIP Carlos III, La Carlota) "Un mundo de libros".


Modalidad B (Secundaria):

Mª Dolores Ariza Jaén (IES Miguel Crespo, Fernán Núñez) "Salvemos a los libros, nuestros amigos"
Joaquín Sánchez Moral (IES El Sauce, La Carlota) "El fantástico mundo de los libros".
Selene Urbano Molina (IES Maimónides) "La Bibloteca de los libros olvidados".

Mención de honor:

Antonio Moreno Martín (CEIP Blas Infante, Fuente Carreteros) "Antonio y su libro".

Premio a la Mejor ilustración: Cristian Cuesta Sánchez (IES El Sauce, La Carlota) "Un mundo mágico". (en la imagen a la izquierda)

El resto de relatos presentados se pueden ver en el blog del concurso.

El próximo 19 de mayo a las 18:30 en el Centro de Profesorado de Córdoba tendrá lugar la entrega de premios y diplomas a todos/as los/las participantes. Estáis todos/as invitados/as a este acto.

Hasta ese día no desvelaremos a quién corresponde el primer, segundo y tercer premio de cada modalidad.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todos/as los/las participantes por vuestro interés y la calidad de los trabajos presentados.

También a todo el profesorado que desde sus centros ha animado a su alumnado a participar en este concurso.

Sin todos/as vosotros/as, no hubiera sido posible.
GRACIAS.


17 de abril de 2009

Finalizó el plazo de presentación de trabajos para el I CONCURSO DE RELATO CORTO E ILUSTRACIÓN

Ayer a las 24:00 horas terminó el plazo para la presentación de los trabajos del alumnado de tercer ciclo de primaria y de primer y segundo ciclo de secundaria para el I CONCURSO DE RELATO CORTO E ILUSTRACIÓN.

Se han presentado más de 90 relatos e ilustraciones entre las dos etapas educativas. Éstos se pueden ver en el blog que recoge los trabajos:
http://concursorelatocep2009.blogspot.com

Las personas que hemos organizado este concurso, coordinadores/as de proyectos lectores de las bibliotecas escolares de la provincia de Córdoba y asesor y asesoras responsables de la formación en dinamización de BBEE en nuestro CEP (Ana Molero, Cristóbal Marín y yo misma) estamos muy satisfechos con la participación de los centros, muestra del fomento de los hábitos lector y escritor del alumnado de los mismos.

Agradecemos a todos/as su participación, en especial, a los coordinadores y coordinadoras de los proyectos lectores y miembros del equipo de biblioteca de los centros por su encomiable labor diaria y por su esfuerzo para animar a sus alumnos/as a enviarnos sus relatos, alentando su creación literaria.
Sabemos que para algunos/as de ellos/as ha supuesto un gran esfuerzo pues ya desarrollan en sus centros otros concursos de narrativa, poesía, etc...

Próximamente publicaremos en el blog del concurso encuestas para las votaciones de los relatos e ilustraciones. Estas votaciones serán tenidas en cuenta por el jurado.

El día 14 de mayo se fallarán los premios de cada categoría (tres premios en E.Primaria y otros tres en E.Secundaria) y para la mejor ilustración del concurso, que será la imagen del cartel del concurso el año próximo. La relación de ganadores/as se publicará en la página web del CEP y se les comunicará a sus respectivos centros.

El día 19 de mayo será la fecha de entrega de los premios en el Salón de Actos del CEP Luisa Revuelta de Córdoba.

SUERTE a todos/as los/as participantes.

27 de marzo de 2009

Concurso de Relato Corto e Ilustración. Algunas pautas para su redacción

Como ya os anunciamos, el CEP Luisa Revuelta de Córdoba con la colaboración de los equipos de coordinadores/as de proyectos lectores de la provincia y con el objetivo de fomentar la creación literaria entre los jóvenes y propiciar el surgimiento de nuevos valores literarios, ha convocado el I Concurso de Relato corto e Ilustración para Jóvenes Escritores e Ilustradores, destinado a alumnos/as de tercer ciclo de Enseñanza Primaria y de Secundaria de Córdoba y provincia.

Las bases de este concurso se pueden consultar en el blog que está recogiendo los relatos e ilustraciones del alumnado participante:

http://concursorelatocep2009.blogspot.com/

Estamos recibiendo los trabajos del alumnado en las siguientes direcciones de correo:

concursorelatoprimaria@gmail.com

concursorelatosecundaria@gmail.com

La novedad del concurso es que, una vez recibidos los relatos, enviamos a sus autores/as la invitación para participar en el blog del concurso y son ellos/ellas mismos/as las que publican relato e ilustración en el blog.

No son muchas las aportaciones recibidas hasta el momento, pero esperamos que hasta el día 16 de abril el blog se llene de relatos e ilustraciones del alumnado de Córdoba y provincia.

Para ayudaros en la tarea que supone trabajar con el alumnado la expresión escrita y, más concretamente, la redacción de una relato corto, os vamos a dar unas breves pautas.

Seguir Leyendo...

Antes de comenzar

Los buenos relatos son claros, entretenidos, fáciles de leer, memorables y no demasiado extensos.

Un título interesante “arrastra” a la historia.

Los relatos tienen un principio, un medio y un fin entrelazados de manera coherente.


- El título

Pensar en el título del relato no es algo que haya que dejar para el final o se resuelva para siempre desde el principio. El primer título no necesariamente tendrá que ser el título definitivo. Posiblemente será reestructurado varias veces hasta concluir en otro muy distinto. Pero es recomendable comenzar a escribir un texto decidiendo provisionalmente un título, teniendo un punto de partida para comenzar el trayecto de la escritura, aunque después el camino transitado lo desvíe por otros senderos.


El título colabora en la búsqueda y reconstrucción en clave narrativa de alguna idea que queramos comunicar, y puede que esto nos acerque a una estructura preliminar del relato.


El último título, elaborado después de escribir el relato, debe representar a aquello que se va a leer doblemente: integrando, intrigando y aglutinando el relato, a la vez que invitando, inquietando y motivando a los lectores para leer. La idea es que, al leer el título, el lector se sienta seducido, arrastrado a leer el relato, que piense que es interesante y que si no lo lee, se pierde conocer algo que vale la pena ser leído.


- El plan de escritura

El proceso de composición de un texto tiene tres momentos fundamentales:

. la planificación,

. la redacción del texto y

. la revisión.

Aunque estos momentos dan ideas de secuencialidad (primero se planifica, después se escribe y, por último, se revisa y se corrige), se puede ir del texto a la planificación y hacer ajustes que modifiquen lo que se había esquematizado en un principio las veces que se considere necesario. Esta es una tarea permanente, recomendada para el escritor del texto.


Pasos en la composición de un texto:

Construir un “boceto”

Escriben todas sus propuestas y eligen aquella o aquellas que les guste/n más. Si alguna no funciona, se prueba con otra. Si están trabados, inseguros respecto de por dónde empezar, pueden armar una cronología de lo que pasó. Esta es una estrategia simple pero eficaz para comenzar a poner en palabras el pensamiento.

En una segunda instancia, seguirán trabajando esta versión preliminar ya que una lista sólo acomoda partes. Esta forma sencilla los animará a seguir escribiendo, hilando con sentido eso que presentaron.

Contar la historia.

El patrón básico de un cuento los ayudará para articular la trama (Había una vez... pero, entonces sucedió que... y por eso pasó que… Por fin pasó que…) Completan en un primer borrador, el modelo convencional con acciones, sensaciones e interrogaciones, como si le estuvieran contando la historia a un amigo en una conversación. Luego, cuando se sientan más seguros, que vayan y vengan, que abandonen el esquema, pero guarden la coherencia y la integración del relato con otros recursos.

Son unas sencillas pautas que podéis completar leyendo las Reglas para escribir un relato en NOSOLOLIBROS , el blog de la Biblioteca del IES Fco. de los Ríos.

13 de febrero de 2009

I CONCURSO DE RELATO CORTO E ILUSTRACIÓN : "Un mundo de libros"


El CEP Luisa Revuelta de Córdoba con la colaboración de los equipos de coordinadores/as de proyectos lectores de la provincia y con el objetivo de fomentar la creación literaria entre los jóvenes y propiciar el surgimiento de nuevos valores literarios, ha convocado el I Concurso de Relato corto e Ilustración para Jóvenes Escritores e Ilustradores, destinado a alumnos/as de tercer ciclo de Enseñanza Primaria y de Secundaria de Córdoba y provincia.

Las bases de este concurso se pueden consultar en el blog que recogerá los relatos e ilustraciones del alumnado participante:
http://concursorelatocep2009.blogspot.com/

Desde aquí solicito vuestra colaboración para que animéis a vuestros/as alumnos/as a participar.
El plazo para enviar los tres relatos seleccionados por cada centro es hasta el día 16 de abril.