Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos interdisciplinares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos interdisciplinares. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2025

Día Mundial del medio ambiente: Situaciones de aprendizaje en el proyecto de Bilingüismo

           

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, en nuestro instituto hemos querido poner de relieve el compromiso del centro con la educación en sostenibilidad y el respeto por el entorno. 
 
Para ello, hemos aunado los objetivos de nuestro Proyecto Bilingüe con los del Proyecto Erasmus+, articulando una propuesta didáctica transversal que ha involucrado a diversas materias y niveles educativos.


Desde principios de curso, uno de nuestros principales retos ha sido integrar contenidos relacionados con la sostenibilidad y la educación medioambiental en las programaciones de las áreas implicadas. Fruto de este trabajo, el alumnado ha desarrollado proyectos que actualmente se exponen en el pasillo central del centro, y que invitan a reflexionar sobre nuestra huella ecológica y las pequeñas acciones que podemos llevar a cabo para reducirla.


Entre los trabajos expuestos, destacan:

  • Maquetas de instrumentos musicales elaborados con materiales reciclados
 
  • Raquetas de pádel construidas a partir de materiales reutilizados.
 
  • Modelos de fuentes de energía limpia, diseñados por el alumnado.
     
  • Proyectos del área de Física y Química, centrados en consejos prácticos para el ahorro energético.

  • Pósters del alumnado de 4.º de ESO, con propuestas para reducir el uso de plásticos en la vida cotidiana. 

  • Trabajos del área de Filosofía, en los que se analizan y desmontan falacias comunes sobre el cambio climático y la crisis medioambiental.


En la siguiente presentación se recogen fotografías de la exposición de estos trabajos, así como fotos de la actividad de recogida de residuos (3ºESO, Biología), de la práctica de Ultimate en la naturaleza (3ºESO, E.Física) así como de de otras actividades físicas realizadas en el medio natural, que promueven el desarrollo de hábitos saludables y sostenibles cuando se practica deporte en la naturaleza (1ºBachillerato, E.Física).

Presentación WORLD ENVIRONMENT DAY (Bilingual project, 2025):

  


Véase a continuación el documento que recoge el programa completo de esta situación de aprendizaje interdisciplinar titulado "WORLD ENVIRONMENT DAY" en el proyecto bilingüe:

 


Video de la exposición en el centro: 



SITE Bilingüismo Saavedra


Desde la coordinación del Proyecto Bilingüe y la Comisión Erasmus, queremos invitar a toda la comunidad educativa a visitar esta exposición, que no solo refleja el esfuerzo y la creatividad del alumnado, sino también el compromiso del profesorado con una educación comprometida con el planeta y su futuro.

Crear conciencia medioambiental es una tarea de todos y todas. 

Solo así, entre todos/as, construiremos una escuela más sostenible.





7 de marzo de 2025

International Women´s Day: Proyecto interdisciplinar en bilingüismo

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, y como ya viene siendo habitual dentro de nuestro proyecto de bilingüismo, durante el segundo trimestre del curso, las ANLs y el departamento de Inglés trabajamos conjuntamente en un proyecto interdisciplinar sobre esta tema.         Este curso también han sido numerosas las actividades que se han puesto en marcha en tutorías, en las áreas de lenguas (Castellano y Francés), así como en otras materias.  
El lema de la campaña del Día Internacional de la Mujer de este año es #accelerateaction y ese es el gesto que han escogido estos alumnos/as para escenificar que juntos podemos promover la igualdad de género, subrayando la importancia de tomar medidas rápidas y decisivas para lograr dicha igualdad y pidiendo un mayor impulso y urgencia para abordar los obstáculos y prejuicios sistémicos a los que se enfrentan las mujeres, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

.                    

Estas actividades que se recogen a continuación forman parte de la exhibición de trabajos que se encuentran expuestos durante las próximas semanas en el pasillo principal de la planta baja del centro:


La exposición, que aún se está ultimando, recoge una amplia muestra de biografías de mujeres notables en campos como la Física y la Química, la Educación Física, la Música y la Historia.

En Filosofía, se ultiman presentaciones y vídeos sobre la ética de los cuidados, enmarcada dentro del feminismo filosófico. El alumnado ha escogido a una persona cuidadora, que encarne esos valores, la presentan y ponen en valor esas cualidades y actividades, tradicionalmente asociadas a las mujeres. 

En Educación Física, se llevará a cabo una carrera de orientación con preguntas sobre las mujeres analizadas en Historia.

Además, también se exponen los guiones de las entrevistas con mujeres destacadas en el campo de la Ciencia (entrevistas hechas con la ayuda de la IA, que ha servido para buscar el contexto de las mujeres en cada época) y que se grabarán en nuestro estudio de radio la semana que viene. 

La exposición está abierta a otros trabajos en español que destacan a mujeres influyentes en la ciencia y a un cuestionario que el alumnado ha respondido para reflexionar sobre la huelga feminista ¡convocada para el día 7 de marzo.

También se exponen los proyectos ganadores del anterior concurso Casio, y ya está abierto el plazo para la próxima edición.

Estas situaciones de aprendizaje interdisciplinar son una característica clave de nuestro Proyecto Bilingüe, que fue reconocido con el premio a la Mejor Práctica en Educación Bilingüe el año pasado. 

¡Ven y visita la exposición! Estará abierta hasta la última semana antes de semana santa pues los contenidos de esta exposición serán la base de la Gymkhana que haremos en esa semana.

Con todos los trabajos, códigos QR y fotos de este proyecto interdisciplinar dentro del proyecto bilingüe vamos a participar en la actividad que lleva a cabo el Gabinete de convivencia e igualdad de nuestra Delegación Provincial de Educación y que lleva por nombre  “Viaje por la Igualdad: mujeres que transforman”.

Para ello nuestro centro ha creado en el propio recinto de la exposición la estación de igualdad, en concreto, la Estación 1: Mujeres que inspiran. 

Por este motivo, dos miembros de este Gabinete de convivencia e igualdad nos visitaron la semana del día internacional de la mujer para ver la exposición y nos hicieron entrega de esta mención especial, destacando la implicación de muchos departamentos y tutorías en la conmemoración y reivindicación de los derechos de la mujer en esta exposición


Véase aquí unos cortos de la exposición: Vídeo, Vídeo II


RECURSOS:

Fragmentos de lectura

2nd Term Project_ Scheduled Activities 

25 de octubre de 2024

Situaciones de aprendizaje multidisciplinares en el primer trimestre: Día Mundial de la alimentación y Halloween

El proyecto bilingüe del IES Ángel de Saavedra desarrolla a lo largo del curso tres situaciones de aprendizaje interdisciplinares donde las ANLs, junto con el departamento de Inglés, se coordinan para conocer y profundizar en aspectos lingüísticos y/o culturales de la lengua extranjera en torno a los cuales se trabajan contenidos del currículo de las áreas, así como distintos tipos de textos, tanto orales como escritos. 

En la programación de la situación de aprendizaje interdisciplinar en las ANLs para este primer trimestre del curso 2024/25, el equipo de bilingüismo del centro acordó diversificar la situación de aprendizaje en torno a dos efemérides:

El Día Mundial de la alimentación y la celebración de Halloween. 

Véase la programación: 1st term projects

Ahí pueden consultarse tanto el programa de actividades y productos finales de cada uno de ellos, como la coordinación de materias por cursos para la consecución de esos productos finales. 

Además, la semana próxima las temáticas desarrolladas en las materias no lingüísticas y con apoyo de las auxiliares, serán también visibles en el centro a través de las siguientes actividades que se llevarán a cabo en los recreos y que están abiertas a todo el alumnado y profesorado del centro:

- Taller de calabazas de Halloween: se hará en el recreo del 29 octubre. En el aula exterior junto a los naranjos. Impartido por las auxiliares de conversación, Lottie y Sophia

Concurso: Trae tu calabaza de Halloween. Las harán en casa y traerán al instituto donde se exhibirán durante los recreos de los días 30 y 31 de octubre en los soportales. Se darán premios a las tres mejores el día 4 de noviembre.

Coreografía de "Ghostbusters" y Coreografía de Thriller: en el recreo del 31 de octubre. En las pistas. Organizadas por las profesoras de Música y E.Física.

Recetas de comida saludable, con temática de Halloween, aporte calórico y actividad física para quemar calorías: Proyecto para alumnado de 3º ESO en Biología, Física y Química y E.Física. Las recetas elaboradas se degustarán en las horas de la materia los días 30 y 31 de octubre en los soportales de entrada al instituto. Ejemplos  - más ejemplos  

Cementerio de filósofos (Posters con tumbas y frases de filósofos) 1º Bachillerato. Exhibición en la rotonda en la semana del 28 al 31 de octubre.

A continuación los pósters que han servido para difundir las distintas actividades en el instituto:







6 de junio de 2024

Situaciones de aprendizaje multidisciplinares del tercer trimestre en Bilingüismo: Medio ambiente y Reciclaje


El proyecto bilingüe del
 IES Ángel de Saavedra desarrolla a lo largo del curso tres situaciones de aprendizaje interdisciplinares donde las ANLs, y en ocasiones también las ALs, se coordinan para la conmemoración de determinadas fechas o efemérides en torno a las cuales se trabajan contenidos del currículo de las áreas, así como distintos tipos de textos, tanto orales como escritos. Esta fue la situación de aprendizaje en las ALs: Recital de poesía “Somos románticos”

En la programación de la situación de aprendizaje interdisciplinar en las ANLs para este tercer trimestre del curso 2023/24, decidimos poner en marcha el proyecto sobre reciclaje y el medio ambiente, haciendo coincidir la exposición de trabajos del alumnado y la información pública en los pasillos del centro entre la fechas del 17 de mayo, Día mundial del reciclaje y el Día mundial del medio ambiente, el 5 de junio.

Además, es nuestro propósito que el proyecto de este trimestre siga profundizando en la concienciación del alumnado de nuestro centro sobre el medio ambiente; concienciación necesaria para poner en marcha en el instituto un proyecto de ecoescuela el curso próximo. Por este motivo, este trimestre hemos creado una ECO-comisión de catorce miembros del claustro que está comenzando a dar sus primeros pasos

En este sentido, también hemos aunado objetivos de nuestro proyecto de bilingüismo y de la acreditación ERASMUS, en cuyas movilidades este curso se han incluido actividades de talleres medioambintales, reciclaje, sostenibilidad y ahorro energético.

Además, el tema se ha hecho extensivo a todas las materias y profesorado del centro pues dentro del currículo de todas las áreas se pueden desarrollar secuencias didácticas relativas a estos contenidos. 

Esta es nuestra SITUACIÓN DE APRENDIZAJE MULTIDISCIPLINAR EN EL CENTRO

Y estas son las actividades de las ANLs en relación con el proyecto interdisciplinar de bilingüimo del tercer trimestre "WORLD ENVIRONMENT DAY" en coordinación con el departamento de Inglés:









Environmental fakes (Philosophy)


También se invitó a toda la comunidad educativa a acudir al instituto el día 5 de junio, día mundial del medio ambiente, en un medio de transporte sostenible, recogiendo con fines estadísticos su forma de desplazamiento habitual al instituto a través de un formulario.





En estos enlaces se encuentra lo que hemos hecho en años anteriores en relación a esta Situación de Aprendizaje multidisciplinar sobre medio ambiente: 

Hace cinco cursos en 4º de ESO y desde el área de inglés hicimos el proyecto "Fridays for future" que apareció en el blog del Guiño verde 
 
Esta fueron las actividades desarrolladas: 

Tabla de tareas FRIDAYS FOR FUTURE Project 

ENLACE AL SITE CON LOS PROYECTOS DE ESTE CURSO Y DE ANTERIORES


2 de mayo de 2024

Recital de poesía "Somos románticos": Un proyecto interdisciplinar en las lenguas


Como una de las actividades este curso dentro del CIL, y basándonos en nuestra tipología de textos en la ESO para todas las lenguas, la pasada semana conmemoramos el Día de la Poesía con el recital de poesía "Somos románticos" que tuvo un gran éxito entre alumnado y profesorado. 

Partiendo de una Situación de Aprendizaje del área de Lengua Castellana y Literatura, el recital contó con la colaboración de otras lenguas: Inglés, Francés, Alemán e Italiano, en poemas recitados por alumnado y profesorado del centro.

Aquí dejo una galería de imágenes y los videos grabados durante la representación:






 


Además del profesorado más directamente implicado del departamento de Lengua Castellana del centro, este proyecto ha contado además con la inestimable ayuda y colaboración del profesorado y alumnado de ciclos formativos de imagen y sonido, en concreto de Iluminación, Sonido y Producción. 

GRACIAS a todos/as ellos/as por tan esmerado trabajo. 



Texto del programa de mano:

Sentir una pasión imposible, emocionarse hasta la extenuación, descontrolarse...¿Quién no se ha visto desbordado por sentimientos ante los que no ha hecho más que sucumbir?  


Extasiarse ante la belleza, enamorarse más allá de lo razonable, rozar la locura, rebelarse ante las injusticias, buscar desesperadamente la calma en la tormenta, huir del presente para entenderlo todo, mirarse en el espejo monstruoso del terror…


El Romanticismo, que en el siglo XIX sacudió el mundo literario y cultural, está más vivo que nunca, su legado sigue palpitando en la literatura, el cine, la música del s. XXI


Los alumnos de 4º de la ESO de este centro han podido experimentarlo en primera persona y han llegado a una conclusión inevitable: todos somos románticos. 


Como espectadores, van a asistir a un recorrido por los textos creados por los autores más representativos del Romanticismo español, inglés, francés, alemán e italiano: Bécquer, Espronceda, Rosalía de Castro, Coleridge, Blake, Goethe, Leopardi, Victor Hugo... El objetivo: comprobar que el espíritu del Romanticismo sigue intacto en nuestro tiempo.


8 de marzo de 2024

Proyecto interdisciplinar "Día Internacional de la mujer" (8 marzo, 2024)

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, y como ya viene siendo habitual dentro de nuestro proyecto de bilingüismo, en el segundo trimestre trabajamos conjuntamente ANLs e Inglés en un proyecto interdisciplinar sobre esta temática. 
 

El alumnado ha realizado distintos trabajos a través de la investigación de importantes mujeres a lo largo de la historia y los productos finales de dicho proyecto se encuentran expuestos desde el 6 de marzo hasta finales de este segundo trimestre.  
 
Esta efemérides es un hito que nos sirve también para reivindicar la equidad entre los sexos y superar los prejuicios y esteriotipos sobre la mujer también desde todas  las Áreas No Lingüísticas (E.Física, Música, Física y Química, Biología, Ciudadanía, Geografía e Historia y Filosofía) que participan en el proyecto bilingüe del IES Ángel de Saavedra.

 
 
Durante las semanas previas se han llevado a cabo diversas secuencias didácticas integradas en torno a esta efemérides que constituyen nuestra propuesta de integración de contenidos y lengua extranjera, partiendo de unos objetivos  específicos por áreas y llegando a través de las actividades programadas según la metodología AICLE, a la elaboración de distintos productos finales donde el alumnado será evaluado con distintos instrumentos a lo largo de todo el proceso.  
 
A través fundamentalmente de la adaptación de materiales, tareas y criterios de evaluación se atenderá a la diversidad del alumnado.

En las ALs se desarrollarán también actividades comunicativas que fomentarán tanto la expresión oral (presentaciones orales, debates) como la expresión escrita (textos descriptivos, narrativos y argumentativos)
 
Con los contenidos de la exposición, tanto biografías de mujeres como gráficos sobre la brecha salarial, la reivindicación de los derechos de las mujeres o los códigos de las exposiciones virtuales (como la del alumnado de 1º de Bachillerato en la materia de Filosofía) se realizó una Gimkhana el día 21 de marzo en colaboración con el departamento de Educación Física.
 
En el cuadro más abajo se resumen cuáles son las actividades programadas y los productos finales por cursos y áreas que se han llevado a cabo dentro de este proyecto interdisciplinar del equipo de bilingüismo. 
 
Los trabajos se encuentran expuestos en la rotonda central y pasillos del instituto así como en la el SITE de Bilingüismo de nuestro centro, donde recopilamos la documentación de nuestro CIL, las actividades y proyectos de las ANLs y las ALs así como las plantillas y rúbricas que utilizamos.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, CURSO 2023/24

Vídeo de la exposición de los trabajos y Gymkhana final: 

 


Códigos QR de los trabajos en E.Física y Filosofía (Streets with women´s names)


Y códigos QR de los informes de los gráficos sobre la brecha salarial:


Actividades de este proyecto en cursos anteriores:

21/22 IWD Project

 


 

6 de noviembre de 2023

Bilingüismo: Proyectos interdisciplinares y Actividades CIL (Primer trimestre)

Como ya es habitual, dentro del proyecto bilingüe de nuestro centro, todos los cursos trabajamos al menos un proyecto interdisciplinar, entre varias áreas, en cada uno de los trimestres.

En este curso, el primer trimestre hemos vuelto a diversificar la elección de los mismos y se ha trabajado en la temática de Halloween, 31 de octubre (1º y 2º ESO y 1º y 2º Bachillerato) y sobre el Día Internacional de la Alimentación, 16 de octubre (2º, 3º y 4º de ESO).


He aquí el programa de los mismos por cursos y materias:




























En todos los proyectos interdisciplinares, que son realmente  Situaciones de Aprendizaje, hemos incorporado a la plantilla de diseño los principios DUA que cada equipo de profesores/as implicados en la S.A. asigna a la misma. 

PRINCIPIO 1. PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE REPRESENTACIÓN (EL QUÉ DEL APRENDIZAJE)


PRINCIPIO 2.

PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE ACCIÓN Y EXPRESIÓN (EL CÓMO DEL APRENDIZAJE)


PRINCIPIO 3.

PRINCIPIO III: PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE IMPLICACIÓN (EL PORQUÉ DEL APRENDIZAJE)


Pauta 1.- Proporcionar opciones para la percepción:

  • Opciones para la modificación y personalización en la presentación de la información.

  • Ofrecer alternativas para la información auditiva.

  • Ofrecer alternativas para la información visual.




X


NA


NA

Pauta 1.- Proporcionar opciones para la interacción física:

  • Variar los métodos para la respuesta.

  • Optimizar el acceso a las herramientas y los productos y tecnologías de apoyo. 




X

X

Pauta 1.-  Proporcionar opciones para captar el interés:

  • Optimizar la elección individual y la autonomía.

  • Optimizar la relevancia y el valor.

  • Minimizar la sensación de inseguridad y las distracciones.



X

X

X

Pauta 2.- Proporcionar opciones para el lenguaje, las expresiones matemáticas y los símbolos:

  • Clarificar el vocabulario y los símbolos.

  • Clarificar la sintaxis y la estructura.

  • Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos.

  • Promover la comprensión entre diferentes idiomas.

  • Ilustrar las ideas principales a través de múltiples medios.



X

X

X

X

X



Pauta 2.- Proporcionar opciones para la expresión y comunicación:

  • Utilizar múltiples medios de comunicación.

  • Usar múltiples herramientas para la construcción y la composición.

  • Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y ejecución.



X

X

X

Pauta 2.- Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia: 

  • Variar los niveles de exigencia y los recursos para optimizar los desafíos; 

  • Fomentar la colaboración y la comunidad; 

  • Utilizar el feedback orientado hacia la maestría en una tarea.




X


X

X

Pauta 3.- Proporcionar opciones para la comprensión:

  • Activar los conocimientos previos.

  • Destacar patrones, características fundamentales, ideas principales y relaciones entre ellos.

  • Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación.

  • Maximizar la memoria, la transferencia y la generalización.



X

X


X


X



Pauta 3. Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas:

  • Apoyar la planificación y el desarrollo de estrategias.

  • Facilitar la gestión de información y de recursos.

  • Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances

  • Guiar el establecimiento de metas.


X

X

X

X

Pauta 3.- Proporcionar opciones para la autorregulación: 

  • Fomento de la autoevaluación y reflexión; 

  • Fomento de la automotivación.



X

X



Por otro lado, dentro de las actuaciones CIL del proyecto de bilingüismo para este curso 2023/24, hemos acordado la celebración conjunta de efemérides (Día de las Lenguas y de la Tolerancia en este primer trimestre) y la elaboración de una secuencia didáctica para las tipologías de textos elaboradas. 


Imágenes del taller de calabazas con las auxiliares de conversación y de las coreografías de Thriller y Ghostbusters:


Enlaces de interés: