La semana pasada, en el curso sobre "Cómo evaluar las competencias básicas", analizamos distintos instrumentos que vienen a facilitarnos la evaluación de los aprendizajes competenciales del alumnado.
A las rúbricas y portafolios educativos hemos añadido una nueva propuesta digital: Los cuadernos digitales del profesorado.
De esta forma, los participantes en esta actividad formativa han conocido y han podido realizar prácticas con los cuadernos digitales ARA, creado y desarrollado por Gonzalo Mondéjar y Diego Moreno, y Edico, precisamente creado y desarrollado por la persona que lo presentó, el profesor José Luis Gutiérrez, profesor de tecnología en el IES Garci Méndez.
De esta forma, los participantes en esta actividad formativa han conocido y han podido realizar prácticas con los cuadernos digitales ARA, creado y desarrollado por Gonzalo Mondéjar y Diego Moreno, y Edico, precisamente creado y desarrollado por la persona que lo presentó, el profesor José Luis Gutiérrez, profesor de tecnología en el IES Garci Méndez.
Los manuales de ARA y Edico así como los archivos a las prácticas realizadas pueden descargarse desde los siguientes enlaces:
- Guía para la práctica de ARA 3.0 y EDICO 1.0
- Archivo base para la práctica de ARA
- Archivo base para la práctica de EDICO para windows
- Archivo base para la práctica de EDICO para guadalinex
- Manual de uso de ARA 3.0
- Manual de uso de EDICO 1.0
- EDICO 1.1 para windows y android
- EDICO 1.1 para guadalinex

En el primero de los casos no nos termina de convencer, aunque puede ser un primer paso para algunos, el hecho de que el cuaderno haga un "reparto" de la calificación entre las ocho competencias. Es poco real y estaríamos evaluando con el mismo nivel de logro de las competencias a aquellos/as alumnos/as con la misma calificación; esto no es real.
Véase tutorial programa ESCOBA.
El cuaderno digital del profesorado del IES Nuevo Scala sí que solventa este problema pues, aunque es más sofisticado, puntúa cada una de las CCBB que tenga indicadores de evaluación reflejados en los instrumentos de evaluación que el profesor vaya a utilizar y con el peso que les haya dado.
Además en la hoja final muestra un resumen de las calificaciones que cada alumno/a va obteniendo en cada una de las CCBB, la calificación recomendada orientativa para la materia en cada evaluación, que será la suma ponderada de las calificaciones de las CCBB, y la calificación que finalmente otorga el profesor o profesora en la materia para ese alumno/a, si decide no mantener la calificación recomendada.
ENLACES para este cuaderno digital:
- Tutorial básico del cuaderno digital del IES Nuevo Scala.
- Descarga de los cuadernos del profesor del IES Nuevo Scala.
Esperamos que a través de sus prácticas esta concepción de la evaluación de las competencias y las herramientas para la misma lleguen también al resto de los compañeros/as en sus centros.
Otros cuadernos digitales del profesorado:
Amigos y compañeros me han enviado enlaces a sus cuadernos digitales. ¡Gracias por compartir!:
Otros cuadernos digitales del profesorado:
Amigos y compañeros me han enviado enlaces a sus cuadernos digitales. ¡Gracias por compartir!:
- Cuaderno digital del profesor Joaquín Sánchez (Profesor de francés en el IES Ulia Fidentia, Montemayor).
- Cuaderno digital del profesor Manuel J. Naranjo (Profesor de Historia y director del IES Virgen del Castillo, Lebrija)
Otros enlaces de interés:
SITE que recoge todos los materiales del curso.
WEB de Competencias Básicas del CEP de Córdoba.
Mapas de relaciones curriculares (PICBA)
SITE que recoge todos los materiales del curso.
WEB de Competencias Básicas del CEP de Córdoba.
Mapas de relaciones curriculares (PICBA)