Mostrando entradas con la etiqueta Recursos y Materiales digitales idiomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos y Materiales digitales idiomas. Mostrar todas las entradas

16 de diciembre de 2013

Actividades y recursos didácticos para la Navidad


Felicitación Navidad 2013 de Goval
Estando ya tan cercanas las fechas de la Navidad, quizás os interesen conocer algunas actividades que podéis utilizar en la Pizarra Digital Interactiva en estos últimos días de final del trimestre. 

Para el profesorado de Inglés:
Para todo el profesorado:
Cuento de Navidad

O quizás queráis llevar a cabo la experiencia del CEIP San Miguel (Madrid) con esta original Felicitación navideña con la PDI
Hay otro tipo de actividades que no son necesariamente para la PDI, por ejemplo: 
En inglés: 

Y como siempre, tenemos cantidad y calidad en los materiales y recursos de la página de Isabel Pérez (Inglés) y Carmen Vera (Francés)
La profesora de francés Marta Pacheco también ha hecho una recopilación en esta página de algunas actividades para estos días previos a la Navidad.
Hay de todo: ejercicios, con y sin sonido, de vocabulariorecetas, tradiciones, villancicostextos (3 niveles), trabajos de alumnos de 1º ESO, las típicas felicitaciones; de 4º ESO: álbum de fotos sobre juguetes que estamos construyendo entre todos y documento compartido donde describen el juguete seleccionado por cada uno de ellos; y de alumnos de 2º de bto.2º idioma (hecho con Photopeach: Noël en France; y con Glogster: Noël en Franceà Parísen Suisseen Belgique)

15 de marzo de 2011

CURSO "EDICIÓN DE IMAGEN, SONIDO Y VÍDEO"

Su objetivo principal era ofrecer a estos colectivos de profesores/as una formación práctica sobre la adquisición de técnicas para la edición de imagen y sonido así como herramientas para reproducir, subtitular, etc... archivos de vídeo. 
El curso incluyó entre otros contenidos:
- Edición de imágenes en local (Gimp / Microsoft Office Picture Manager) y en línea (Picknic, Pixenate, Fotoflexer). Picasaweb y Flickr . Licencias Creative Commons. 
- Diaporamas con imágenes / texto / sonido con PhotoPeach y Vuvox.
- Tipología de archivos de audio. De CD a Mp3. Cdex y Windows Media Player.


- Archivos de sonido con Audacity.
- Alojamiento de archivos de sonido en Divshare, SoundCloud.
- Descarga de vídeos desde Internet: DownloadHelper (complemento para Firefox) y StreamTransport .
- Subtitular vídeos on-line. Crear cuestionarios a partir de vídeos con ESLvideo y FLEvideo.
- Conversor de audio, vídeo e imágenes: Format Factory.
- Incrustar un vídeo en un blog o sitio web desde Youtube, Vimeo y Dalymotion…


Marta Pacheco, la tutora de esta formación, y a la que ya conocemos de cursos anteriores, es experta en la formación TIC del profesorado, fundamentalmente de idiomas.

Comenzó el curso hablándonos de lo que significa la Web 2.0 y los recursos que ésta pone a nuestro alcance para compartir, manejar, almacenar, comentar, etc... la información; haciendo de la web una herramienta colaborativa. Y es que todas las aplicaciones que se vean en el curso son en palabras de Marta "gratuitas, de fácil uso, que no necesitan realizar ninguna instalación en el ordenador, válidas para cualquier sistema operativo y accesibles desde cualquier lugar. Son aplicaciones que mejoran a medida que más usuarios las utilizan y que pueden convertirse en el medio ideal para intercambiar experiencias con compañeros y compañeras o para trabajar con nuestro alumnado en entornos colaborativos". 

Veamos lo que Web 2.0 significa en este vídeo elaborado por el Área de Educastur:



Aquí puede consultarse la Temporalización de contenidos y propuesta de Tareas que justifican la parte no presencial de esta actividad. 

Marta ha tenido la genial idea de recoger los apuntes de esta actividad en el siguiente SITE. Así que todas las personas que quieran pueden acceder a los mismos como material para su autoformación. 

26 de noviembre de 2010

e-PEL y Europass: Herramientas para la formación y la movilidad (2ª parte)


Siguiendo con las intervenciones que hemos escuchado estos días en las jornadas sobre el e-PEL (1ª parte), hoy quiero detenerme en las herramientas TIC de las que habló Daniel Sanchez Vázquez del CEIP Principe Felipe de Motril:
  • Posters virtuales: Glogster. Tutorial
Daniel nos habló de la incidencia de la web 2.0 en el ámbito educativo y de cómo utiliza asiduamente estas herramientas en su práctica docente. No cabe duda que es un excelente profesor y que su alumnado está beneficiándose de su buen hacer.

Ésta fue su presentación:
 

Quiero que veáis algunas aplicaciones de estos recursos así como ejemplos, muchos de ellos elaborados por el alumnado, que ponen en uso estas herramientas:
Es obvio que un profesor/a que haga uso de los recursos TIC en el aula motiva al alumnado a que también los utilice en la presentación de sus trabajos, los comparta con los demás (es el sentido de la web 2.0) y los integre como un elemento más de su proceso de aprendizaje. 

En muchos de los ejemplos anteriores, el alumnado pertenece al IES Averroes donde la profesora de francés, Marta Pacheco, ha desarrollado un magnífico trabajo en este sentido. Pueden verse aquí los blogs de su alumnado de 2º de bachillerato el curso pasado.  Marta es experta en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de idiomas y este curso es también tutora del curso Escuela TIC 2.0 para el profesorado de lenguas.

Desde este curso Marta Pacheco está destinada en el IES Alhakén II donde ya ha empezado a recopilar los materiales bilingües en este site

Marta tutorizó también el curso pasado un curso online sobre "Recursos multimedia y herramientas de la web 2.0 para idiomas" 
Éstos son algunos de los recursos y materiales que presentó:

2 de junio de 2010

Recursos multimedia y herramientas de la web 2.0 para idiomas

Con el objetivo principal de formar al profesorado de idiomas en el uso de los recursos educativos multimedia disponibles en la red, de aprender a usar herramientas de la WEB 2.0 y de crear y compartir recursos para el aula de idiomas, hemos finalizado el curso online "RECURSOS MULTIMEDIA Y HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA IDIOMA"

En el mismo han participado 35 personas de centros de nuestra provincia que han hecho una valoración muy positiva de la actividad y de los recursos y herramientas que el curso ha ofrecido para mejorar la práctica docente según se desprende de uno de los cuestionarios que han realizado y que constituía a su vez una práctica sobre google docs.

La tutora de esta actividad online ha sido Marta Pacheco Gras, profesora de francés en el IES Averroes y experta en el uso de las TIC en la enseñanza de idiomas.

Como en la edición del año pasado, "Localización, Diseño y Explotación de los Recursos Multimedia para el aula de idiomas", Marta ha formado a los participantes en el curso en el uso de herramientas TIC que les posibilitarán la innovación en el aula y redundará en la mejora de su práctica docente. Ha sido todo un lujo haber contado con tan excelente tutora con la que, desde un principio, diseñamos esta formación y que ha estado en todo momento pendiente de las dudas y demandas de las personas participantes.




ENLACES:

- Apuntes del curso (Google site elaborado por la tutora de este curso, Marta Pacheco).
- Programa de TAREAS del curso

Éstas son sólo algunas de las tareas resueltas por los participantes en este curso. Son sólo un botón de muestra de los diferentes recursos utilizados para elaborar distintos tipos de materiales:

- English celebrations English Culture QUIZ (Photopeach) (Francisco Alba Garrochena).
- Webquest: Trip to Córdoba (Asunción Balmaseda).
- ESL Video Michael Jackson (Antonio Blanque).
- Recycling (Juana Crespo).
- ESL Video: Future Tenses (Fidel García).
- Poster4Teachers: Holliwood loves early civilisations Blog Bilingüe del IES Santa Rosa de Lima (Trinidad Jerez).
- Avatar con Voki y Blog de Teresa Liñán.
- DotSUB: Vídeo subtitulado de Leona Lewis (Soledad Mora).
- Spicynodes: L'heure. à manger! Google site: Dpto. Francés IES Greguerías (Remedios Pérez).
- Issuu: Little Red Riding Hood (Rosa Redondo).
- Toondoo (Cartoon: Classroom) y Blog de Inmaculada Ribera.
- Glogster: Romeo and Juliet (Elena Sánchez).
- Blog: Nuevas Tecnologías en la Enseñanza del Inglés (Gabriela Alonso).
- Blog de Rosario Montaño.
- Blog de Mª José Ramos, Aother English Teacher
- Blog de Belén Sánchez
- Google doc de Vanesa Berenguer

A todos/as ellos/as, así como a la tutora, nuestro agradecimiento por su implicación en este curso que sin duda repercutirá en la mejora del aprendizaje de su alumnado.

25 de marzo de 2010

Curso "Imagen, Sonido y Vídeo. Creación de Blogs y páginas web con Joomla"

Dentro del curso de Edición de imagen, sonido y vídeo. Creación y Gestión de blogs educativos y páginas web con JOOMLA dirigido a profesorado de Enseñanzas Artísticas e Idiomas, a las tres sesiones anteriores sobre imagen, sonido y vídeo, hoy añadimos la formación sobre creación y uso de los blogs educativos.

Las ponentes han sido Sonia González y Marta Navia, profesoras de la EOI de Pozoblanco. Ambas son expertas en el uso didáctico de los blogs ya que mantienen sus respectivos blogs en uso: English Corner y Vive le Français!
También tiene un blog el lector de francés de la escuela.

A una pequeña explicación teórica sobre el uso de los blogs en contextos educativos, ha seguido una sesión muy práctica en la que todas las personas asistentes han abierto un blog y han aprendido a buscar recursos para dotar de contenidos al mismo. Ésta ha sido su presentación:

A lo largo de su presentación nos han facilitado los siguientes recursos en la web para blogs:
  • Goear: Subir y bajar música en mp3
Éste es el Blog creado durante la sesión por las ponentes. Buen trabajo, Marta y Sonia.

24 de marzo de 2010

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA IDIOMAS

El lunes 22 de marzo comenzó la actividad "RECURSOS MULTIMEDIA Y HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA IDIOMAS ", curso online en la plataforma de autoformación provincial del CEP Azahar.

El curso incluye los siguientes contenidos:
  • WEB 2.0: CONCEPTOS BÁSICOS:
    • Búsqueda de recursos en internet Aplicaciones educativas de Google. Sindicación de contenidos. Mis favoritos en delicious.

  • RECURSOS PARA EL AULA DE IDIOMAS:
    • Imágenes, Presentaciones, Vídeos y sonido
    • Búsqueda y descarga de imágenes propias y de la red. Flickr. Licencia Creative Commons. Tratamiento de la imagen fija: recortar, redimensionar con editor de imágenes.
    • Elaboración de álbumes de fotos en la red con Picasa.
    • Búsqueda y alojamiento de archivos de sonido y vídeo.

  • CREACIÓN DE ACTIVIDADES ON LINE:
    • Miniquests y cazas del tesoro. Creación de actividades on line con generadores.
    • Creación, uso y explotación didáctica de podcasts.
    • Creación de actividades con ESLvídeo. Subtitular vídeos con DOTSUB.
    • Creación de murales con Glogster.
    • Google maps.
    • Realización de comics: bitstrips o toondoo.
    • Blogs o bitácoras y wikis. Creación y usos educativos.
La ponente es MARTA PACHECO GRAS, profesora de francés en el IES Averroes de Córdoba que, como en el curso que tutorizó el año pasado, ha elaborado una magnífica una web que recoge los apuntes del curso. Véase HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE LA WEB 2.0 PARA IDIOMAS.

Consultad la LISTA DE ADMITIDOS/AS.

25 de febrero de 2010

RECURSOS MULTIMEDIA Y HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA IDIOMAS

Dentro de la segunda convocatoria de los cursos de teleformación del CEPAZAHAR que acaba de salir publicada, os ofertamos la actividad "RECURSOS MULTIMEDIA Y HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA IDIOMAS ".

Ya el año anterior también incluimos en el Plan de Actuación de esta asesoría una actividad similar ("Localización, Diseño y Explotación de recursos multimedia para el aula de idiomas") debido a la creciente demanda que el profesorado de idiomas tiene en el uso y manejo de herramientas informáticas para la creación de sus propios materiales digitales y multimedia.

En esta ocasión, el curso incluye los siguientes contenidos:

  • WEB 2.0: CONCEPTOS BÁSICOS:
    • Búsqueda de recursos en internet Aplicaciones educativas de Google. Sindicación de contenidos. Mis favoritos en delicious.
  • RECURSOS PARA EL AULA DE IDIOMAS:
    • Imágenes, Presentaciones, Vídeos y sonido
    • Búsqueda y descarga de imágenes propias y de la red. Flickr. Licencia Creative Commons. Tratamiento de la imagen fija: recortar, redimensionar con editor de imágenes.
    • Elaboración de álbumes de fotos en la red con Picasa.
    • Búsqueda y alojamiento de archivos de sonido y vídeo.
  • CREACIÓN DE ACTIVIDADES ON LINE:
    • Miniquests y cazas del tesoro. Creación de actividades on line con generadores.
    • Creación, uso y explotación didáctica de podcasts.
    • Creación de actividades con ESLvídeo. Subtitular vídeos con DOTSUB.
    • Creación de murales con Glogster.
    • Google maps.
    • Realización de comics: bitstrips o toondoo.
    • Blogs o bitácoras y wikis. Creación y usos educativos.

La ponente es MARTA PACHECO GRAS, profesora de francés en el IES Averroes de Córdoba.

El período de solicitud de los cursos será del miércoles 24 de febrero al jueves 18 de marzo de 2010. Los cursos comenzarán el lunes 22 de marzo y finalizarán el viernes 21 de mayo de 2010.

Más información e inscripciones en el siguiente enlace:

http://solicitudes.cepazahar.org/

Los materiales de los cursos de teleformación del CEP Azahar correspondientes a la primera convocatoria del curso 2009/2010 junto con los materiales de ediciones anteriores se encuentran en la página de recursos del CEP Azahar:

http://recursos.cepazahar.org

15 de febrero de 2010

eXe Learning: Creación de materiales didácticos, digitales y multimedia

En la última sesión de formación del equipo asesor, estuvimos analizando las posibilidades de eXe Learning.

eXe Learning
es un editor de recursos educativos Open Source (Código Abierto), creado por la Auckland University of Technology y la Tairawhiti Polytechnic.



Es un programa de gran utilidad para los docentes, ya que permite construir contenido web didáctico sin necesidad de ser experto en la edición y marcado con XML ó HTML.
En definitiva se trata de una herramienta libre para la edición de contenidos abiertos educativos.
El programa está disponible para los distintos sistemas operativos en http://exelearning.org/
Una vez creado el recurso tenemos varias Posibilidades:
· Exportarlo como html
· Exportarlo como scorm. (sube archivo comprimido en .zip)
El archivo se exporta como sitio web (carpeta autocontenida) que luego se aloja en una moodle o servidor, no da URL.
Otra aplicación para la creación de este tipo de materiales didácticos es ARDORA, programa que es totalmente gratuito, siempre y cuando sea usado de forma personal, sin carácter lucrativo y con fines estrictamente educativos. Tiene más aplicaciones pero es en apariencia más complicado que eXe Learning.
Será cuestión de hacer algunas pruebas y comprobar las aplicaciones de estas herramientas informáticas.
Aquí podéis ver algunos de los proyectos que se han hecho utilizando eXe Learning en un curso en nuestra plataforma de teleformación.

Ésta es la tarea final que he presentado a este curso y que he titulado "Introducción a las competencias básicas"


Tutoriales:


OTROS ENLACES:

9 de marzo de 2009

Enlaces WEB a recursos y materiales para FRANCÉS e INGLÉS

Gracias a Bernardo Ríos a través del foro de Bibliotecas Escolares, selecciono unos enlaces web útiles para el profesorado de Francés e Inglés:

Un profesor francés dedica una de las secciones de su página personal a Funny Physics, una veintena de temas que, con mayor o menor dificultad, desarrollan en francés aspectos de la física de forma lo menos árida posible.

Un mundo de lugares, costumbres, personajes e inventos visto a través de las viejas colecciones de cromos. En francés, Les Chromos Pedagos, unen diseño naïf, historia y cultura en conjuntos muy originales.

Fichas y actividades en Francés.


La lluvia ácida, la calidad del aire, el calentamiento global y el cambio climático son algunos de los grandes temas abordados en los artículos en inglés y en francés de una Encyclopedia of the Atmospheric Environment, que enlaza directamente con otra Encyclopedia of Sustainable Development, de diseño similar.

Le Fil du bilingue ofrece on-line recursos pedagógicos concebidos especificamente para la enseñanza bilingüe.

Otros recursos y páginas web...


Seguir Leyendo...


Materiales y recursos del departamento de francés del IES Averroes.

Para aquellos centros en los que la asignatura de matemáticas esté implicada en el proyecto bilingüe inglés, os interesará este sitio (Math Problem Solver) que allana dificultades en la resolución de problemas matemáticos. Basta someterle el nuestro para que nos muestre su resolución paso a paso.

El sitio francés La Cuisine Romaine organiza un viaje culinario un tanto exótico. Sólo hay que recostarse en un triclinium virtual y contemplar alimentos y recetas del pasado romano.

Podemos ver programas y carteles de títulos históricos... ¡Y practicar la lectura en francés!



5 de marzo de 2009

Fin del curso: Localización, Diseño y Explotación de Recursos Multimedia para el Aula de Idiomas

Hemos terminado el curso sobre Recursos Multimedia en el Aula de Idiomas. A las sesiones anteriores , se suman los contenidos de la última: "Creación y usos educativos de Blogs y Wikis".

Véanse las presentaciones sobre:
Tutorial para Blogger de Ana Ovando
Wikispaces para docentes


Os resultarán muy útiles también las explicaciones sobre:
Cómo incluir un ejercicio realizado con Hot Potatoes en tu blog
Wikitruquis

Y el BLOG guía que Marta Pacheco ha creado para el curso.

Experiencias en Primaria y en Secundaria :
  • Exploramos el otoño en otoño, trabajo de investigación para Tercer ciclo de Primaria en el CEIP Menéndez Pelayo de Valverde del Camino ( Huelva).
  • Wikis de aula: Auladiver alumnos de Diversificación Curricular del I.E.S. Carolina Coronado.
  • En el CEIP Menéndez y Pelayo han creado un Planeta lecto-escritor con montones de recursos para animar a la lecto-escritura. Pongamos que hablo de.... Se trata de un proyecto de participación para profesores que quieran que sus alumnos hablen sobre su ciudad en un wiki compartido con otros colegios.
  • Tallerweb2.0: sugerencias y experiencias sobre wikis.

Éstos son algunos de los recursos elaborados por las personas asistentes al curso como tarea de la fase no presencial. No están todos los que son pero sí son todos los que están:

Caza del tesoro de Jane Austen (Ana Carmen Roldán).

ESL Vídeo (Lemon Tree) de Marta Borreguero.

Hot Potato (Christmas) de Mª Jesús Delgado.

Álbum web en Picasa de Laura Meseguer.

Presentación con vídeo y audio de Ana Carmen Roldán.

ESL Vídeo de Carmen Sánchez.

Álbum en Bubbleshare de Carmina Illanes.

ESL Vídeo de María Álvarez.

Delicious de Rosa Mª Herencia

Álbum en Bubbleshare de Mª José Ortiz.

Webquest sobre el Río Támesis de Rafael Martínez.

19 de febrero de 2009

RECURSOS MULTIMEDIA PARA EL AULA DE IDIOMAS

A las primeras sesiones del curso "Localización, Diseño y explotación de recursos digitales para el aula de idiomas", han seguido las magníficas ponencias de Alberto Lanzat, profesor de inglés en el IES Los Manantiales de Torremolinos, sobre:

- Integración de recursos multimedia y presentaciones Powerpoint/Impress/Keynote en la enseñanza de idiomas.
- Herramientas para la búsqueda específica de materiales de audio y vídeo en la web. Suscripción a podcast y videocasts y sindicación de contenidos multimedia.
- Descarga de materiales de audio y vídeo en streaming. Grabación, edición y alojamiento de materiales propios de audio y vídeo.
- Explotación interactiva de materiales de audio y vídeo.

Alberto nos enseñó también su delicious donde podréis encontrar direcciones de interés:
http://delicious.com/ictinelt
Entre ellas el almacén de documentos de la RED de plurilingüismo de Málaga.
Aquí su presentación con el índice de recursos para facilitar la tarea de la fase no presencial del curso a los asistentes:


En las dos siguientes sesiones, Marta Pacheco nos ha hablado de la Elaboración de Recursos con Hot Potatoes (con imagen, sonido, vídeo).

Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor que nos permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos: elección múltiple, rellenar huecos, crucigramas, de asociación, reconstrucción de párrafos o frases y respuestas cortas.
Se les pueden insertar imágenes, vídeos y sonido, y enlazar unos ejercicios con otros por lo que las posibilidades de creación y explotación son enormes.
Es un programa gratuito que funciona bajo Windows y Guadalinex. Para poder aprovechar todas las posibilidades que ofrece esta herramienta hay que registrarse.

Esta presentación de Carmen Vera te ayudará a conocer mejor este programa:


Ejemplos de Hot Potatoes:
Para alojar tus "patatas", puedes hacerlo:
  • en el servidor de tu centro, si se trata de un centro TIC, o
  • en un espacio gratuito que el ISFTIC (Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado) del MEC pone a disposición de los docentes. Para solicitarlo; selecciona "Servicios para usuarios" (en el centro del menu superior) y luego en "Solicitudes" (en el menú de la izquierda).

Algunas fotos de las sesiones

30 de enero de 2009

Localización, Diseño y Explotación de Recursos Multimedia para el Aula de Idiomas

El día 15 de enero dió comienzo el curso "LOCALIZACIÓN, DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MULTIMEDIA PARA EL AULA DE IDIOMAS", cuyos ponentes, Marta Pacheco y Alberto Lanzat, nos enseñan el manejo de herramientas y aplicaciones tanto de tratamiento de la imagen, como de vídeo y sonido.




















En la primera sesión
Marta, con sus apuntes excepcionales, habló de:

En la segunda sesión vimos el tratamiento de la imagen fija: dónde buscarlas, los derechos de autor que debemos tener en cuenta, dónde alojar nuestras propias imágenes, cómo ajustarlas al tamaño necesario y cómo elaborar álbumes de fotos con ellas.
La tercera sesión giró en torno al Diseño de itinerarios en la web: trabajo por tareas. En esta sesión Marta nos presentó los siguientes recursos:
En cuestión de videos, recomendable echar un vistazo a:
La próxima semana llegamos al ecuador del curso con las sesiones de Alberto Lanzat sobre la integración de los recursos multimedia y presentaciones Powerpoint/Impress/Keynote. Suscripción a podcasts y videocasts, grabación, edición y alojamiento de materiales propios de audio y vídeo, explotación interactiva de todos estos materiales, etc...
Nos quedarán tres sesiones más con Marta antes de finalizar el curso.

Las personas asistentes ya están demostrando sus conocimientos sobre los recursos que se analizan en el curso y están elaborando desde el primer día sus materiales digitales para el aula de idiomas. Veamos unos ejemplos:

2 de febrero de 2008

RECURSOS Y MATERIALES DIGITALES PARA EL AULA DE IDIOMAS

Han concluido las sesiones presenciales del curso "Búsqueda de recursos y elaboración de materiales digitales para el aula de idiomas". La valoración que los/las asistentes a esta actividad han hecho en los cuestionarios de evaluación es altamente positiva. Han mostrado su total satisfacción por la realización de este curso y sugieren posteriores actividades formativas relacionadas con la profundización en alguno de los contenidos del mismo. Personalmente, he constatado que el curso ha visto cumplidas las expectativas de todos/as.

Igualmente, me uno a las felicitaciones que reciben las dos ponentes de este curso, Marta Pacheco e Isabel Pérez, por la claridad de sus exposiciones, la relación tan directa que han establecido entre los contenidos y la práctica docente, así como por la gran cantidad de recursos que les han descubierto para su uso en el área de una segunda lengua.

El curso ha cubierto los siguientes contenidos:
- ¿Cómo y dónde buscar recursos (páginas,, imágenes, videos, presentaciones, etc)?
- Edición de imágenes con Gimp (escalar y recortar)
- Abrir una cuenta en Flickr. Uso educativo
- Elaboración de álbumes de fotos on line (Bubbleshare, Rockyou) y con una aplicación de Guadalinex: Gthumb
- Videos en Youtube, Google videos, Teachertube, .... Aplicaciones: ESL, Dotsub, Asterpix.
- Podcasts. Cómo insertarlos en nuestra página / blog.
- Generadores de páginas web: Wizard, Phpwebquest. Pages Creator de Google
- ¿Cómo crear una página web con Pages Creator?
- Edición web con Nvu
- Hot Potatoes. Crear y enlazar ejercicios: crucigramas, textos con huecos, ejercicios de asociación. Insertando vídeos, podcasts, imágenes.
- Cómo y para qué crear un blog. Usos educativos.

En general, los contenidos que se han trabajado son los que están en el material que la tutora del curso en la plataforma MOODLE, Marta Pacheco, ha puesto en el siguiente enlace y que prácticamente constituyen un curso on-line sobre los recursos disponibles para la elaboración de materiales digitales:
MATERIAL Y CONTENIDOS DEL CURSO (por Marta Pacheco)

Isabel Pérez centró su exposición en el aspecto metodológico, así como a ver qué tipo de actividades serían las más apropiadas para cada ocasión y para la atención a la diversidad. También podéis consultar los materiales de la sesión de Isabel en los siguientes enlaces:

Tipología de actividades


Itinerarios: Web Learning Tube
Creación de listas de recursos: Delicious

Trabajo por tareas:
Cazas del tesoro
WebQuests
WebTasks

Aplicaciones Web 2.0
:
Uso pedagógico de los Blogs
Uso pedagógico de Wikis


Ahora los/las asistentes al curso se hayan inmersos/as en la elaboración de la tarea final que consiste en crear una página web /sitio con Pages Creator o un blog en el que se integren algunos de los elementos trabajados durante el curso.

Aquí tenéis los/las autores/as de los materiales que se han entregado hasta el momento, la etapa educativa en la que imparten docencia, su especialidad y por último su/s enlace/s: