Mostrando entradas con la etiqueta Study visits. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Study visits. Mostrar todas las entradas

8 de mayo de 2013

La democratización en la enseñanza de idiomas: El modelo de plurilingüismo andaluz

Reunión en el IES Luis de Góngora
Siguiendo el programa de la visita de estudios "The ABC of Plurilingualism in Andalucía" ayer visitamos varios centros, algunos de los más veteranos en Córdoba en la implementación del programa bilingüe.

Así pues, nos reunimos con el coordinador bilingüe del IES Luis de Góngora, César Morales, que nos habló fundamentalmente del trabajo colaborativo que desarrolla el profesorado implicado en esta modalidad de enseñanza, su esfuerzo por alcanzar un nivel de competencia comunicativa en el idioma a través del reciclaje lingüístico necesario para ofrecer a su alumnado (ya bilingüe hasta 2º de bachillerato) la calidad de una enseñanza basada en el aprendizaje integrado de los contenidos de las áreas mediante el uso comunicativo de la lengua extranjera, en el caso de este centro, el inglés.


A la salida del IES Alhaken
Esta mañana hemos visitado al IES Alhaken II, cuyo proyecto bilingüe es en francés. 
En la presentación del proyecto bilingüe de este centro, Antonio Roldán les ha hablado del recorrido del centro desde que empezó a implementarse el proyecto (año 2006), sus experiencias en este terreno, sus avances, mejoras y perspectivas de futuro. Todo ello se puede consultar en el blog del profesor Antonio Roldán
Se ha incidido principalmente en las preguntas de algunos de los participantes en la visita, como es la cuestión de la metodología CLIL y el dominio de la lengua extranjera. Quedan sorprendidos de la importancia que tiene que nuestros programas bilingües la figura del profesor de contenidos como buen conocedor de su área además de su capacitación para el uso del idioma, estrategias comunicativas y didácticas específicas que posibilitan la calidad de la enseñanza bilingüe que recibe nuestro alumnado.  

Estas visitas de estudio son fundamentales para acceder al conocimiento y la cooperación europea en un intercambio activo de experiencias. Y en ésta en concreto, el conocimiento de la implantación de programas bilingües, el análisis de dificultades y hallazgos y la visión de otros profesionales de la enseñanza bilingüe en los diferentes países europeos que participan en esta visita (Irlanda, Polonia, Francia, Alemania, Hungría, Bélgica, Eslovaquia, Italia, Grecia) nos abre una panorámica enriquecedora sobre los programas bilingües en Europa. 

 
Todos aprendemos de todos y queda palpable que el modelo de plurilingüismo andaluz, que seguirá introduciendo mejoras en su desarrollo, sin duda, ya hace tiempo que se ha abierto camino en Europa. 

Como veis en la entrevista que hoy se publica en el suplemento de educación del Diario Córdoba, creo que estamos asistiendo más que nunca a una verdadera democratización en la enseñanza de idiomas en Andalucía: Ésta llega a todos/as, no es elitista ni segrega, se extiende tanto en zonas urbanas como rurales, con coordinadores/as que son el motor del programa y el mejor recurso de todos: el profesorado implicado en esta modalidad de enseñanza. 

Éste es nuestra contribución a través del modelo de enseñanza bilingüe en los centros educativos para la construcción de la identidad plurilingüe y pluricultural de la Europa del siglo XXI.



Algunas instantáneas de la visita de estudio "The ABC of Plurilingualism in Andalucía":

6 de mayo de 2013

Recepción de la visita de estudios "The ABC of Plurilingualism in Andalucia" (6/5/2013)

Ha comenzado en el CEP de Córdoba la visita de estudio "The ABC of Plurilingualism in Andalucia", (Página 232 del Catálogo-CEDEFOP. Visitas 2013/14)
Los participantes en la misma, un total de trece expertos en la enseñanza bilingüe de diferentes países europeos, han recibido la bienvenida a Córdoba y al CEP por parte de Rafael Ruiz, Jefe de Servicio de nuestra Delegación, Antonio Gómez, director del CEP, y F.Javier Blázquez, asesor y organizador de esta visita de estudio.
A continuación Antonio Roldán, profesor de inglés en el IES Alhaken II y formador de coordinadores/as de centros bilingües, les ha hablado, entre otros,  de la situación de la comunidad andaluza en cuanto a la implementación de la enseñanza bilingüe, la formación lingüística del profesorado en las EEOOII (Cursos CAL) así como de la metodología CLIL (AICLE en español) como enfoque globalizador para la enseñanza de contenidos a través de la lengua extranjera. 
A continuación podéis consultar su presentación:




Para situarles en el conocimiento de nuestra institución y de la labor asesora, les hemos ofrecido información general acerca de nuestro CEP, de las responsabilidades y tareas de las asesorías, de las modalidades formativas, de los espacios virtuales de formación y consulta, etc... como podréis ver en la presentación:





Como ya citamos anteriormente en esta otra entrada del blog, los objetivos y el programa de esta actividad incluyen el encuentro esta tarde de los participantes en esta visita con los coordinadores y coordinadoras de centros bilingües, profesorado que imparte docencia en éstos y en Escuelas Oficiales de Idiomas en la actividad denominada "PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS: ''EL ESTADO DEL BILINGÜISMO. EL MODELO ANDALUZ EN EL ÁMBITO EUROPEO".  

Este encuentro pretende el intercambio activo de experiencias positivas en el terreno de la implantación de programas bilingües, así como el análisis de dificultades y hallazgos en torno a éstos en los distintos países europeos.

Enlace a visitas de estudio anteriores en nuestro CEP.

3 de mayo de 2013

Visita de estudio "The ABC of Plurilingualism in Andalucia" en el CEP de Córdoba

Cartel de la visita. Pintura de Mª Dolores Jiménez
La semana próxima, del 6 al 10 de mayo,  nuestro CEP acoge la visita de estudio "The ABC of Plurilingualism in Andalucia" (Página 232 del Catálogo-CEDEFOP. Visitas 2013/14). A la misma ya han confirmado su asistencia una quincena de expertos en la enseñanza bilingüe de diferentes países europeos.
 
Las visitas de estudio son acciones descentralizadas gestionadas por la Agencia Nacional (OAPEE), en colaboración con la agencia europea CEDEFOP (Centro Europeo de Desarrollo de la Formación profesional).
 
Esta visita de estudio de nuestro CEP ha sido organizada por nuestro compañero F.Javier Blázquez y entre sus objetivos figura la promoción de la cooperación europea y el intercambio de información y experiencias entre especialistas educativos en la temática del Plurilingüismo, el conocimiento del Plan de Fomento del Plurilingüismo en nuestra comunidad, la metodología, la organización y funcionamiento de los centros bilingües, etc... 
Por este último motivo, el PROGRAMA de esta actividad incluye la visita a distintos centros con la modalidad de enseñanza bilingüe así como a la Escuela Oficial de Idiomas de Córdoba.
Otra de las actividades que se incluyen en el programa es el encuentro con los coordinadores y coordinadoras de centros bilingües, profesorado que imparte docencia en éstos y en Escuelas Oficiales de Idiomas que tendrá lugar el lunes 6 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas
 
Este encuentro se denomina "PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS: ''EL ESTADO DEL BILINGÜISMO. EL MODELO ANDALUZ EN EL ÁMBITO EUROPEO"y pretende el intercambio activo de experiencias positivas en el terreno de la implantación de programas bilingües, así como el análisis de dificultades y hallazgos en torno a éstos.
Puesto que la lengua de trabajo de esta visita es el inglés, esta actividad formativa se desarrollará en esta lengua.
Deseamos que esta visita cumpla con sus expectativas y que todos/as podamos aprender nuevas estrategias y vías para la mejor implantación y desarrollo de los programas bilingües en la construcción de la identidad plurilingüe y pluricultural de la Europa del siglo XXI.

El cartel de la visita ha sido realizado por nuestra compañera asesora del ámbito artístico, Mª Dolores Jiménez Valiente. ¡Gracias!
 

Enlace a visitas de estudio anteriores en nuestro CEP.

23 de abril de 2013

Bilingüismo: El modelo andaluz en el ámbito europeo

En la segunda semana de mayo nuestro CEP acoge la visita de estudio "The ABC of Plurilingualism in Andalucia" (Página 232 del Catálogo-CEDEFOP. Visitas 2013/14)).
Se trata de una acción descentralizada gestionada por la Agencia Nacional (OAPEE), en colaboración con la agencia europea CEDEFOP (Centro Europeo de Desarrollo de la Formación profesional).
 
A esta visita que tendrá lugar del 6 al 10 de mayo, ya han confirmado su asistencia una quincena de expertos en la enseñanza bilingüe de diferentes países europeos.

Aprovechando su estancia estos días, el CEP ha organizado una jornada el día 6 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas, que, bajo el título "PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS: ''EL ESTADO DEL BILINGÜISMO. EL MODELO ANDALUZ EN EL ÁMBITO EUROPEO"pretende el intercambio activo de experiencias positivas en el terreno de la implantación del fomento de programas bilingües, así como el análisis de dificultades y hallazgos en torno a éstos.
A la misma se ha invitado a todos/as los coordinadores/as bilingües de nuestra provincia así como al profesorado que imparte docencia en centros bilingües y Escuelas Oficiales de Idiomas. 
Puesto que la lengua de trabajo de esta visita es el inglés, esta actividad formativa se desarrollará en esta lengua. 
El plazo de inscripción ya está abierto en Séneca hasta el día 3 de mayo. (Código: 12148LB03). Enlace a INSCRIPCIÓN.

Esta visita de estudio ha sido organizada por nuestro compañero F.Javier Blázquez y entre sus objetivos figura la promoción de la cooperación europea y el intercambio de información y experiencias entre especialistas educativos en la temática del Plurilingüismo, el conocimiento del Plan de Fomento del Plurilingüismo en nuestra comunidad, la metodología, la organización y funcionamiento de los centros bilingües, etc... Para ello el programa incluye la visita a distintos centros con la modalidad de enseñanza bilingüe así como a la Escuela Oficial de Idiomas de Córdoba.

 
Enlace a visitas de estudio anteriores en nuestro CEP.

10 de mayo de 2012

Visita de Estudio "LOG ON TO EDUCATION THROUGH INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES"

El CEP de Córdoba es anfitrión durante esta semana de un grupo de docentes expertos en el uso de las TIC y venidos de distintos países europeos (Alemania, Francia, Italia, Noruega, Bélgica, Bulgaria, Turquía, Grecia, Reino Unido, Inglaterra y Polonia) en la visita de Estudio "Log on to Education-Improving methodology and teaching techniques through ICT".

Esta visita se incluye dentro del Programa Transversal del PAP del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos.

El objetivo de la misma es debatir, aprender y mostrar cómo hacemos uso de las nuevas tecnologías en los centros educativos de los distintos países de Europa y cómo podemos establecer mecanismos de mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado a través de una metodología innovadora.

Una de los aspectos que más han llamado su atención es el uso del software libre Guadalinex en toda la red de centros educativos andaluces. En sus visitas a los centros han podido observar el uso de las pizarras digitales, recursos de la web 2.0, redes y plataformas (Helvia, Moodle) que se utilizan en las aulas y con las que profesorado y alumnado en general está familiarizado pues constituyen en muchos casos su herramienta de trabajo más eficaz. Véase la presentación "ICT's in Alhaken II", uno de los centros docentes que visitaron. 


Confiamos en que durante su estancia recojan una buena impresión del uso que de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación hacemos en nuestros centros educativos así como que podamos aprender juntos de las metodologías y enfoques innovadores que países de la Unión Europea llevan a cabo en sus aulas.

Bajo el hashtag #logoneducationcordoba encontraréis las aportaciones de los participantes en esta visita, presentaciones, valoraciones, impresiones, etc...

El programa de trabajo y reuniones se complementa con una programación socio-cultural que incluye la visita a lugares y monumentos emblemáticos en nuestra ciudad, como son la Mezquita, Medina Azahara, Plaza de la Corredera, Alcázar de los Reyes Cristianos, etc... 
En ese último lugar disfrutaron de un pequeño espectáculo de flamenco y de la visita nocturna "Córdoba, la luz de las culturas", un espectáculo de agua, luz y sonido en los jardines del Alcázar que podéis ver a continuación:



Enlaces relacionados:

ICT:
ICT in Andalusia (Mª Luisa Ochoa)
Digital natives, digital inmigrants (Prensky)
Engage me or enrage me (Prensky)
Web 2.0- Tools for teachers (Peachey)


CÓRDOBA:
- "Pasión y duende del caballo andaluz" Caballerizas reales
Córdoba in May.
Tendillas square (virtual tour)
The Mosque (virtual tour)
The Castle of the Christian Monarchs
Crosses festival
The courtyards festival of Córdoba
Eating and drinking in Córdoba (tapas, food, wine).  

Tasting traditional dishes.

9 de mayo de 2011

Visita de estudio "LOG ON TO EDUCATION" (Córdoba, mayo 2011)

Last week our teacher training center had the privilege of receiving a group of experts on ICT from some european countries (Scotland. France, Hungary, Germany, Czech Republic, France, Italy, Slovenia, Romania and Turkey).

They came on a study visit called "LOG ON TO EDUCATION- Improving methodology and teaching techniques through ICT", one of the study visits included in the Catalogue 2010-11 (pg.155).
The transversal study visits are part of the Lifelong Learning Programme (LLP), a European funding programme which supports education and training across Europe. More information about study visits in the web of the Spanish Organisation for European Programmes (OAPEE).
This study visit has given them the chance to know our educational system, the use of ICT in schools and high schools in Córdoba, as well as, for all of us, to exchange expertise in education with other European colleagues. One of the objectives of the study visits programmes is the exchange of examples of good practice among the hosts and participants. Cedefop will select well-described projects/programmes/initiatives and disseminate them among former participants and wider public, including potential partners for future projects. Therefore they made a big effort to identify and describe all aspects that, in their view, make them successful and worth exploring.


The participants in this study visit had previously known each other  thanks to the wiki that my partner Paco Blázquez has created for this study visit, similarly to what we did the previous years (social network 2010 and study visit 2009).

The programme of this study visit not only included the wonderful presentation of my colleague Mª Luisa Ochoa, a teacher trainer at CEP of Huelva and who talked about ICT in Andalusía, but also some meetings with some spanish teachers in the schools and high schools they visited:
- Alhaken II High school
- Gran Capitán High school
- CEIP Juan de Mena
- CEIP Salvador Vinuesa

We knew participants' presentations about the use of new technologies in their schools and enjoyed an intensive cultural and fun programme in the afternoons. So, we hope all of them have enjoyed their stay in our city, Córdoba in may.

This is Mª Luisa´s presentation on ICT in Andalusia
Mª Luisa´s proposal on readings:
Digital natives, digital inmigrants (Prensky)
Engage me or enrage me (Prensky)
Web 2.0- Tools for teachers (Peachey)



In the visit to Alhaken II high school, Antonio Roldán used the following presentation to explain their ICTs history:



This study visit included a cultural program as well as some guided visits to monuments and places in our city::

- Tendillas square (virtual tour)
- The Mosque (virtual tour)
- The Castle of the Christian Monarchs
- Streets and squares
- Crosses festival
- The courtyards festival of Córdoba
- Eating and drinking in Córdoba (tapas, food, wine).  Tasting traditional dishes.


They have also been told about interesting web pages to download materials as Descartes/EDA Project for Mathematics.

I have to say I have particularly enjoyed their company and the interesting exchange of professional experiences. I think all of them are good professionals and the Teacher Training Center of Córdoba wishes all of them good luck...now and ever...

Some photos of their visit to Córdoba. I would love it if you left a comment too:


11 de mayo de 2010

Study Visit LOG ON 2 EDUCATION

Our teacher training centre had the privilege to receive a group of experts on ICT from many european countries last week.

They came on a study visit, called "LOG ON 2 EDUCATION- Improving methodology and teaching techniques through ICT", one of the five study visits that Andalucía has organised from september, 2009 to june, 2010, through the Spanish Organisation for European Programmes (OAPEE)

The transversal study visits are part of the Lifelong Learning Programme (LLP), a European funding programme which supports education and training across Europe.

They came from Berlin, Bernried and Neuss (Germany), Caserta and Roma (Italy), Stockton-on-Tees and Hartlepool (United Kingdom), Lodz and Zielona Góra (Poland), Blagoevgrad (Bulgary), Ankara (Turkey), Jablonec nad Nisou (Czech Republic), Érd (Hungary), Nakkila (Finland) and Hunedoara (Romania). They had known previously thanks to the social network we created for this study visit as we did also for study visit 2009.

This study visit has given them the chance to know our educational system, the use of ICT in andalusian education as well as, for all of us, to exchange expertise in education with other European colleagues.

The programme of this study visit not only included presentations from some of my colleagues at CEP about ICT in Andalucía and participants' presentations about their schools and the use of new technologies in education, but also an intensive cultural and fun programme in the afternoons. So, we hope all of them have enjoyed their stay in our city, Córdoba in may.

Some of the places we visited and things we did:
- CEP de Córdoba
- Tendillas square (virtual tour)
- Crosses festival
- El Globo Restaurant
- Judería (Jewish quarter).
- Eating and drinking in Córdoba (tapas, food, wine). Tasting traditional dishes.
- The Mosque (virtual tour)
- The Castle of the Christian Monarchs
- The courtyards festival of Córdoba
- Ángel de Saavedra High school
- Averroes Primary School
- Gran Capitán High school
- Wine tasting.

And now, something they enjoyed a lot: Here you are an easy recipe for SALMOREJO

I have to say I have particularly enjoyed their company, our conversations at meals, the interesting presentations they made, the exchange of experiences, etc... I think all of them are good professionals and the CEP of Córdoba wishes they have good luck...now and ever...

Hope we see again here or in your countries. (I promise we will pay you a visit, Giusi. Roma is always worth seeing twice...)

Some photos of their visit to Córdoba. I would love it if you left a comment too:



If you have written about this study visit in any web site, blog, etc..., send me the link, please.

Documents:
Paco España's presentation on ICT in Andalucía:



LINKS:
- Paco España's presentation about ICT in Andalucía
- Córdoba Study visit (from Poland)

9 de abril de 2010

Visita de Estudio: "Log on to education 2"

El CEP de Córdoba recibirá en la primera semana de mayo a un grupo de expertos venidos de quince países europeos en la visita de Estudio "Log on to Education 2-Improving methodology and teaching techniques through ICT", una de las cinco visitas de estudio que se llevarán a cabo en Andalucía dentro del Programa Transversal del PAP del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos.

El objetivo de la misma es debatir, aprender y mostrar cómo hacemos uso de las nuevas tecnologías en los centros educativos de los distintos países de Europa y cómo podemos establecer mecanismos de mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado a través de una metodología innovadora.

Para que todos los participantes puedan establecer un contacto previo a su visita, se ha creado una RED social que facilitará el intercambio de las primeras opiniones, proyectos, etc...

Esta visita de estudio constituye una nueva edición de la que ya tuvimos el año pasado "Log on to Education-Improving methodology and Teaching techniques through ICT" (Córdoba, del 4 al 8 de mayo de 2009).

Confiamos en que durante su estancia recojan una buena impresión del uso que de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación hacemos en nuestros centros educativos así como que podamos aprender juntos de las metodologías y enfoques innovadores que países de la Unión Europea llevan a cabo en sus aulas.