Mostrando entradas con la etiqueta ERASMUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERASMUS. Mostrar todas las entradas

28 de enero de 2025

Movilidades ERASMUS de larga duración para alumnado de 1º Bachillerato (Curso 2024/25)

Hemos comenzado el segundo trimestre del curso escolar 2024/25 con las movilidades ERASMUS de larga duración del alumnado de 1º de Bachillerato.

La semana pasada salieron dos alumnas con destino al Gymnázium Ľudovíta Štúra, en Trenčín, Eslovaquia, donde ya iniciamos un proyecto ERASMUS el curso pasado (véanse entradas en el blog: Nuestra visita y Recepción). 


Al ser un centro donde se enseña español, el profesor que acompañó a estas dos alumnas, Francisco Gil, impartió en el centro eslovaco docencia en español sobre nuestro patrimonio, como profesor experto en el tema. 

También a finales de la semana pasada, un grupo de seis alumnos/as partieron con destino a Yhteiskoulun Lukio upper secondary school, en Joensuu, Finlandia, con el que ya llevamos trabajando varios cursos (véanse entradas en el blog del curso pasado: Acompañamiento y Podcasts)


Clase de Fco. Gil en Trençín
En ambos casos, al tratarse de movilidades de       larga duración, el alumnado, que pertenece a grupos de 1º de Bachillerato, realizarán su movilidad ERASMUS en estos centros eslovaco y finlandés durante ocho semanas, en las cuales profundizarán en los objetivos de nuestro proyecto ERASMUS:

Objetivos generales:
  • Enseñanza-aprendizaje de la dimensión europea (inclusión, diversidad, tolerancia y participación democrática). 
  • Conocimiento del patrimonio europeo. 
  • Promoción de redes europeas.

Objetivos Específicos:
  • Promover el acercamiento y asimilación de los modelos de convivencia y tolerancia plasmados en la Unión Europea. 
  • Promover competencias relacionadas con valores y habilidades de respeto, aprecio y reconocimiento de la diversidad (cultural, económico-social, sexual, religiosa).  
  • Realizar acciones concretas, por parte de toda la comunidad educativa, que reduzcan la huella ecológica y que promuevan actuaciones responsables de protección del medio ambiente.  
  • Educar y promover prácticas pedagógicas que fomenten en nuestro alumnado el cambio de estilos de vida y de consumo, la competencia para apreciar el respeto al medio ambiente y las habilidades para materializar estos cambios en los centros educativos.

De esta manera, pretendemos promover activamente la inclusión y la diversidad, la sostenibilidad medioambiental, la educación digital y el compromiso y participación cívicos a través de todas las actividades que realice el alumnado en sus países de destino, utilizando las oportunidades de financiación específicas que ofrece el Programa para tal fin.

No hemos de olvidar que las movilidades de larga duración en nuestro instituto recibieron el reconocimiento a nivel nacional otorgado por el SEPIE en un acto público celebrado en Madrid, y que puso su mira en la relevancia de estos proyectos en el centro, la implicación y compromiso que estas actuaciones significan para toda la comunidad educativa del instituto.

Deseamos a las cinco alumnas y a los tres alumnos participantes en estas movilidades que disfruten de esta experiencia ERASMUS, que aprovechen la oportunidad que su participación en el programa les brinda de vivir en otro país, aprender otro idioma, conocer gentes de otras ciudades y otros países e integrarse en una sociedad completamente distinta cuando apenas tienen diecisiete años. 

Como reza el lema de ERASMUS, estad preparados/as para que ERASMUS abra vuestras mentes y viváis una experiencia que cambiará vuestras vidas. 


ENLACES A:

Site Accreditation ERASMUS IES Ángel de Saavedra 

ERASMUS SAAVEDRA en Instagram 





14 de mayo de 2024

Últimas grabaciones y podcasts ERASMUS en las movilidades de larga y corta duración, curso 23/24

Un vídeo-resumen de las últimas movilidades ERASMUS en nuestro centro durante este tercer trimestre y algunas de las actividades que han realizado en este proyecto: desde la visita a Madrid de los estudiantes Erasmus de movilidad de larga duración de Eslovaquia y Finlandia, hasta los talleres medioambientales y la visita a la planta de reciclaje de Sadeco Córdoba con los estudiantes Erasmus italianos de movilidad de corta duración.


¡Cuánta diversión, trabajo y experiencias compartidas!





Todos los estudiantes Erasmus, eslovacos, finlandeses, franceses e italianos, acompañados por sus colegas españoles también realizaron durante sus movilidades en nuestro cenro en este último trimestre grabaciones de podcast y programas de televisión grabados en la emisora de radio y plató de televisión del instituto, como ya es habitual, en los últimos días de su estancia.

En estas grabaciones se realizan entrevistas en las que intercambian información, opiniones y puntos de vista sobre la expriencia ERASMUS vivida y el proyeco desarrollado, focalizado en el medio ambiente y la sostenibilidad.

Agradecimientos al alumnado de ciclos formativos de imagen y sonido, así como a sus profesores, Álvaro López y Arsenio Muñoz, por su labor técnica tan profesional.

Aquí quedan recogidos los últimos podcasts ERASMUS grabados en la emisora:





7 de marzo de 2024

Recepción del alumnado y profesorado Eslovaco (ERASMUS KA121)

En las semanas del 2 al 16 de marzo hemos recibido en nuestro centro la visita de dos profesoras eslovacas, Katarina y Michaela.

Han venido acompañando a cuatro alumnos/as de su centro, el Gymnázium Ľudovíta Štúra, que también es centro acreditado ERASMUS 2021, que realizan una movilidad de larga duración (del 2 de marzo al 2 de mayo).

Nuestro alumnado, como ya conté por aquí en la entrada sobre Trencín, también, realizó su movilidad allí durante el primer trimestre, dentro de nuestro ERASMUS KA121 "Focusing on and out: attention to diversity and Environment" 

Mientras que la profesora Michaela realizaba una job shadowing u observación de prácticas docentes, su colega Katarina ha estado más involucrada en la firma de los contratos de aprendizaje de su alumnado, asignación de grupos y horarios, etc... 

Además de la observación de clases, realización de talleres y entrevistas con distintos miembros de la comunidad educativa (dirección, jefatura, orientación, departamentos, etc...), la visita se ha complementado con un amplio programa cultural que les ha posibilitado el conocimiento de nuestro patrimonio y cultura. (Mezquita, Medina Azahara, Alcázar de los Reyes Cristianos, palacio de Viana, patios de San Basilio, espectáculos de flamenco y ecuestre, etc...)


Al finalizar la estancia de la profesora Michaela, hemos realizado un podcast en la emisora de radio de nuestro instituto donde hemos podido entrevistar tanto a la profesora como al grupo de alumnos/as y tener de primera mano sus impresiones sobre el centro, las prácticas observadas, la estancia con las familias, etc...

En los siguientes enlaces podéis escuchar a todos/as ellos/as:


Entrevista del director, Luis Miguel Prados, la coordinadora ERASMUS, Laura Molina, y la profesora eslovaca, Michaela Lenoskova.

Entrevista de la vicedirectora, Pilar Torres, y el grupo de alumnado eslovaco: Víctor, Danka, Dida y Katka:

4 de febrero de 2024

Movilidad de larga duración a Finlandia dentro del Proyecto ERASMUS KA121

Dos alumnas y tres alumnos de 1º de Bachillerato de nuestro centro, El IES Ángel de Saavedra, han iniciado a finales de enero su movilidad de larga duración en Finlandia. 

Durante los dos próximos meses realizarán sus estudios en el instituto de secundaria superior Yhteiskoulon Lukio, en Joensuu, Finlandia. 

Estas movilidades de larga duración son una seña de identidad de nuestro centro. Recordemos que recibimos a finales del año pasado el reconocimiento a la calidad en los proyectos Erasmus+ en Educación escolar por nuestras movilidades de larga duración, de entre dos y tres meses, por parte de SEPIE.


En Koli National Park
Volviendo a la movilidad actual en Finlandia, el profesorado que les ha acompañado durante la primera semana, el director y la vicedirectora del IES Ángel de Saaevedra, Luis Miguel Prados y Pilar Torres, respectivamente, hemos realizado en la semana del 23 al 30 de enero las labores de coordinación con el coordinador ERASMUS finlandés para la confirmación de las asignaturas que cursarán allí, la confección de sus respectivos horarios, la firma de los contratos de aprendizaje, así también hemos tenido el contacto directo con las familias que los acogen desde su llegada hasta el próximo 23 de marzo en un ambiente distendido que ha propiciado responder sus preguntas y dudas sobre la movilidad que realizarán sus hijos e hijas en nuestro centro en el tercer trimestre.

 

Estos alumnos y alumnas españoles tendrán 15 periodos de clase semanales (los periodos son de 75 minutos) y puntualmente se conectarán a clases online con sus profesores/as en España, que realizan un seguimiento académico de ellos/as a través del correo y la plataforma GC. En algunas asignaturas se convalidará la nota que obtengan allí (Educación Física, Inglés y Francés) y en otros, se les enviarán trabajos y actividades para que puedan estar al día de lo que sus compañeros/as harán aquí en su ausencia, pudiendo examinarse a la vuelta para obtener sus calificaciones de esta evaluación.

Con el coordinador finlandés, Mika Muukkonen
Cooordinador finlandés, Mika Muukonen

Esta movilidad de larga duración responde evidentemente a los objetivos de nuestra acreditación ERASMUS (2021-2027), fundamentalmente, a la inclusión en todas las movilidades de alumnado de diferentes perfiles, tanto académicos como socio-culturales y la promoción del aprendizaje para la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental.  

En este vídeo se recogen imágenes de esta primera semana en Joensuu, Finlandia: Algunas de las actividades realizadas, visitas a otras instalaciones y centros del entorno, como Motonet areena (donde entrenan su alumnado deportista de alto rendimiento) y Riveria Vocational training school, así como algunos de los lugares que ha visitado el profesorado acompañante, como es el Koli National Park.

Enlaces de interés: 

ERASMUS SAAVEDRA en Instagram

PROGRAMA  de movilidades curso 23/24 

Web de turismo en Joensuu 

 

Algunas fotos y vídeos de esta estancia:

Centros visitados e instalaciones

Koli National Park

13 de diciembre de 2023

Reconocimiento del SEPIE al IES Ángel de Saavedra por la calidad de los proyectos ERASMUS+

 
  Ayer día 12 de diciembre el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) nos hizo entrega al IES Ángel de Saavedra del reconocimiento a la calidad en los proyectos Erasmus+ en Educación escolar por nuestras movilidades de larga duración, de entre dos y tres meses.

 Recogió este reconocimiento nuestro director, Luis Miguel Prados.

 El acto de entrega de estos galardones tuvo lugar en las jornadas anuales de difusión ERASMUS+ 2023 que organiza SEPIE y que este año se celebraron en el Teatro Real de Madrid. 

 

En su canal en Youtube, SEPIE ha compartido el vídeo de este evento, en el que la entrega de este galardón al IES Ángel de Saavedra puede verse a partir de la hora 3:00:00

 

Detrás de este reconocimiento está la labor de un grupo de docentes que forman la comisión Erasmus del centro, de los equipos docentes que realizan el seguimiento académico del alumnado que está desarrollando su movilidad Erasmus, del profesorado del centro en general que colabora en la realización de guardias, en el acompañamiento y recibimiento en sus clases del profesorado visitante que realizan job shadowing en nuestro centro, etc… del alumnado que se implica en todas las actividades Erasmus del centro, como los Erasmus Days, en los laboriosos procesos de selección de alumnado, etc…  

Y no podemos olvidarnos también de las familias que asisten a las reuniones, que convoca la comisión ERASMUS y colaboran con la misma, que acogen al alumnado Erasmus cuando realizan movilidades en nuestro centro, que los acompañan a conocer distintos lugares de nuestro rico patrimonio histórico, que les involucran en la vida familiar, en el conocimiento de nuestra lengua y cultura, etc…

Es por todo ello que hoy toda la comunidad educativa del IES Ángel de Saavedra estamos de enhorabuena!!

Gracias a SEPIE por tenernos en cuenta para concedernos este reconocimiento que supone un gran estímulo al trabajo y esfuerzo que desarrolla la comunidad educativa del IES Ángel de Saavedra en el desarrollo de proyectos ERASMUS+ bajo las premisas de calidad y responsabilidad.

 

 

Noticia en la edición online del ABC de Córdoba 

Esta tarde volveremos a estar presentes en la Jornada Informativa ERASMUS+ 2024 Educación Escolar y de personas adultas, en concreto en la mesa redonda sobre "Movilidad del alumnado de Educación Escolar y de personas adultas", en la que intervendrán Laura Molina, coordinadora ERASMUS, y José Ripado, alumno ERASMUS en movilidad de larga duración en Finlandia el curso 2022/23.

En el siguiente vídeo vemos su intervención en esta mesa redonda a partir de la hora 7:01

 

 ENLACES DE INTERÉS:

Nuestros Proyectos Acreditación ERASMUS KA121

 

17 de noviembre de 2023

Observación de prácticas docentes ERASMUS (Finlandia y Letonia)

Las movilidades dentro de los proyectos ERASMUS del IES Ángel de Saavedra no solo abarcan las del alumnado y el profesorado a los centros con los que este curso desarrollamos proyectos conjuntos (en Francia, Alemania, Italia, Finlandia y Eslovaquia), sino que también recibimos la visita de otro profesorado que realiza en nuestro centro una job shadowing, u observación de prácticas docentes.



Así, en las últimas tres semanas hemos recibido la visita de una profesora finlandesa, del centro educativo en Joensuu, con el cual mantenemos un proyecto conjunto para las movilidades de larga duración del alumnado de ambos centros, y de tres profesoras de Kekava, en Letonia. 

Con este último centro, y después de conocernos mutuamente mejor a través de esta job shadowing, consideramos que son firmes candidatos a observación de prácticas también para nosotros, ya que han sido galardonados recientemente con la bandera verde, distintivo por su compromiso con la educación ambiental.

Es precisamente esta implicación por mejorar nuestro entorno más próximo y por concienciar de la importancia del medio ambiente en el día a día el objetivo que también perseguimos en nuestro centro y que trabajamos actualmente en nuestro proyecto ERASMUS KA121 "Focusing on and out: Attention to diversity and environment".

Aquí podemos escuchar el podcast que hicimos con las profesoras letonas el último día que permanecieron en nuestro centro:


El programa de estas dos actividades de job shadowing les ha llevado a conocer nuestras prácticas en torno a la actividad física y el deporte, la enseñanza de la lengua extranjera, el uso de las tecnologías y las dinámicas de trabajo, tiempos y espacios en nuestro centro.

Las tardes han sido también cubiertas con un amplio programa cultural que les ha llevado a conocer y disfrutar el amplio repertorio de lugares patrimonio de la humanidad que nuestra ciudad puede ofrecer al visitante, así como espectáculos y actividades: Visita a la Mezquita y barrio judío (con su calleja de las flores y la calleja del pañuelo), Medina Azahara, Alcázar de los Reyes Cristianos, palacio de Viana, espectáculo de flamenco, baños árabes, espectáculo en caballerizas reales, etc, etc...

Como todas las veces que profesorado extranjero nos visita, creemos que nuestra hospitalidad ha sido manifiesta. Gracias a la implicación de todo el profesorado del centro, que se brinda a abrir su clase y a departir con ellos, a la comisión ERASMUS que se implica en el programa mañana y tarde, y al alumnado, atento y solícito a ayudar.

Todo ello suma y la implicación de todos nos ha llevado a obtener por parte de SEPIE el reconocimiento a la calidad de los proyectos ERASMUS+ 2023 en Educación Escolar, que recogeremos en Madrid el próximo 12 de diciembre en la jornada anual de difusión de ERASMUS 2023 que organiza SEPIE 



ENHORABUENA A TODA la comunidad educativa, pues no olvidemos que este reconocimiento es a un proyecto de centro, nuestro compromiso con ERASMUS+





31 de octubre de 2023

Erasmus KA121 en Trenčín, Eslovaquia

 

El año comenzó con la Job shadowing a Portugal 
y termina con la visita con alumnado a Eslovaquia.

En la semana del 18 al 24 de octubre viajé hasta Trenčín, Eslovaquia, para acompañar a un grupo de cuatro alumnos participantes en el proyecto KA121 dentro de la acreditación ERASMUS de nuestro centro, el IES Ángel de Saavedra
También viajaba con nosotros el coordinador del instituto, Tibu González, que fue a realizar una observación de prácticas docentes en el centro eslovaco, el Gymnázium Ľudovíta Štúra, que también es centro acreditado ERASMUS 2021

Este grupo de tres alumnos y una alumna a los que acompañamos se encuentran realizando allí su movilidad de larga duración (del 18 de octubre al 19 de diciembre) dentro del proyecto ERASMUS KA121 titulado "Focusing on and out: Attention to diversity and Environment" y cuyos objetivos son:

GENERALES:
  • Enseñanza-aprendizaje de la dimensión europea (inclusión, diversidad,        tolerancia y participación democrática).
  • Conocimiento del patrimonio europeo.
  • Creación y fomento de redes europeas.

ESPECÍFICOS:
  • Diversidad y Tolerancia.
  • Medio ambiente: sostenibilidad y responsabilidad.
  • Inclusión digital.

Mi labor consistió principalmente en acompañarlos y concretar sus horarios de asistencia a clase en el centro así como las horas de estudio en el mismo, según los acuerdos de aprendizaje elaborados conjuntamente con la coordinadora eslovaca y su director.

Durante la semana que permanecí allí también me aseguré de que se encontraban a gusto con sus familias de acogida, en el centro y en contacto con sus profesores/as en España. Y es que, gracias a los acuerdos de aprendizaje, se establecieron, dentro de sus respectivos horarios, horas para el estudio en la biblioteca y de conexión a través de videoconferencia con su clase en España en algunas de las materias para las que necesitan dicha conexión. 

Con el profesorado español también se han acordado una serie de medidas para el seguimiento académico de este alumnado mientras está fuera, así como su evaluación este trimestre. 

El programa cultural de esta visita de acompañamiento a alumnado ERASMUS en también ha sido muy satisfactorio pues nos ha permitido conocer Trenčín y Bratislava.

Trenčín está situada al noroeste de Eslovaquia. Tiene una población estimada, a inicios de 2022, de 54 458 habitantes. Está ubicada en el valle del río Váh y es la capital de la región homónima.

Perteneció a Hungría desde 1011 hasta 1918. En la Edad Media fue residencia del magnate húngaro Mateo Csák y posteriormente de la legendaria condesa Erzsébet BáthoryEn la ciudad está ubicado el castillo de Trenčín, el tercer castillo más grande de Eslovaquia.

Bratislava es la capital y la mayor ciudad de Eslovaquia. En 2021 tenía 462 603 habitantes y está situada a orillas del Danubio, cerca de las fronteras con Austria y Hungría, a unos 60 km de Viena.

Bratislava es la sede del parlamento y gobierno eslovacos y cuenta con una gran oferta artística, cultural y educativa. La zona más interesante desde el punto de vista monumental y artístico es la Ciudad Vieja, con una gran variedad de comercios y servicios. Bratislava es el centro político, económico, financiero y cultural de Eslovaquia.
Su historia está ligada a los grandes acontecimientos de Europa: desde el imperio austrohúngaro, pasando por el dominio soviético y la disolución de Checoslovaquia (1993) que la convierte en la capital de la República Eslovaca. 

En el vídeo se recogen algunos de los momentos vividos en esta movilidad ERASMUS a Trenčín, Eslovaquia:

  


Enlace:

26 de mayo de 2023

Celebramos el MES DE EUROPA con galería de imágenes de nuestros momentos ERASMUS

Con motivo de la celebración del Día de Europa (9 de mayo) el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) lanzó una propuesta para que durante todo el mes de mayo se celebre el mes de Europa por parte de los participantes e instituciones de educación, haciendo visibles y difundiendo momentos ERASMUS en las redes sociales y compartiendo imágenes, música, etc... según esta infografía


En el IES Ángel de Saavedra, celebramos el Mes de Europa difundiendo nuestros momentos ERASMUS con esta galería de imágenes, resumen de las Movilidades ERASMUS del tercer trimestre (curso 2022/23), y el avance de las actividades ERASMUS (curso 2023/24):


ERASMUS KA101 Job shadowing en Partille Gymnasium basada en la observación de prácticas educativas relativas a ecoescuela y sostenibilidad. El objetivo es desarrollar el curso próximo nuestro proyecto de ecoescuela. 

AQUÍ el sitio web que recoge la experiencia de esta job shadowing.


Vídeo despedida del alumnado del centro educativo Yhteiskoulun lukio en Joensuu, Finlandia, que recoge muchas de las actividades académicas, extraescolares y con las familias que han realizado en su movilidad de larga duración en nuestro centro durante este tercer trimestre:






Movilidad
ERASMUS KA121 de nuestro alumnado de 3ºESO al centro polaco Romuald Traugutt Zespół Szkół, en Wolbrom.




... y del alumnado polaco a nuestro centro.

También en Varsovia, Polonia, el alumnado de ciclos formativos está ya finalizando su Formación en Centros  de Trabajo (FCT) en empresas de vídeojuegos y animación 3D, dentro de su ERASMUS KA131.




Este año la última movilidad de alumnado acaba de comenzar en el centro educativo Vitra Lidingö, en Lidingö, Suecia.






actividades para esta semana en Lidingö, donde medio ambiente y sostenibilidad ocupan buena parte, no en vano, es uno de nuestros objetivos prioritarios en ese proyecto. 





También a finales del trimestre pasado, el profesorado de ciclos realizó una observación de prácticas relacionadas con la imagen y el sonido en distintas empresas e instituciones en Roma, dentro de su proyecto ERASMUS  KA131

De todos estos momentos ERASMUS vividos a lo largo de este curso (En Italia, Polonia, Suecia, Portugal, Finlandia y  en nuestro propio entorno) daremos cuenta sus protagonistas, tanto alumnado como profesorado, en las jornadas que anualmente hacemos durante los ERASMUS DAYS, y que este año se celebran del 9 al 14 de octubre.



Por último decir que ayer salió publicada la resolución de las convocatorias de solicitudes admitidas en las acciones KA1, en concreto, de las que atañen a nuestro centro, la KA121 y la KA131

Ambas están admitidas y sin incidencias, por lo que el primer paso para las movilidades del próximo curso está ya dado.

Estas incluyen:

- Movilidades de corta duración para alumnado de 3ºESO a Polonia y de 4º de ESO a Suecia.
- Movilidades de larga duración para alumnado de 1º de bachillerato a Eslovaquia y a Finlandia.
- Visitas preparatorias en Eslovaquia y Finlandia.
- Job shadowing y cursos de formación para el profesorado.
- FCT en el extranjero, en Polonia.


Estamos pues de enhorabuena pues el proceso de internacionalización que vivimos en el centro desde hace años se está consolidando y forma parte ya de la vida del centro, de los espacios y actividades. Podemos afirmar que es ya una de nuestras mayores señas de identidad.

ENHORABUENA a la comisión ERASMUS, al profesorado y alumnado del centro y sus familias.



ENLACES A:




9 de mayo de 2023

Celebración del Día de Europa en el IES Ángel de Saavedra

Con motivo de la celebración del Día de Europa, 9 de mayo, y promovido por la oficina Europe Direct de Córdoba, este año se han realizado una serie de actividades relacionadas con el área de Inglés y el proyecto de acreditación ERASMUS de nuestro centro.

Quizzes, Kahoot, presentaciones y cuestionarios han sido el formato elegido para las diversas actividades desarrolladas en las clases de Inglés en la ESO.

En la comisión ERASMUS del centro se ha revisado las movilidades, tanto de alumnado como de profesorado, realizadas este curso con el fin de diseñar, en formato de mesas redondas e intercambio de experiencias, nuestra participación asidua en los ERASMUS DAYS 2023, que se celebrarán este curso del 9 al 14 de octubre.  

En este vídeo se recogen dichas movilidades de alumnado y job shadowings del profesorado durante el curso 2022/23: 

 

Otros enlaces de interés:

Short de las actividades del Inglés para el Día de Europa, 2023

ERASMUS DAYS 2022 en el IES Ángel de Saavedra 

SITE Erasmus Days

Memoria de actividades Departamento de Inglés y Erasmus

30 de enero de 2023

Nuevas movilidades de alumnado, visitas preparatorias y job shadowings dentro de la acreditación ERASMUS


Desde que en el curso 2021/22 nos fuera concedida la acreditación ERASMUS para el periodo 2021/27, el plan de internacionalización de nuestro instituto, el IES Ángel de Saavedra, se ha reforzado con la realización de proyectos con Bélgica, Italia y Polonia y, en breve, con Suecia y Finlandia.

Estos proyectos se engloban dentro del KA121 "Focusing on and out: Attention to Diversity and Environment" (con movilidades del alumnado a Italia, Polonia, Finlandia y Suecia) y KA101 "Opening the school: more diverse, more sustainable " con job shadowings y cursos de formación para el profesorado del centro.

Durante los dos primeros cursos de la acreditación, el alumnado realizó movilidades de corta y larga duración en Bélgica. También se hizo observación de prácticas docentes, o job shadowing en Cecina, en el I.S.I.S.S Marco Polo Cattaneo, Italia, y más movilidades grupales e individuales del alumnado a Polonia.

Ya este año, durante el primer trimestre, hemos realizado las movilidades del alumnado al centro italiano, nuestra visita preparatoira al centro sueco, la escuela Vittra Lidingö, y recibido la suya, pero la mayoría de las actividades de desarrollo de los proyectos ERASMUS van a tener lugar en este segundo y tercer trimestre del curso:

Por un lado, al inicio del segundo trimestre se realizó la visita preparatoria al centro finlandés, donde seis de nuestros alumnos/as de 1º de bachillerato realizarán una movilidad de dos meses próximamente. Se trata del centro JYK en Joensuu. El alumnado finlandés vendrá a realizar su movilidad a mediados de abril.

A principios de febrero recibiremos al alumnado sueco de la escuela Vittra Lidingö. Esta movilidad está programada para el alumnado de 4º de ESO que hará su movilidad en Suecia a finales de mayo. Para el alumnado de 3º de ESO la movilidad se llevará a cabo en Polonia, en el centro Romuald Traugutt Zespół Szkół, en Wolbrom, a mediados de abril.

Por otro lado, dentro del proyecto ERASMUS KA101, en las próximas semanas se realizarán las siguientes job shadowings:

En los ERASMUS de ciclos formativos, durante el primer trimestre ha habido una job shadowing en Polonia y próximamente realizarán otra observación de prácticas en Italia, así como la FCT en el extranjero para el alumnado.


Así pues, nos esperan unos meses de intensa actividad ERASMUS en el centro, pues, además de estas movilidades fuera del país, sumamos numerosas actividades como videoconferencias entre alumnado de uno y otro centro, talleres sobre sostenibilidad y ecología, uno de los objetivos del proyecto, recepción de visitas preparatorias o de observación de prácticas docentes, reuniones con familias y equipos docentes, etc...

Es tal el volumen de trabajo que las gestiones ERASMUS conllevan que la semana pasada se aprobó en nuestro centro la creación de un departamento de proyectos internacionales con disponibilidad de tres horas para estas labores. 

Estas horas salen de las horas centro, pues se han propuesto a cuenta de la reducción de las jefaturas de área; sin embargo, todos estamos de acuerdo en reivindicar que la reducción lectiva por el trabajo desarrollado en la gestión de proyectos ERASMUS debiera estar regulada por una normativa, si no de carácter nacional, sí de nuestra comunidad autónoma.

Más de una vez se ha solicitado en las jornadas ERASMUS del SEPIE y desde aquí hago también esta reivindicación al gobierno autonómico. 

Es más que necesario y está plenamente justificado que los coordinadores y coordinadoras de proyectos ERASMUS puedan disponer de horas para tales gestiones fuera de su horario lectivo y, sin embargo, son solo algunas comunidades autónomas las que así lo contemplan. Lo hacen pues a nivel comunitario, regulados por su normativa regional. 

Además de ser una reivindicación de justicia, es también una medida práctica. La gestión de los proyectos no es sostenible sin recursos. Hasta el más vocacional de los profesores y profesoras termina  quemado con tan exigente y cuantioso trabajo.

Hago desde aquí está petición desde hace tiempo solicitada: el reconocimiento a nivel autonómico, ya que no a nivel nacional y como se está haciendo en otras comunidades, en las horas necesarias del coordinador/a ERASMUS.


ENLACES A:

Site Accreditation ERASMUS IES Ángel de Saavedra 

ERASMUS SAAVEDRA en Instagram