Mostrando entradas con la etiqueta AICLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AICLE. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2025

Día Mundial del medio ambiente: Situaciones de aprendizaje en el proyecto de Bilingüismo

           

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, en nuestro instituto hemos querido poner de relieve el compromiso del centro con la educación en sostenibilidad y el respeto por el entorno. 
 
Para ello, hemos aunado los objetivos de nuestro Proyecto Bilingüe con los del Proyecto Erasmus+, articulando una propuesta didáctica transversal que ha involucrado a diversas materias y niveles educativos.


Desde principios de curso, uno de nuestros principales retos ha sido integrar contenidos relacionados con la sostenibilidad y la educación medioambiental en las programaciones de las áreas implicadas. Fruto de este trabajo, el alumnado ha desarrollado proyectos que actualmente se exponen en el pasillo central del centro, y que invitan a reflexionar sobre nuestra huella ecológica y las pequeñas acciones que podemos llevar a cabo para reducirla.


Entre los trabajos expuestos, destacan:

  • Maquetas de instrumentos musicales elaborados con materiales reciclados
 
  • Raquetas de pádel construidas a partir de materiales reutilizados.
 
  • Modelos de fuentes de energía limpia, diseñados por el alumnado.
     
  • Proyectos del área de Física y Química, centrados en consejos prácticos para el ahorro energético.

  • Pósters del alumnado de 4.º de ESO, con propuestas para reducir el uso de plásticos en la vida cotidiana. 

  • Trabajos del área de Filosofía, en los que se analizan y desmontan falacias comunes sobre el cambio climático y la crisis medioambiental.


En la siguiente presentación se recogen fotografías de la exposición de estos trabajos, así como fotos de la actividad de recogida de residuos (3ºESO, Biología), de la práctica de Ultimate en la naturaleza (3ºESO, E.Física) así como de de otras actividades físicas realizadas en el medio natural, que promueven el desarrollo de hábitos saludables y sostenibles cuando se practica deporte en la naturaleza (1ºBachillerato, E.Física).

Presentación WORLD ENVIRONMENT DAY (Bilingual project, 2025):

  


Véase a continuación el documento que recoge el programa completo de esta situación de aprendizaje interdisciplinar titulado "WORLD ENVIRONMENT DAY" en el proyecto bilingüe:

 


Video de la exposición en el centro: 



SITE Bilingüismo Saavedra


Desde la coordinación del Proyecto Bilingüe y la Comisión Erasmus, queremos invitar a toda la comunidad educativa a visitar esta exposición, que no solo refleja el esfuerzo y la creatividad del alumnado, sino también el compromiso del profesorado con una educación comprometida con el planeta y su futuro.

Crear conciencia medioambiental es una tarea de todos y todas. 

Solo así, entre todos/as, construiremos una escuela más sostenible.





25 de octubre de 2024

Situaciones de aprendizaje multidisciplinares en el primer trimestre: Día Mundial de la alimentación y Halloween

El proyecto bilingüe del IES Ángel de Saavedra desarrolla a lo largo del curso tres situaciones de aprendizaje interdisciplinares donde las ANLs, junto con el departamento de Inglés, se coordinan para conocer y profundizar en aspectos lingüísticos y/o culturales de la lengua extranjera en torno a los cuales se trabajan contenidos del currículo de las áreas, así como distintos tipos de textos, tanto orales como escritos. 

En la programación de la situación de aprendizaje interdisciplinar en las ANLs para este primer trimestre del curso 2024/25, el equipo de bilingüismo del centro acordó diversificar la situación de aprendizaje en torno a dos efemérides:

El Día Mundial de la alimentación y la celebración de Halloween. 

Véase la programación: 1st term projects

Ahí pueden consultarse tanto el programa de actividades y productos finales de cada uno de ellos, como la coordinación de materias por cursos para la consecución de esos productos finales. 

Además, la semana próxima las temáticas desarrolladas en las materias no lingüísticas y con apoyo de las auxiliares, serán también visibles en el centro a través de las siguientes actividades que se llevarán a cabo en los recreos y que están abiertas a todo el alumnado y profesorado del centro:

- Taller de calabazas de Halloween: se hará en el recreo del 29 octubre. En el aula exterior junto a los naranjos. Impartido por las auxiliares de conversación, Lottie y Sophia

Concurso: Trae tu calabaza de Halloween. Las harán en casa y traerán al instituto donde se exhibirán durante los recreos de los días 30 y 31 de octubre en los soportales. Se darán premios a las tres mejores el día 4 de noviembre.

Coreografía de "Ghostbusters" y Coreografía de Thriller: en el recreo del 31 de octubre. En las pistas. Organizadas por las profesoras de Música y E.Física.

Recetas de comida saludable, con temática de Halloween, aporte calórico y actividad física para quemar calorías: Proyecto para alumnado de 3º ESO en Biología, Física y Química y E.Física. Las recetas elaboradas se degustarán en las horas de la materia los días 30 y 31 de octubre en los soportales de entrada al instituto. Ejemplos  - más ejemplos  

Cementerio de filósofos (Posters con tumbas y frases de filósofos) 1º Bachillerato. Exhibición en la rotonda en la semana del 28 al 31 de octubre.

A continuación los pósters que han servido para difundir las distintas actividades en el instituto:







8 de marzo de 2024

Proyecto interdisciplinar "Día Internacional de la mujer" (8 marzo, 2024)

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, y como ya viene siendo habitual dentro de nuestro proyecto de bilingüismo, en el segundo trimestre trabajamos conjuntamente ANLs e Inglés en un proyecto interdisciplinar sobre esta temática. 
 

El alumnado ha realizado distintos trabajos a través de la investigación de importantes mujeres a lo largo de la historia y los productos finales de dicho proyecto se encuentran expuestos desde el 6 de marzo hasta finales de este segundo trimestre.  
 
Esta efemérides es un hito que nos sirve también para reivindicar la equidad entre los sexos y superar los prejuicios y esteriotipos sobre la mujer también desde todas  las Áreas No Lingüísticas (E.Física, Música, Física y Química, Biología, Ciudadanía, Geografía e Historia y Filosofía) que participan en el proyecto bilingüe del IES Ángel de Saavedra.

 
 
Durante las semanas previas se han llevado a cabo diversas secuencias didácticas integradas en torno a esta efemérides que constituyen nuestra propuesta de integración de contenidos y lengua extranjera, partiendo de unos objetivos  específicos por áreas y llegando a través de las actividades programadas según la metodología AICLE, a la elaboración de distintos productos finales donde el alumnado será evaluado con distintos instrumentos a lo largo de todo el proceso.  
 
A través fundamentalmente de la adaptación de materiales, tareas y criterios de evaluación se atenderá a la diversidad del alumnado.

En las ALs se desarrollarán también actividades comunicativas que fomentarán tanto la expresión oral (presentaciones orales, debates) como la expresión escrita (textos descriptivos, narrativos y argumentativos)
 
Con los contenidos de la exposición, tanto biografías de mujeres como gráficos sobre la brecha salarial, la reivindicación de los derechos de las mujeres o los códigos de las exposiciones virtuales (como la del alumnado de 1º de Bachillerato en la materia de Filosofía) se realizó una Gimkhana el día 21 de marzo en colaboración con el departamento de Educación Física.
 
En el cuadro más abajo se resumen cuáles son las actividades programadas y los productos finales por cursos y áreas que se han llevado a cabo dentro de este proyecto interdisciplinar del equipo de bilingüismo. 
 
Los trabajos se encuentran expuestos en la rotonda central y pasillos del instituto así como en la el SITE de Bilingüismo de nuestro centro, donde recopilamos la documentación de nuestro CIL, las actividades y proyectos de las ANLs y las ALs así como las plantillas y rúbricas que utilizamos.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, CURSO 2023/24

Vídeo de la exposición de los trabajos y Gymkhana final: 

 


Códigos QR de los trabajos en E.Física y Filosofía (Streets with women´s names)


Y códigos QR de los informes de los gráficos sobre la brecha salarial:


Actividades de este proyecto en cursos anteriores:

21/22 IWD Project

 


 

8 de marzo de 2021

Día Internacional de la Mujer, Tareas Interdisciplinares en el proyecto de bilingüismo. Curso 2020-21


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde todas las áreas que participan en el proyecto bilingüe del IES Ángel de Saavedra, tanto
 en las Áreas Lingüísticas (Castellano, Francés, Inglés, Latín y Griego) como en las Áreas No Lingüísticas (E.Física, Música, Física y Química, Biología, Ciudadanía, Geografía e Historia y Filosofía), se ha llevado a cabo en la semana del 8 al 12 de marzo un macro proyecto en torno a esta efemérides tan importante para reivindicar la equidad entre los sexos y superar los prejuicios y esteriotipos sobre la mujer.

En las ANLs se llevarán a cabo diversas secuencias didácticas integradas en torno a esta efemérides que constituyen nuestra propuesta de integración de contenidos y lengua extranjera, partiendo de unos objetivos  específicos por áreas y llegando a través de las actividades programadas según la metodología AICLE, a la elaboración de distintos productos finales donde el alumnado será evaluado con distintos instrumentos a lo largo de todo el proceso.  
A través fundamentalmente de la adaptación de materiales, tareas y criterios de evaluación se atenderá a la diversidad del alumnado.

En las ALs se desarrollarán actividades comunicativas que fomentarán tanto la expresión oral (presentaciones orales, debates) como la expresión escrita (textos descriptivos, narrativos y argumentativos)
 
He aquí un vídeo que resumen la exposición de trabajos elaborada por el alumnado, las actividades llevadas a cabo (como la Gymkhana de tareas del hogar) o las exposiciones virtuales (como la del alumnado de 1º de Bachillerato en la materia de Filosofía)
 
 
 
Tal como hiciéramos en el primer trimestre con las actividades y secuencias didácticas de currículo integrado en torno a la celebración de Halloween, en esta ocasión nos acordamos entre todas las áreas que el Día Internacional de la Mujer es una temática apropiada para desarrollar el proyecto multidisciplinar de este segundo trimestre. Y por primera vez, este macroproyecto ha contado con la participación de todas las ALs y las ANLS.

El motivo de esta elección es doble: por una parte, todas las áreas pueden realizar aportaciones relevantes al mismo dentro del currículo de cada una de ellas y fomentando las destrezas del alumnado en las lenguas que se imparten en el centro; por otra, porque vemos imprescindible la prevención de casos de machismo y, para ello, es necesario que el alumnado conozca el derecho de la mujer en la participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona; una lucha por sus derechos que aún sigue viva.  

Así las actividades propuestas incluyen, entre otras, exposiciones orales y trabajos escritos sobre mujeres olvidadas de la historia, aquellas que no salen en los libros de texto, o de mujeres cercanas al alumnado, como familiares o mujeres conocidas, etc... pero que les han inspirado, o discursos con textos argumentativos como "El juicio de París al revés", donde el alumnado le dará la vuelta y lo juzgará a el, también Gymkhana de tareas domésticas, Tabla periódica de mujeres científicas, audiciones de mujeres compositoras, exposiciones sobre mujeres políticas andaluzas, compositoras y músicas, e exposición online sobre mujeres cercanas importantes en sus vidas (exposición en Padlet), etc...

También en la materia de Cambios sociales y de género se ha elaborado una exposición con preguntas sobre la misma a las que el alumnado ha ido dando respuesta según visitaba los documentos gráficos expuestos. La exposición se llama "Ellas empezaron el camino y nosotros lo continuamos"



En el cuadro más abajo se resumen cuáles son las actividades programadas y los productos finales por cursos y áreas que se van a llevar a cabo dentro de este proyecto interdisciplinar del equipo de bilingüismo. Los trabajos se expondrán tanto en la rotonda central y pasillos del instituto como en la el SITE de Bilingüismo de nuestro centro, 
donde recopilamos la documentación de nuestro CIL, las actividades y proyectos de las ANLs y las ALs así como las plantillas y rúbricas que utilizamos.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 8 MARZO 2021 

 

Otras webs con actividades:

 

5 de junio de 2020

WORLD ENVIRONMENT DAY: Bilingual Interdisciplinary Project

"SAVE OUR SCHOOL HELPING OUR PLANET" ESCAPE ROOM




Hoy 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y, dadas las circunstancias que vivimos de suspensión de la actividad presencial docente, el equipo de bilingüismo del IES Ángel de Saavedra hemos diseñado esta ESCAPE ROOM como proyecto interdisciplinar del tercer trimestre para conmemorar este día.

Desde las áreas de E.Física, Historia, Biología, Física y Química, Ciudadanía, Música e inglés se han diseñado una serie de misiones con preguntas en inglés relacionadas con estas materias y el medio ambiente, en consonancia, pues, con la metodología AICLE que aúna lenguas y contenidos.

Los participantes en esta escape room, alumnado de ESO y 1º de Bachillerato, tendrán que ir solventando estas preguntas para ir avanzando en las seis misiones encomendadas y conseguir el reto principal: Encontrar el documento que un grupo de expertos elaboraron para salvar al planeta y hacer del centro una escuela del futuro.

INTRODUCCIÓN A LA ESCAPE ROOM (en castellano):

"Durante este tiempo de ausencia debido a la cuarentena, nuestra escuela ha sido absorbida por la fuerza de la naturaleza. Una gran cantidad de hierba ha crecido por todas partes. 

Un grupo de expertos escribió un plan para prevenir que esto ocurra en futuras ocasiones y para implementar algunas medidas en el instituto para que este se convierta en un centro sostenible y respetuosos con el medio ambiente en el futuro. 

Estos expertos han seleccionado a un grupo de alumnos destacados que van a ser de gran ayuda. ¡Tu eres uno de ellos!. Completa las misiones que te han sido asignadas para que puedas encontrar este importante documento, salvar la escuela y ayudar al planeta"

La Escape room consiste en la superación de seis misiones y un desafío final. La actividad es pública en Genial.ly pero solo el alumnado de nuestro centro podrá participar en el desafío final y podrá optar al premio que podrán saber cuando completen la última misión.

El resto de misiones están abiertas y se pueden hacer por parte de quienes lo deseen. Así que, si te gusta, anima a tu alumnado a participar!!

Las misiones se pueden repetir cuantas veces quieran los participantes, pero el desafío final (para el alumnado del IES Ángel de Saavedra) solo se puede hacer una vez. La participación en esta actividad será también considerada de cara a la evaluación de este trimestre.

El plazo de participación en esta actividad comienza hoy 5 de junio y termina el próximo sábado 13 de junio a las 12:00 horas.




Propuesta de presentación de la actividad al alumnado

1 de junio de 2019

Día Mundial del Medio Ambiente: Proyectos interdisciplinares en Bilingüismo y Actividades en el centro


Hoy 5 de junio conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente. 

Este año la lucha contra la contaminación del aire es su protagonista. Aproximadamente 7 millones de personas en todo el mundo mueren prematuramente cada año a causa de la contaminación del aire y casi 4 millones de estas muertes ocurren en la región de Asia y el Pacífico.
El Día Mundial del Medio Ambiente 2019 instará a los gobiernos, la industria, las comunidades y los individuos en todo el mundo a unirse para explorar las soluciones a este problema global de la contaminación del aire a través de las energías renovables y las tecnologías sostenibles.

Realmente, como vemos, la emergencia climática en la que nos encontramos no es motivo para festejar esta efemérides, sino más bien para meditar, ya que es un día que nos recuerda lo mal que la humanidad ha hecho y sigue haciendo muchas cosas en materia ambiental.

Durante este tercer trimestre del curso 2018/19 el profesorado del equipo de bilingüismo del IES Ángel de Saavedra ha desarrollado un proyecto interdisciplinar en torno al medio ambiente y, aprovechando la conmemoración de hoy 5 de junio, esta semana se están desarrollado en nuestro centro las siguientes actividades:


  • Libro de firmas, no necesita registro del DNI, para dejar firmas y mensajes alusivos al cuidado y respeto al medio ambiente. También está en la rotonda de la planta baja y a disposición de toda la comunidad educativa. 

  • Documental "Before the flood". Será visionado en inglés con subtítulos en castellano en el Salón de Actos del instituto el viernes 7 de junio a las 12:00 horas."Before the flood" es un documental de National Geographic en el que Leonardo Di Caprio conoce de primera mano la realidad del cambio climático en el mundo.
    Recorre distintos países y se entrevista con científicos y grandes personalidades como Obama o el Papa Francisco, para conocer no sólo las consecuencias del cambio climático, sino también las posibilidades que tenemos como humanidad para revertir la situación y cómo podemos hacer un cambio.   Enlace al trailer 

Con todas estas actividades y proyectos interdisciplinares de bilingüismo nuestra intención es visibilizar que desde nuestra labor como docentes debemos incidir en una problemática tan urgente como actual: la crisis medioambiental, que las medidas que se han tomado en relación al cuidado del medioambiente son insuficientes y que hemos de exigir medidas eficaces que frenen el calentamiento global, así como medidas que apuesten por la sostenibilidad.

Por todo ello, es muy conveniente que expresemos nuestro apoyo al Manifiesto "Teachers for future".

Imágenes de la exposición "Environment" en el IES Ángel de Saavedra:
 


9 de marzo de 2018

Día Internacional de la Mujer: Secuencias de Currículo integrado en nuestro proyecto Bilingüe

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde las áreas que participan en el proyecto bilingüe del IES Ángel de Saavedra, hemos desarrollado diversas secuencias didácticas integradas en torno a esta efemérides que constituyen nuestra propuesta de integración de los contenidos de varias áreas, partiendo de unos objetivos comunes y específicos por áreas y llegando a través de las actividades programadas según la metodología AICLE, a la elaboración de un producto final común donde el alumnado será evaluado con distintos instrumentos a lo largo de todo el proceso.  

Tal como hiciéramos en el primer trimestre con las secuencias de currículo integrado en torno a Halloween, la celebración de esta otra efemérides, el Día Internacional de la Mujer, nos ha parecido  una temática apropiada para desarrollar el proyecto multidisciplinar de este segundo trimestre.
El motivo de esta elección es doble: por una parte, todas las áreas pueden realizar aportaciones relevantes al mismo dentro del currículo de cada una de ellas; por otra, porque vemos imprescindible la prevención de casos de machismo y, para ello, es necesario que el alumnado conozca el derecho de la mujer en la participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona; una lucha por sus derechos que aún sigue viva.  

En el cuadro más abajo se resumen cuáles son las actividades programadas y/o productos finales por cursos y áreas que se han desarrollado dentro de este proyecto interdisciplinar de bilingüismo y que están expuestas en la rotonda central del instituto desde el 5 de marzo.  Como ejemplo, he aquí la  Secuencia didáctica integrada (E.Física e Inglés)

Las siguientes imágenes recogen lo que ha sido la Exposición "International Women´s Day" en el IES Ángel de Saavedra:






  



26 de septiembre de 2015

Día Europeo de las Lenguas: actividades y secuencias didácticas AICLE


Hoy día 26 de septiembre tiene lugar en toda Europa la celebración del  
Día Europeo de las Lenguas.

El Día Europeo de las Lenguas, que viene celebrándose desde 2001, tiene como principales objetivos destacar la importancia del aprendizaje de lenguas, diversificar la variedad de las que se aprenden con el fin de incrementar el plurilingüismo y la comunicación intercultural, promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa así como el aprendizaje permanente de lenguas tanto dentro como fuera de la escuela, ya sea con el propósito de realizar estudios, intercambios, por necesidades profesionales, movilidad o placer.

Para conmemorar esta efemérides, desde la página del Día Europeo de las Lenguas se han propuesto iniciativas para dar a conocer otras culturas, tradiciones y lenguas. 
Así sugieren al alumnado juegos, actividades (como "Talk to me!"), un quiz de lenguasautoevaluación de su competencia lingüística, Language trivia, etc... 

El curso pasado nuestro centro celebró esta efemérides con diversas actividades desarrolladas desde las tres lenguas (Inglés, Francés y Castellano). AQUÍ podéis ver la descripción de las mismas, los recursos y materiales utilizados. 

Este curso la propuesta prevé incluir al resto de las áreas implicadas en el proyecto bilingüe del centro, programando una actividad AICLE.  Para ello revisaremos la propuesta de las Secuencias didácticas de currículo integrado (para secundaria) que fueron publicadas en el monográfico de Plurilingüismo de la revista digital e-CO.
Sin duda, esta celebración constituye una buena ocasión para que profesorado y alumnado conozcamos y disfrutemos de la diversidad lingüística y cultural de Europa. 

Otras recursos sobre el Día Europeo de las Lenguas:

  
Actividades para conmemorar el Día de Europa (en la web de Isabel Pérez).

- Les Symboles de l´Europe.

  

2 de julio de 2014

Secuencias AICLE elaboradas por el profesorado

El portal de Plurilingüismo de la Junta de Andalucía ha publicado hace unos días 60 unidades AICLE elaboradas por el profesorado que asistió a los cursos de formación sobre el enfoque metodológico AICLE en los Centros del profesorado en 2011.


 
Estas secuencias se suman a los materiales publicados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (microactividades PEL y secuencias AICLE).
 
Es un material muy valioso que puede ser aplicado directamente o adaptado por el profesorado al contexto educativo de las Áreas No Lingüísticas. 

Desde aquí mi agradecimiento a todos/as los/las docentes que han realizado su aportación en la elaboración de estos nuevos materiales.