Mostrando entradas con la etiqueta Programas europeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programas europeos. Mostrar todas las entradas

7 de marzo de 2014

ERASMUS+. NUEVO MARCO PARA LA FORMACIÓN Y EDUCACIÓN EN EUROPA

Esta semana se ha desarrollado en nuestro CEP una jornada formativa acerca del nuevo programa ERASMUS+, cuya presentación provincial tuvo lugar a principios de febrero en Córdoba. 
Finalizado el sexenio que exitósamente cubrió el PAP (Programa de Aprendizaje Permanente) en materia de Educación, Cooperación y Formación a nivel europeo, el ahora iniciado bajo la marca genérica ERASMUS+ presenta varias y diversas novedades respecto del anterior que, principalmente afectan al modo organizativo que adquieren las diversas acciones, la responsabilidad en la participación y las propias convocatorias.

A continuación se muestra la presentación realizada por nuestro compañero Fco. Javier Blázquez a propósito de este nuevo marco europeo para la Educación, Formación, Juventud y Deporte:



Las presentaciones sobre las acciones KA1 y KA2 del nuevo ERASMUS+ pueden consultarse en los siguientes enlaces:

KA1: Mobilidad en ERASMUS+

KA2: Cooperación en ERASMUS+2 

Enlaces a las presentaciones en Inglés:

ERASMUS+

KA1

KA2
 

 

20 de febrero de 2014

Comenius CORE: CLIL Objectives and Resource-Kit in Education

Del 16 al 23 de octubre se desarrollará en Palma de Mallorca el curso Erasmus+, anterior Comenius, "CORE Simply the best course".

El objetivo principal de este curso es profundizar en las estrategias efectivas para la integración de lenguas y contenidos y en la constatación de que la metodología CLIL contribuye significativamente a la consecución de las competencias básicas del alumnado. 

En este Comenius han participado escuelas e instituciones en diversos países europeos, Italia, Grecia, Lituania, Noruega y España, llevando a cabo una investigación de especial relevancia  sobre CLIL en distintos contextos europeos. 

Con el título de "CORE", el proyecto responde al acrónimo: CLIL Objectives and Resource-kit in Education, y además de destacar algunos de sus materiales en este "Resource pack", quiero llamar la atención sobre los vídeos que se han grabado y que muestran cómo se imparte una clase bajo el enfoque de la metodología CLIL.
En todos los casos el profesor de contenido y el de idioma trabajan juntos en el aula:

Creo que son ejemplos significativos de cómo se desarrolla una clase de contenidos a través de una lengua extranjera, es decir, bajo el enfoque CLIL. Ello significa: construcción del andamiaje necesario (scaffolding), trabajo colaborativo, la lengua como medio para construir significados, aprendizaje significativo, uso de la lengua extranjera y la materna, aprender por proyectos, etc...

Gracias a la Universidad de Córdoba, partícipe en este proyecto, por comunicarnos la experiencia, en especial a Víctor Pavón, directamente implicado en el desarrollo del mismo.

6 de febrero de 2014

Jornada Informativa Regional ERASMUS+


Para las personas que ayer no pudisteis asistir a la Jornada Informativa Provincial de presentación del nuevo ERASMUS+, os recordamos que hasta hoy está abierta la inscripción en la Jornada Regional en Andalucía.


Erasmus + Jornada informativa en Andalucía

20 de febrero, de 11:00 a 14:30
Lugar: Salón de Actos del Hospital Universitario Reina Sofía
Avda Menéncez Pidal s/n, 14004, Córdoba
Aforo: 315 personas
Inscripción (pulse aquí)
PROGRAMA
Último día para inscribirse en la Jornada informativa sobre Erasmus + en Andalucía.
 Programa
- See more at: http://lnx.educacionenmalaga.es/bilinguismo/2014/02/06/recordatorio-jornada-eramus-a-nivel-autonomico/#sthash.iazrjeHS.dpuf
Fecha límite de inscripción: 6 de febrero.

Jornadas Informativas Provinciales ERASMUS+


Ayer día 5 de febrero, tuvo lugar en el salón de actos del rectorado de la Universidad de Córdoba la jornada informativa provincial de presentación de ERASMUS+ para el periodo 2014/2020.

La jornada fue inaugurada por la Delegada de Educación, Cultura y Deporte y desde el Servicio de Programas Internacionales de los servicios centrales de la Consejería, Antonio Fernández Bermudo nos presentó las nuevas acciones y las novedades del programa Erasmus+.

A continuación podéis consultar las dos presentaciones que realizó. Ambas se pueden descargar abriendo la publicación (click to read) y picando en "download":


El nuevo programa Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte. 


En materia educativa abarca todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas.
Erasmus + integrará los programas existentes en el Programa de Aprendizaje Permanente y también los programas de educación superior internacional: Mundus, Tempus, ALFA, Edulink y programas bilaterales, además del Programa Juventud en Acción.
 
Era necesaria su pronta difusión pues los plazos de presentación de los formularios de candidatura finalizan los próximos 17 de marzo (Acción 1 de Movilidad) y 30 de abril de 2014 (Acción 2 de Asociaciones Estratégicas).
Si bien la presentación a los directores/as de los centros educativos y coordinadores/as involucrados/as en programas europeos fue ayer, hay prevista una jornada informativa sobre Erasmus+ a nivel regional que tendrá lugar en Córdoba el próximo 20 de febrero:

Erasmus + Jornada informativa en Andalucía

20 de febrero, de 11:00 a 14:30
Lugar: Salón de Actos del Hospital Universitario Reina Sofía
Avda Menéncez Pidal s/n, 14004, Córdoba
Aforo: 315 personas
Inscripción (pulse aquí)
PROGRAMA
Fecha límite de inscripción: 6 de febrero.


Entre las novedades del nuevo Erasmus+ cabe citar:
  • Erasmus+ es un programa inclusivo. Hay una sola Guía (por el momento sólo en inglés).


  • Erasmus+ tiene carácter institucional: Todas las acciones de movilidad se harán a través de las instituciones (centros); las solicitudes individuales para la movilidad pasaron a la historia. Ahora serán los propios centros los que determinen cuáles son sus necesidades y soliciten para su profesorado en base a estas necesidades aquellas actividades de formación en el extranjero que enfoquen sus intereses formativos. A partir de 2015 no habrá un catálogo de cursos sino que se podrán elegir de la oferta de instituciones europeas en sus webs y plataformas.
  • Sustancial incremento del presupuesto (más de 14 millones de euros cuando el anterior Programa de Aprendizaje Permanente tuvo un presupuesto de 6,9 millones de euros).

Otras características de Erasmus+:


  • Tiene tres acciones clave:
    • Acción clave 1 (KA1): Movilidad (personal y por motivos de aprendizaje). Aquí se incluyen las movilidades del alumnado de E.Superior (Universitario y de CFGS) y profesorado/equipo directivo/asesorías/inspección... La petición la cursa el centro/entidad en base a las necesidades formativas de su colectivo.  
    • Acción clave 2 (KA2): Asociaciones (cooperación entre centros/entidades para la innovación e intercambio de buenas prácticas). Incluye Asociaciones transectoriales, Asociaciones Regio y Asociaciones Escolares (Comenius, Grundtvig y Leonardo).
    • Acción clave 3 (KA3): Política Educativa.
  • Erasmus+ tiene como prioridades en la educación escolar: la prevención del abandono escolar, la educación infantil y el refuerzo del perfil profesional de la profesión docente. Y son sus prioridades en la educación de adultos: la mejora de las competencias básicas, la validación del aprendizaje informal y no formal y la orientación y oportunidades de formación individual. Así pues, habrá que tener en cuenta estas prioridades a la hora de realizar la solicitud.
Para movilidad del profesorado, si bien hasta el 2015 tendremos el catálogo de cursos, os puedo recomendar, por experiencia propia y de otros/as compañeros/as, los siguientes organismos e instituciones para cursos dirigidos al profesorado de inglés o que imparte su área en esta lengua:

13 de noviembre de 2012

Convocatoria Programas Europeos de Educación 2013


El Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE), la Agencia Nacional española, publica la Convocatoria Nacional de Propuestas de las Acciones Descentralizadas de los Programas Comenius, Grundtvig, Leonardo Da Vinci y Transversal (Visitas de Estudio) en el marco del Programa de Aprendizaje Permanente (P.A.P.) para el año 2013 en la web de la OAPEE.

Habida cuenta de los cambios producidos respecto a la convocatoria anterior de programas Europeos de Educación, se recomienda una lectura atenta ya que al tratarse de una convocatoria telemática europea, no se publica en los boletines oficiales.
En breve también se procederá a la apertura y activación de los formularios electrónicos en aquellas acciones que lo requieran, por lo que será a partir de esta fecha cuando puedan realizarse las solicitudes. 
En este enlace se pueden consultar los plazos de las distintas acciones.

El Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, publicará periódicamente información detallada sobre las distintas acciones descentralizadas del P.A.P. de la convocatoria 2013 a través de la página web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, dentro del apartado de Programas Internacionales


Para facilitar el acceso de los beneficiarios al Programa de Aprendizaje Permanente, la Agencia Europea pone a disposición de los usuarios una herramienta de gestión y consulta de actividades formativas.

En esta herramienta informática denominada catálogo de cursos, los profesionales de la educación escolar (Comenius) y de adultos (Grundtvig) podrán encontrar actividades formativas en cualquier país participante en el programa europeo.

Si estáis interesados/as en solicitar una actividad formativa (Comenius o Grundtvig) en el período vacacional del verano, sabed que el plazo de solicitud es hasta el día 16 de enero

Entre los cursos ofertados en el catálogo, existe una interesante propuesta formativa en torno al enfoque CLIL así como sobre el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de la lengua inglesa. Está organizada por International Study Programmes. Son actividades que se desarrollan en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda y sus títulos son:

PRIMARY LEVEL (ages 3-11)

· Language & Methodology Courses for Primary Teachers of English
· C.L.I.L. Courses for Primary Teachers
· Courses for Pre-primary Teachers of English (Very Young Learners) (ages 3-7)
· English for inter-school communication - language courses for teachers
· Courses for Primary Teachers focusing on Science, Art & Design, Music or Drama
· Courses for Primary Headteachers and for Schools Inspectors & Advisers

SECONDARY LEVEL (ages 10-19)

· Courses for Secondary Teachers of English
· Courses for Secondary Teachers of English focusing on Using New Technologies
· Courses for Teachers of English to pupils with Special Needs
· Cheltenham Literature Festival Course
· Courses for Teachers in Vocational Schools
· C.L.I.L. Courses for Teachers who teach their subject "Bilingually" in English
· Courses for teachers of Science, Music, Art & Design, History, Geography or Drama
             · Courses for Secondary Headteachers and for Schools Inspectors & Advisers 


Convocatoria Movilidad Alumnado COMENIUS:
Resolución de 13 de noviembre de 2012 de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado por la que se hace pública la Convocatoria de Programas Europeos de Educación 2013: Movilidad del Alumnado Comenius.

2 de octubre de 2012

Semanas eTwinning: nuevo curso, nuevos proyectos


eTwinning es el nombre que reciben los hermanamientos escolares europeos y es una iniciativa dentro del programa Comenius que proporciona asistencia, ideas y herramientas a los centros para ayudarlos a establecer asociaciones, iniciar y desarrollar proyectos de colaboración de cualquier ámbito temático integrados en el currículo 

Image_semanas_etwinningDel 24 de septiembre al 10 de octubre se publicarán en el portal del Servicio Nacional de Apoyo y en el del Servicio Central de Apoyo propuestas de formación en línea, convocatorias de premios, concursos y otras iniciativas relacionadas con el programa eTwinning.  

Éstas son algunas de las que ya están programadas:
  • Curso de formación online eTwinning 2.0.  Se va a impartir este curso de formación del 4 de octubre al 4 de diciembre. Presenta una novedad muy atractiva: la participación de profesores de Suecia, República Checa, Alemania y Portugal, con un doble objetivo: la formación en eTwinning y establecer contactos para iniciar un proyecto de colaboración eTwinning en español.
  • Encuentro didáctico Uniendo los puntos. Es una actividad de formación de tres semanas de duración; comenzará el día 8 de octubre y finalizará el día 28 de octubre. Está dirigida a los docentes inscritos en eTwinning y versará sobre el aprendizaje de herramientas y espacios de almacenamiento colaborativo 2.0 destinados a la creación y edición de actividades multimedia en el aula.
  • Premios eTwinning 2013. En la segunda semana de octubre se publicará la convocatoria de Premios Nacionales eTwinning 2013, en la que pueden participar todos los docentes españoles miembros de un proyecto eTwinning. El día 17 de octubre saldrá la convocatoria de los Premios Europeos eTwinning 2013 en la que pueden participar todos los docentes socios de un proyecto, a los que se les haya reconocido con el Sello de Calidad Europeo.
  • Feria de Búsqueda de socios. Esta feria online tendrá lugar desde el día 2 de octubre hasta el día 10 de octubre. Va dirigida a docentes inscritos en eTwinning que trabajan con alumnado de entre 11 y 19 años, con el objetivo de que se pongan en contacto, se conozcan y acuerden un proyecto para los próximos meses.
  • II Encuentro eTwinning de profesores en castellano: Haciendo equipo. Durante los días 25, 26 y 27 de octubre está previsto que se celebre en el CRIF Las Acacias de Madrid un encuentro multilateral eTwinning en español en el que van a participar varios países europeos, además de España: Francia, Alemania, Italia, República Checa, Eslovaquia y Reino Unido. El objetivo de este evento es ofrecer a los asistentes formación en la acción eTwinning, la oportunidad de conocer a posibles socios, y tiempo y espacio para el intercambio de ideas, la negociación y la planificación de proyectos en español.
  • Imagen_logo videoconferenciaWebinars eTwinning. Conferencias web que permiten a los asistentes interactuar entre sí y compartir documentos y aplicaciones. 

¡Y todavía hay más cosas para las personas que estéis interesadas! 

Toda la información en la página Semanas eTwinning 


Si te inicias ahora en este tema, no olvides leer el minitutorial sobre cómo buscar socio para un proyecto eTwinning.

6 de septiembre de 2012

Ayudas Grundtvig y Comenius (tercer tramo)

Fuente de la imagen: isfe.net
Fuente de la imagen: isfe.net

La Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de Programas Europeos de Educación ha hecho públicas dos convocatorias para la formación continua del personal educativo: las ayudas de los Programas Europeos Grundtvig y Comenius. 

En ambos casos las ayudas se refieren a los cursos que se realicen entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2013 (tramo 3º y último).

Mientras que la ayuda Grundtvig tiene como beneficiarios al personal educativo que trabaja con personas adultas, las ayudas Comenius puede solicitarlas el Personal de la educación escolar (docente y no docente), excepto el de escuelas oficiales de idiomas.

Para ayudar a identificar la formación que es susceptible de financiación con arreglo a estas acciones y que mejor satisface las necesidades formativas, existe una base de datos de actividades de formación, conocida habitualmente con la denominación de Catálogo Comenius/Grundtvig, donde se pueden consultar los cursos seleccionando el tema del mismo, el país donde tiene lugar, la lengua en la que se imparte, etc...

El proceso de solicitud es sencillo y está explícito en la convocatoria. No obstante, también podéis seguir las pautas que se desarrollan en estas instrucciones para solicitar la ayuda Grundtvig / Comenius en el blog del Instituto Superior de Formación y Empresa.

ENLACES 

12 de febrero de 2010

Modalidades formativas en el extranjero: Programas Europeos y otras opciones

Isabel Pérez, a través de Ana Calatayud, nos envía el siguiente recopilatorio que de forma completa y exhaustiva recoge todas las modalidades que hay para formarse en el extranjero y que incluye no sólo PROGRAMAS EUROPEOS sino también otras opciones. Gracias, Isabel.

Lifelong Learning Programme - National Agencies
Agencia española OAPEE
Programas Europeos 2010, **Plazos de solicitud,** períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección


Seguir Leyendo...

RESUMEN de posibilidades para aprender lenguas: tanto para el profesorado de ANL que están dando en el bilingüe, como cualquier otro/a profesor/a no de lenguas extranjeras y también los/as que imparten éstas y que quieren mejorar.

Caso 1. Cursos de immersión para los profesores de ANLs, tres modalidades: A, B, C,

Sólo los pueden solicitar los/as profesores/as que estén impartiendo en los cursos bilingües, pero no los de lenguas, ni de español ni las extranjeras. El director hace certificado de esto.

Consultar en novedades de la Consejería.

Caso 2. Cursos de los programas Comenius y Grundvig. Lo que se denomina Formación Continua.
Lo pueden solicitar cualquier profesor/a, pero aquí el objetivo es sobre todo de formación en las materias y normalmente hay que dominar la lengua en la que se celebra el curso, y por tanto éstos son los cursos mejores para los profesores y profesoras de lengua inglesa, francesa, alemana, etc. De hecho si leéis en esa página:
Sólo en cinco situaciones se podrán solicitar cursos “puramente de idiomas” (de aprendizaje de una lengua).

Se solicitan dependiendo de cuando se celebren (consultar el cuadro de plazos), y se eligen de entre el Catalogo que se ofrece para ello.


* Formación en las lenguas menos habladas y enseñadas
* Enfoque AICLE
* Personal que se esté reciclando como profesor de lenguas extranjeras.
* Personal educativo que participe en una Asociación escolar Comenius y solicite formación en una de las lenguas de la Asociación.
* Formación destinada al profesorado de educación primaria o infantil entre cuyas responsabilidades se incluya la enseñanza de lenguas extranjeras


Caso 3. Cursos varios de lenguas y actividades tipo jornadas y congresos, conferences, etc.


La ayuda se solicita con posterioridad, es decir una vez hecha la actividad, nos guardamos todos los documentos, billetes, etc. y cuando sale la convocatoria solicitamos la ayuda. La de este año acaba de salir.

Creo que éstos son los más indicados para el profesorado que está estudiando idiomas, pero que no pueden pedir los de inmersión porque no imparten en la segunda lengua. También pueden ser indicados para los/as mismos/as profesores/as de lenguas si quieren asistir a congresos y a cursos que no estén en el catálogo Comenius.


Otras opciones para pasar una temporada de immersión pueden ser:

a. Las licencias por estudios, que este año no han salido todavía pero que si se quieren solicitar hay que estar preparado. Ésta es la convocatoria del año anterior.

b. Los intercambios puesto por puesto y estancias profesionales. Ésta es la del año anterior.


c. Becas de inglés del MEC para maestros/as y alumnos/as de últimos cursos de las enseñanzas de magisterio.

d. Ser profesorado acompañante de intercambios y estancias de Idioma y Juventud. Ésta es la orden.

e. Por último, aquellos/as que hayan terminado la carrera hace poco y se quieran ir de ayudantes como vienen nuestros auxiliares aquí, también lo pueden ver en esta página de la OPAEE.


Ahora lo que queda es leer bien las convocatorias y buscar las actividades que más nos interesen. Podemos buscar entre los muchos que se ofrecen en los países como Inglaterra o Irlanda, Francia, etc. Esta búsqueda hay que hacerla personalmente entre los cursos que ofrecen los centros de idiomas privados o no y las convocatorias de jornadas, congresos, etc...

29 de octubre de 2009

Entrega de Placas COMENIUS

Como ya hicimos referencia en un post anterior, ayer día 28 de octubre tuvo lugar la entrega de placas con el reconocimiento a la labor de los centros andaluces con proyectos Comenius en las convocatorias de 2007, 2008 y 2009.

Novedades:
Convocatoria de Programas Europeos de Educación 2010: Movilidad del Alumnado Comenius
Se ha ampliado el plazo de presentación para estas becas hasta el 1 de diciembre de 2009.

El Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE, http://www.oapee.es/), la Agencia Nacional, publica anualmente la Convocatoria Nacional de Propuestas de las acciones descentralizadas de los Programas Comenius, Grundtvig, Leonardo Da Vinci y Transversal (Visitas de Estudio) en el marco del Programa de Aprendizaje Permanente.
Como novedad, se publica ahora la acción de movilidad individual de alumnado Comenius, que permite a los alumnos y alumnas de enseñanza secundaria pasar de tres a diez meses en un centro educativo y en una familia de acogida en el extranjero. La movilidad de alumnado se organiza entre los centros que participen o hayan participado en una misma asociación escolar Comenius. Se invita, aunque no es obligatorio, al intercambio recíproco de alumnado entre los centros y las familias de acogida.

La actividad tiene por objeto ofrecer al alumnado de secundaria experiencias de aprendizaje europeas, desarrollar su comprensión sobre la diversidad de culturas y lenguas europeas y ayudarle a adquirir las competencias necesarias para su desarrollo personal. Esta actividad también debería ser una valiosa experiencia pedagógica internacional para los docentes que intervienen en la organización y aplicación de la movilidad. Asimismo, la actividad pretende forjar una cooperación sostenible entre los centros participantes, permitirles reconocer los estudios realizados en el centro asociado en el extranjero y fortalecer la dimensión europea en la educación escolar.

Enlaces:
Noticia en el periódico CÓRDOBA
Álbum en Flickr


4 de octubre de 2009

Entrega de placas distintivas a los centros con asociaciones multilaterales y bilaterales COMENIUS

Para distinguir a los centros educativos andaluces que en las tres últimas convocatorias han tenido o tienen aún Asociaciones escolares multilaterales y bilaterales Comenius, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, con la colaboración del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE), la Agencia Nacional, les entregará una placa identificativa en un acto que se celebrará el día 28 de octubre de 2009 en Córdoba.

Podrán asistir dos personas por centro educativo que haya conseguido la aprobación de un proyecto de asociación escolar COMENIUS en las convocatorias 2007, 2008 y 2009 (excepto los centros coordinadores andaluces de esta convocatoria que recibirán la placa en un acto centralizado en Madrid).

Los centros deberán enviar su solicitud de asistencia por correo electrónico a mi compañero Francisco Javier Blázquez (fjblazquez@cepcordoba.org) antes del 21/10/09.

ENLACES:
Convocatoria
Programa de la Jornada
Solicitud asistencia
WEB de la Consejería

23 de noviembre de 2008

Seminario de Contacto Córdoba 2008

Bajo el nombre "Learning & Teaching Foreign Languages on the basis of innovative methods and ICT", mañana da comienzo en el Hotel Hesperia Córdoba el Seminario de Contacto que reunirá a profesores/as de toda Europa que desean participar en programas Comenius bilaterales y multilaterales.

A la cita está previsto que asistan cerca de 80 profesores/as tanto de países europeos como procedentes de los centros andaluces que han sido invitados a este seminario. Durante tres días, asistirán a reuniones donde expertos en programas europeos analizarán las características de éstos, expondrán las pautas para llevarlos a cabo y las buenas prácticas que algunos de los centros han desarrollado en torno a programas Comenius y E-Twinning.

Igualmente conocerán de la mano de sus protagonistas, las características de los proyectos que buscan socios para su puesta en marcha.

Para que los participantes establezcan un primer contacto y conozcan los detalles de este seminario, se ha configurado un ning: contactseminarcordoba2008.ning.com

Éste es el programa de dicho Seminario.

12 de marzo de 2007

PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE (Convocatoria 2007)

Presentaciones sobre el PAP por deferencia de D.Eduardo Jaenes.

Programa Sectorial LEONARDO DA VINCI


Presentación PROGRAMAS EUROPEOS Jornadas Málaga 2007






Centros que buscan socios COMENIUS(Abrir con Microsoft Excel)
Más centros COMENIUS
Contactos COMENIUS Suecia

23 de febrero de 2007

Jornada "NUEVO SEXENIO DE PROGRAMAS EUROPEOS 2007/13: INFORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS"

Disculpad la demora en la publicación de esta noticia en el blog por problemas técnicos.
El pasado martes 20 de Febrero celebramos la jornada formativa sobre la implantación del nuevo sexenio de Programas Europeos.

Tal y como se propuso, aquí tenéis el enlace al BOLETÍN COMENIUS del IES Blas Infante.

y la dirección sobre el Comenius1.1 del CEIP MonteAlbo de Montalbán

así como las cartas
que remiten centros europeos en busca de socios.

El trabajo que se propuso para la contabilización de las dos horas NO PRESENCIALES de esta Jornada, consistió precisamente en:

· Redacción de una carta de respuesta a cualquiera de estos centros solicitantes manifestando nuestro interés en la asociación con vistas al proyecto expresado en la misma, o en su defecto, otra misiva similar que sirva de contacto con cualquier Centro educativo de ámbito europeo para la elaboración de un proyecto escolar COMENIUS.

· El texto en formato “Word” se remitirá a la siguiente dirección de correo electrónico fjblazquez@cepcordoba.org como documento adjunto. Debido a esos problemas técnicos que mencioné al principio, se amplía el plazo para remitir el texto hasta el día 12 de Marzo a las 14:00 horas.

· En el mensaje que incluye tal archivo se harán constar claramente los datos exactos de cada remitente, lo cual supondrá, junto con la asistencia, el cumplimiento de las horas totales certificables de esta Jornada.

Esta asesoría está a vuestra disposición en ese mismo correo electrónico expuesto, o en las dependencias de este CEP, para cualquier duda relacionada con el ámbito de los Programas Europeos, así como de aquellas dificultades que pudierais encontrar en la cumplimentación de los formularios.



2 de febrero de 2007

NUEVO SEXENIO DE PROGRAMAS EUROPEOS 2007/13: INFORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS

tierra.gifEl próximo martes 20 de febrero, y en una sola jornada te puedes informar sobre todo lo relativo a los Programas Europeos: nuevo sexenio, nuevas convocatorias, nuevos formularios...